Está en la página 1de 22

Fisiología I Teoría

Casos Clínicos
Para realizar en grupo
Valor 5 puntos por participación
Células Sanguíneas y Resistencia del
organismo a la infección I.
Capítulos 33 y 34 de Guyton
Casos clínicos
Para trabajarlos en clase
Caso numero 1
Se trata de paciente masculino de 25 años
edad, sin antecedentes mórbidos conocidos,
quien tiene historia de dieta a base de
carbohidratos simples ( jugos, pan, helados,
bizcocho, cereales) y grasas ( frituras), con
escasa ingesta de proteínas de origen animal
por no decir casi nula, con esporadica ingesta
de vegetales, esta dieta es habitual desde la
niñez.

El paciente acude a la consulta por cansancio,


debilidad, taquicardia y palidez.
Evaluación física
Con signos vitales

TA 120/80 mmhg

FC 116 l/min

FR 18 r/min

Saturación de oxígeno 91%

Peso 130 libras,

Talla 160 cm

IMC 23 kg/M2

EKG Taquicardia sinusal


Continuación caso 1
Laboratorio HCM 22.3 վվg (26.5-33.5)

Hemograma CHMC 33.5 % (31.5-35.0%)

Hemoglobina 6.5 g/% (12-16)


Plaquetas 158.000/mm3 (150.000-400.000)
Hematocrito 19.4% (37-42)
Glucosa 83 mg/dl (70-100)
Hematíes 2,010,000 /mm3 (4.0-5.5
millones/mm3) Urea 25 mg/dl (12-50)

VCM 66.6վ3 (80-97վ3) Creatinina 0.4 mg/dl (0.6-1.1)


Discusión caso 1
1-Cuál es el origen de la anemia?

a) Pérdida crónica b) Pérdida aguda c)


Pluricarencial por la alimentación

2-Cuál elemento de los que componen el


glóbulo rojo espera esté disminuido?

b) Ácido fólico b) Hierro c) Vitamina


B12
Discusión de caso 1
3- De qué dependen los síntomas que presenta
el paciente?

a) Disminución de la presión arterial b)


Hipoxemia c) Fallo cardiaco

4-Qué prueba le indicarías para definir el caso?

a)Falcemia b) Electroforesis de
proteínas c) Hierro
Caso Clinico numero 2
Paciente femenina de 27 años,
con antecedentes mórbidos
conocidos de asma bronquial
desde la infancia, tratada con
inhaladores, refiere alergias al
huevo, intolerante a la lactosa y
al polen. acude al médico por
presentar fiebre de 3 días, tos y
disnea de 1 dia de evolucion.
Examen físico
Consciente, orientada, disneica que luce
agudamente enfermo.

TA 120/70 mmhg

FC 98 l/m FR 32 r/m

Saturación O2 94%.

Auscultación pulmonar con sibilante y


crepitantes bilaterales de predominio bibasal.
Laboratorios Neutrófilos
Hemoglobina 6.5 g/% (12-16)
Hematocrito 19.4% (37-42)

Glóbulos blancos 20.000

Neutrófilos 90 % (50-70)

Plaquetas 198.000/mm3 (150.000-400.000)

Glicemia 88 mg/dl (70-100) Urea 35 mg/dl


(12-50) Creatinina 0.8 mg/dl (0.6-1.1)

IgE 300 kU/L (Hasta 160 kU/L)


Estudios del caso 2

Paciente con neumonía bilateral en la radiografía


de tórax.

EKG taquicardia sinusal

Se ingresa con fines de manejo por neumología


Discusión del caso 2
1-Qué tipo de infección tiene la paciente
tomando en cuenta el hemograma?

a) Viral b)Micótica c) Bacteriana

2-Es indicativo de infección bacteriana?

b) Linfocito b) Neutrófilos c) Eosinófilo

3-Participan en la inflamación, excepto?

c) Neutrófilos b) Eosinófilo c) Macrofagos


Fisiología I Teoría
Casos clínicos
Resistencia del organismo a la infección II,
Inmunidad y alergias Capitulo 36 Guyton. Hall
Grupos Sanguíneos; transfusión; trasplante de
órganos y de tejidos capítulo 37 de Guyton. Hall
Caso Clínico número 3
Paciente femenina de 3 años de
edad, con historia de nacimiento
vía vaginal, lactancia materna por 1
año, esquema de vacunación
completo. Es llevada a la consulta
por su madre por presentar fiebre
de 2 días, con prurito, cefalea,
malestar general.
Evaluación
Es evaluada por su pediatra quien
considera realizarles pruebas de
laboratorio con un hemograma con
disminución de los glóbulos blancos,
linfocitos elevados, no tiene anemia,
con plaquetas 130.000 mm3 (150.000-
400.000). Realiza prueba de Dengue
la cual está positiva en sus formas IgM
e IgG. El pediatra ingresa la infante
para manejo de su patología infecciosa
viral.
Discusión del caso 3
1-Qué tipo de inmunidad adquirió la
niña con las vacunas?

a) Innata b) Adquirida

2- La inmunidad contra el dengue por


la IgM es

b) Memoria Reciente b) Memoria


tardía
Discusión caso 1
3-Es la inmunoglobulina más
abundante en el organismo

a) IgG a) IgM c) IgE

4- Cual prueba positiva para Dengue


implica que ya padecí la enfermedad

a)IgM b) IgG c)IgE


Caso clínico número 4
Paciente masculino de 60 años de edad, con
historia de hepatopatía crónica a virus C sin
tratamiento antiviral, paciente además con
hipertensión arterial tratada con Lisinopril 20
mg. Sufre accidente de tránsito con herida
abierta en pierna izquierda con sangrado
abundante, es llevado a la emergencia a los 15
minutos del accidente y aún continúa
sangrando. Se le realiza compresión y sutura
de la herida, pero sigue un ligero sangrado, la
cual tiene un diámetro de 12 cm.
Laboratorios Plaquetas

Hemograma hematocrito 37 g%

Glóbulos blancos 5,600 normales

Plaquetas 50.000 mm3 (150.000-400.000)

Tiempo de sangría 10.00 mins (1.00-6.00)

Tiempo coagulación en lámina 8.00 mins (2.00-


6.00),

Tiempo de protrombina (PT) 13.00 segs (9.90-


11.80),
Discusión del caso clínico
1-Cuáles el tiempo fisiológico de inicio de coagulación de la sangre en
el vaso roto?

a) 40 a 60 seg. B) 15 a 20 seg c) 10-12 seg.

2-Cuál sería el efecto de las plaquetas en los diferentes tipos de heridas


de un vaso?

a)Agujeros diminutos b) Lesiones grandes

3-A qué se debe el sangrado constante de este paciente?

a)El tamaño de la herida b)Los tiempos de coagulación prolongados

4. Cual pudiera ser causa de tiempos prolongados?


a) Enfermedad infecciosa b) defecto produccion factores
coagulacion por hepatitis

También podría gustarte