Está en la página 1de 8

SINCRETISMO RELIGIOSO

Y CULTURAL EN PERÚ EN
EL SIGLO XVII Y XVIII

Alumno: Jorge Rivas Larenas


Docente: Fernando Castillo y Nicol Toledo
Fecha: 26 de mayo 2023
Catedra: América Siglo XV-XVIII
Nuestra Señora del Rosario de Pomata
Pintura161.2 x 104.4 cm (aprox.)/178 x 122 x 11 cm
(aprox.) marco
Museo Colonial de Perú
Publicado: Colección Gandarillas
Virgen de Belén, Basilio Santa Cruz Pumaccallao (1667)
Hatajo de
Negritos, la
danza
afroperuana
que celebra la
Navidad
• Marco Temporal: Siglo XVII al XVIII
• Marco Espacial o lugar de investigación: Perú o virreinato del Perú
• Pregunta de Investigación: ¿ El sincretismo ayudo a la masificación
de la religión católica en el América?
• Sujeto de Estudio: Religión en el virreinato del Perú
• Hipótesis: En el siguiente trabajo vamos a analizar como la religión
católica a su llegada a Perú logro modificar la religiosidad de los
pueblos indígenas del Virreinato del Perú y como podemos registrar
diferentes dioses
MARCO METODOLÓGICO DEL ENSAYO

1. Definir ¿Qué es el sincretismo?


2. Definir el lugar en donde se hará dicha investigación (en este caso es Perú)
3. Dividir entre sincretismo religioso y cultural; para luego hacer el enlace entre ellos
4. Poner ejemplos de estos sincretismos
5. Hacer una discusión bibliográfica de los textos a utilizar
6. Conclusión y respuesta a la pregunta de investigación y a la Hipótesis planteada al inicio
BIBLIOGRAFÍA

• Marzal, Manuel. Los Santos y la Transformación Religiosa del Perú Colonial. Lima : Impresos & Diseños
S.A.C, 2005
• Reina, Fuensanta. “ Religiosidad Popular y Sincretismo: Los Afroperuanos y la Festividad de la Virgen del
Carmen” , Meditaciones en torno a la devoción Popular. Vol 3 (2016): 48-69.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5594859
• Villalobos, Álvaro. “ El sincretismo y el arte Contemporáneo Latinoamericano”, Ra Ximhai ( Revista de
Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable), Vol. 2 (2006): 393-417.
https://www.researchgate.net/publication/28124576_El_sincretismo_y_el_arte_contemporaneo_latinoame
ricano

• Campbell, Aida. “El sincretismo en la pintura de la Escuela Cuzqueña”, Cultura. Vol 23 (2009): 101-113
FUENTES

• Autor Desconocido. Nuestra Señora del Rosario de Pomata, Siglo XVIII (año desconocido).
Lima: Museo Colonial
• https://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/19539 (Archivos UC Gandarilla)

También podría gustarte