Está en la página 1de 8

CARRERA:

Licenciatura en pedagogía
MATERIA:
Diseño instruccional
DOCENTE:
Ana Beatriz Lázaro Diaz
ALUMNO:
Juan Manuel Zapata Zacarias
CUATRIMESTRE:

BALANCAN, TABASCO A 21 DE MAYO DEL 2023


AMBIENTES DE LOS PROGRAMAS
COMPUTACIONALES
DE APRENDIZAJE

PLATAFORMAS
EDUCATIVAS INTEGRALES
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA
INTEGRAL?

Herramienta tecnológica usada


para distribuir conocimientos
Generalmente, un profesor interactúa con varias herramientas: una
para evaluar, otra para montar el contenido en línea, una distinta
para conectar aulas a distancia, un correo electrónico para
comunicarse con los alumnos, otra para crear grupos para
proyectos especiales, un software para generar reportes y actas,
hojas de cálculo para llevar El Progreso de los alumnos.

En fin, una plataforma educativa integral debe incluir todas ellas


para que los profesores puedan administrar su enseñanza en un
solo lugar.
CLASIFICA
CIÓN
CMS: Sistema De Gestión De Contenidos.
LMS: Sistema De Gestión De Aprendizaje
LCMS: Sistema De Gestión De Contenidos De Aprendizaje
¿DE QUÉ MANERAS UNA PLATAFORMA EDUCATIVA
INTEGRAL MEJORA LA ENSEÑANZA?

1. Una plataforma educativa integral facilita la adopción, el aprendizaje y el uso de


nuevas tecnologías.

2. Ahorra tiempo al profesorado y a los alumnos con procesos simplificados.

3. Agiliza la comunicación entre el profesorado y los alumnos.

4. Facilita el acceso a información relevante y a la creación de contenido


educativo.
CONCLUSIÓN
Por esta razón, la implementación de una plataforma educativa integral ayudará
mejorar la enseñanza del centro educativo. Fomentará la fácil adopción de nuevas
tecnologías, ahorrará tiempo al profesorado, agilizará la comunicación y facilitará el
acceso a información y a la creación de contenido educativo.

También podría gustarte