Taller 1 Aem

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad del Tolima Programa: Licenciatura en Ciencias

Sociales

Profesor: Carlos Hernán Mora Materia: Ambientes educativos mediados


II
Taller 1¨
Estudiante: Luna Michel Martínez
Fecha: 1/12/2023

Como estudiante inmerso en la era digital, la incorporación de herramientas tecnológicas


innovadoras se presenta como un paso fundamental para mejorar la experiencia académica
y prepararse para la futura práctica docente. En este contexto, Notion se destaca como una
plataforma versátil que no solo optimiza la gestión de información, sino que también
contribuye al desarrollo de habilidades clave. En primer lugar, la capacidad de organizar y
gestionar contenidos de manera eficiente es esencial para cualquier estudiante. Notion
ofrece una solución integral al permitir la creación de bases de datos personalizadas, lo que
facilita la organización de apuntes, recursos y proyectos. Esta funcionalidad no solo mejora
la productividad, sino que también sienta las bases para una práctica docente más
estructurada y efectiva. La función de colaboración en tiempo real de Notion se revela
como un activo valioso para fomentar el trabajo en equipo entre estudiantes.
La capacidad de compartir información de manera instantánea y colaborar en proyectos en
línea no solo enriquece el aprendizaje, sino que también prepara a los futuros docentes para
implementar estrategias colaborativas en sus propias aulas. Además, la herramienta de
planificación visual de Notion se convierte en una aliada tanto para la gestión del tiempo
como para el seguimiento del progreso académico. Los estudiantes pueden diseñar horarios
de estudio personalizados y establecer metas alcanzables, mientras que los futuros docentes
pueden utilizar estas capacidades para planificar lecciones efectivas y evaluar el progreso
de los estudiantes de manera más dinámica. El concepto de portafolio digital, esencial en la
formación docente, cobra vida con Notion. La plataforma permite la creación de
portafolios interactivos que no solo destacan los logros académicos, sino que también
ofrecen una visión más completa de las habilidades y competencias adquiridas. Esto no
solo beneficia a los futuros docentes durante la búsqueda de empleo, sino que también
inspira a los estudiantes a construir sus propios portafolios reflexivos. Por último, la
automatización de tareas repetitivas mediante funciones específicas de Notion contribuye a
la eficiencia y liberación de tiempo tanto para estudiantes como para docentes en
formación. Al reducir la carga administrativa, Notion permite centrarse en aspectos más
sustanciales del aprendizaje y la enseñanza, preparando así a los futuros educadores para
una práctica docente más centrada en el estudiante. En conclusión, Notion se erige como
una herramienta integral que transforma la experiencia estudiantil y enriquece la formación
docente. Al aprovechar sus diversas capacidades, los estudiantes pueden potenciar su
aprendizaje, mientras que los futuros docentes construyen las habilidades necesarias para
una práctica educativa efectiva y centrada en el desarrollo integral de sus futuros
estudiantes.
Enlace del recurso Notion:
https://www.notion.so/Catedra-Ut-7a115ba0aa9b480c9c8923e68e68eee4?pvs=4

También podría gustarte