Está en la página 1de 1

TEORÍA DEL ENTORNO (FLORENCE NIGHTINGALE)

La teoría del entorno de Florence Nightingale tiene como objetivo principal conservar la
energía vital paciente, esta teoría está centrada en el medio ambiente y la manera en que este
influye en el progreso de recuperación del paciente, basada en su experiencia y observación
Nightingale rescató que un entorno saludable era necesario para aplicar un cuidado optimo,
eficiente y adecuado de enfermería; es así que en esta teoría Nightingale refiere que hay cinco
puntos que son influyentes fundamentales para una salud optima: el aire puro, agua pura,
desagües eficaces, limpieza y luz.

Esta teoría guarda relación con las bases del cuidado del personal de enfermería al paciente
afectado con la enfermedad de tuberculosis, debido a que el medio ambiente y entorno
saludable serán claves para su recuperación; cabe resaltar que Nightingale hace referencia a la
necesidad de atención en el domicilio y educación al paciente afectado como también a la
familia, para poder afrontar la enfermedad y lograr el máximo nivel de independencia en el
paciente que presenta la afección; las visitas domiciliarias en los pacientes con tuberculosis son
imprescindibles para brindar soporte a la familia, educarla para que pueda reconocer o
identificar los focos infecciosos y de esa manera aplicar soluciones ante los diferentes
acontecimientos que pongan en riesgo a la familia y al paciente.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192004000300009

También podría gustarte