Está en la página 1de 7

VALOR

DE UNA
AGREGADO
EMPRESA
Presentado por:
¿CÓMO GENERAR VALOR
AGREGADO?
Para generar valor agregado en un producto en primer lugar debes
determinar qué es aquello que podrías agregarle o añadirle a tu
producto, y que podría aumentar su valor en la percepción de los
consumidores. Para ello, podrías hacer una pequeña investigación de
mercado en donde acudas a los locales de la competencia y analices
sus productos o servicios, o les hagas pequeñas encuestas o
entrevistas a los consumidores en donde les preguntes qué es aquello
que les gustaría que le agregaras a tu producto
EJEMPLOS DE VALOR AGREGADO
• el restaurante que los fines de semana ofrece un show
o espectáculo gratuito especialmente dedicado a la
familia.
• la tienda de electrodomésticos en donde al comprar un
producto, no solo se lo llevan gratuitamente al
domicilio del cliente, sino que también se encargan de
instalarlo y darle mantenimiento gratuito por tres
meses.
• la estación de lavado de automóviles que ofrece un
menú con alimentos rápidos para las personas que
tengan que esperar por el servicio.
VALOR AGREGADO DE UNA
EMPRESA
Se entiende por valor agregado aquella característica o servicio extra con el
que cuenta un producto. El valor agregado permite dar un mayor valor
comercial a un bien; generalmente mediante un elemento clave de
diferenciación respecto a los competidores

Ofrecer un producto con un valor agregado le permite a una empresa


aumentar el valor de su producto en la percepción de los consumidores;
pero además, también le permite:
• superar las expectativas del cliente (y así retenerlo como cliente).
• darles a los consumidores un motivo por el cual elegirla antes que a la
competencia (y así atraer nuevos clientes).
• diferenciarse de la competencia (al ofrecer algo que esta no ofrece).
• aumentar el precio del producto (ya que los consumidores están
dispuestos a pagar más por algo que consideran valioso).
TIPOS DE VALOR
Existen diversos tipos de valor agregado, pero
AGREGADO
generalmente este se suele clasificar en los siguientes:
1. Valor agregado tangible
Comprende elementos físicos o materiales que la empresa
le agrega al producto, tales como los regalos que se dan por
la compra de un producto, los artículos de merchandising, y
los productos gratuitos
2. Valor agregado de servicio
Se refiere a los servicios adicionales al producto que la
empresa brinda, tales como los servicios de postventa, las
garantías extendidas, los servicios de instalación y los de
soporte técnico
TIPOS DE VALOR
3. Valor agregado funcional
AGREGADO
Comprende las características del producto que lo hacen
más funcional o útil para los consumidores, tales como un
mejor rendimiento, una mayor eficiencia, una mayor
durabilidad, y una mayor facilidad de uso.
4. Valor agregado emocional
Hace referencia a aspectos que le proporcionan al cliente
un sentimiento o sensación de bienestar o felicidad al
momento de comprar el producto o utilizar el servicio, tales
como una experiencia de compra personalizada, un
ambiente cómodo y acogedor, y una decoración
cuidadosamente diseñada.
EJEMPLOS DE VALOR
AGREGADO
• el restaurante que los fines de semana ofrece un show o
espectáculo gratuito especialmente dedicado a la familia.
• la tienda de electrodomésticos en donde al comprar un producto,
no solo se lo llevan gratuitamente al domicilio del cliente, sino
que también se encargan de instalarlo y darle mantenimiento
gratuito por tres meses.
• la estación de lavado de automóviles que ofrece un menú con
alimentos rápidos para las personas que tengan que esperar por el
servicio.
• el gimnasio que dispone de una zona de descanso con sillones
masajeadores, y un puesto de bebidas y snacks saludables

También podría gustarte