Está en la página 1de 10

Vivir en sociedad

Normas y conflictos
Miss Angelica Palacios
Miss Claudia Echeverria
Miss Pamela Bastias
Tema de hoy:
Las normas

Fecha de hoy:
OA: Conocer qué son las normas y
su importancia para vivir en
sociedad.
Sabes ¿Qué son las
normas?

• Las normas son aquello que manda permite o prohíbe y nos


permite convivir armónicamente con otros, nos permite solucionar
conflictos y ordenar la vida en sociedad.
• Regulando lo que es adecuado o inadecuado realizar.
¿Dónde están presentes
las normas?
¡Exacto!
Las normas están presentes en los
distintos lugares que desarrollamos nuestra

-vida:
Nuestro hogar

- La escuela

- La villa donde vivimos

- El centro medico al que vamos cuando estamos enfermos….


¿Todos los lugares tienen las mismas
normas?

• No, verdad, las normas cambian según el lugar e incluso la época.

Por ejemplo: ¿Tiene tú casa las mismas normas que la casa de tu


abuela o tú tia?
Haz en tu cuaderno una lista de 5 normas:
• 5 normas que existen en tu casa • 5 normas que existen en el colegio

__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
¿Qué importancia tienen las
normas?
¿Qué pasaría si no existieran las
normas?
Claro, sin normas, cada quien podría hacer lo
que quisiera, y aunque suena divertido, eso
significaría tanto cosas buenas como malas,
todo se volvería más caótico.
Por eso, es importante respetar y conocer las
normas de los distintos lugares en los que
convivimos.
Los conflictos:
• A pesar del la existencia de normas, en la sociedad, la escuela, o en mi
villa se pueden generar Conflictos.

• Sabes ¿Qué son los conflictos ?

Un conflicto es una situación en la que dos


personas con intereses opuestos
entran en confrontación. Generando discusiones,
enojos, incluso a veces acciones violentas.
¿ Son malos los conflictos?
• No, no son malos, no es malo tener opiniones diferentes frente a un tema o situación.

• Lo malo es no saber resolverlos adecuadamente.


¿De que forma podemos resolver adecuadamente un conflicto?

Así es, a través del

Dialogo Escuchando

Respeto
Proponiendo
soluciones Si es necesario pidiendo a
alguien que interfiera
para buscar una solución
Observa la siguiente situación

• Ahora responde en tu cuaderno para luego

comentarlo:

1. ¿Qué rol desempeña el árbitro en un


deporte como el que se muestra en la
imagen?

2. ¿Qué situaciones podrían ocurrir si no existiera un arbitro en este juego?

3. ¿Por qué el árbitro expulsaría al jugador? ¿Tiene derecho a hacerlo?

4. ¿Has vivido o enfrentado un conflicto? ¿Con quien? ¿Cómo lo solucionaste?

También podría gustarte