Está en la página 1de 20

HEPATOBLASTOMA

DEFINICIÓN

• El hepatoblastoma es una neoplasia maligna primaria del hígado, compuesta


de tejido parecido al epitelio hepático fetal o embrionario y puede contener
tejido mesenquimal o epitelial mixto.

• Es un tumor embrionario con etiología desconocida


EPIDEMIOLOGÍA

• PRIMERA NEOPLASIA HEPATICA EN PEDIATRIA (48%)


• Constituye 1% de los tumores en edad pediátrica.
• Incidencia 1.5 casos por millón de habitantes -15 años.
• 66% OCURREN ANTES DE LOS 2 AÑOS.

• 1RO Neuroblastoma
• 2do Tumor de Willms
• 3ro Hepatoblastoma
FACTORES DE RIESGO

• Peso al nacer menor a 1,000 g


• Tratamiento de infertilidad
• IMC previo al embarazo alto (Madre mayor a 25 – 29)
• Edad materna
• Tabaquismo materno
CLÍNICA

• Masa abdominal palpable asintomática (la más común)


• Dolor abdominal (abdomen agudo secundario a ruptura del tumor)
• Retraso del crecimiento
DIAGNÓSTICO
ETIPIFICACIÓN
TRATAMIENTO
SEGUIMIENTO
CARCINOMA HEPATOCELULAR
DEFINICIÓN

• NEOPLASIA MALIGNA PRIMARIA DE CELULAS EPITELIALES DEL


HIGADO.
EPIDEMIOLOGÍA

• 2DA NEOPLASIA HEPATICA EN PEDIATRIA (27%)


• MÁS COMUN EN ADOLESCENTES 87% (10-14 AÑOS)
• MAS FRECUENTE EN HOMBRES
• INCIDENCIA -1 CASO POR 1 MILLON DE NIÑOS POR AÑO
FACTORES DE RIESGO

• INFECCION POR VHB Y VHC


• Abuso alcohol – cirrosis
• Tirosinemia tipo 1, sx de Alagille, deficiencia alfa-1-antitripsina
CLÍNICA
DIAGNÓSTICO
ETIPIFICACIÓN PREQX

También podría gustarte