Está en la página 1de 7

Ante los conflictos,

APORTAMOS
SOLUCIONES
¿Cuál es la principal causa del conflicto?,
Situación ¿porque no logran ponerse de acuerdo?
¿Que emociones están surgiendo entre los y

1:
La profesora Rosita, informa a los estudiantes de primer grado A Y
B, que deben realizar actividades para el aniversario del colegio.
las estudiantes?
¿alguna vez estuvieron en una situación
Un grupo de alumnos propone una campeonato deportivo, otro semejante?, ¿ como te sentiste?
grupo un festival gastronómico. La profesora contenta con las Cual será la mejor manera de solucionar
propuestas de sus alumnos. Y les pregunta que hacemos como este conflicto?
actividad central.
 Primero A, quiere realizar una fiesta, pero Primero B, quiere un
paseo a un centro recreacional.
 Ambos grupos manifiesta lo negativo de la propuesta contraria,
primero B, dice que la fiesta llevara muchos gastos, comida,
bebidas, decoración, grupo musical. Y Primero A, dice que en un
paseo no van a poder asistir todo el salón, ni tampoco las familias.
¿Qué es un conflicto?
¿Cómo y por qué surgen?
 Son situaciones en las que dos o
 Surge cuando dos o mas personas
mas personas entran en
oposiciones y desacuerdos. piensan y sienten que sus deseos,
intereses o necesidades son opuestos
o contrarios.
Importante Nos da la oportunidad de escuchar otros puntos
de vista y cuestionar lo que pensamos
 Los conflictos son
normales entre las
personas, por lo que Evita que nos quedemos pasivas o pasivos y
no deben estimula el interés y la curiosidad
interpretarse como
algo negativo en si
mismo. Ayuda a mejorar nuestra forma de actuar,
tanto de manera individual como en grupo
 De hecho, el
conflicto puede tener
aspectos positivos: Ayuda a aprender nuevos y mejores modos de
como responder a los problemas, a conocernos y a
relacionarnos mejor.
UN CONFLICTO SE PUEDE ENFRENTAR USANDO
DIFERENTES ESTILOS
ESTILO COMPORTAMIENTO

• Busca satisfacer los intereses de ambos. “lo mejor para ti y


1. Ganar - ganar para mi”

• Busca el equilibrio, la satisfacción de los intereses de ambos


2. Equilibrio “que ambas partes ganemos algo”

• Busca satisfacer sus intereses, sin tomar en cuenta a la otra


3. Ganar - perder parte.

• Acepta la solución que no le favorece a ninguna de las partes.


4. Renunciar “ni para ti ni para mi”

• Huye del problema y no lo enfrenta. El conflicto no se


5. Huir o retrasar resuelve, los intereses no se satisfacen.
Practicamos la resolución de conflictos

Ponerse en el lugar de la otra Detectar las necesidades de las


persona partes

Entender que no hay una única Revisar propuestas y posibles


solución soluciones

También podría gustarte