Está en la página 1de 15

¿Qué es estudiar?

Significa:
 1.- Esfuerzo mental

 2.- Acción intelectual


Estudiar es…
 Un proceso intelectual de aprender:
Conocimientos – Habilidades- Actitudes.
Usando un método y en forma sistemática.

 Cada persona desarrolla su estrategia, de


apropiación del conocimiento.
Algunos conceptos:
 Estudiar es, según Carlos Velasco Salazar:
 Proceso intelectual que se construye en forma
progresiva y sistemática, para saber
conocimientos.

 Estudiar es, según Diez-Martin:


 Transformación estructural de la inteligencia y
de la emocionalidad de la persona.
Es necesario una metodología del
aprendizaje para:
 Identificar
 Descomponer
 Relacionar
 Criticar
 Recomponer
 Generalizar
 Los elementos que componen una situación
problema de lo que se estudia.
Qué es aprender?
 Es el proceso de adquirir conocimiento,
determinando un cambio de conducta.

 Es el proceso a través del cual, la persona


adquiere la capacidad de ejecutar nuevos actos,
nuevas respuestas, nuevas habilidades que se
aplicaran cuando se presente una situación.
El aprendizaje
 El aprendizaje se ejecuta a través de una
conducta o comportamiento
Características del aprendizaje
 1.- Individual
 2.- Dinámico
 3.- Creador
 4.- Múltiple y complejo
 (dimensiones cognitivas, afectivas, socio-cultural)
 5.- Intencional
 6.- Perfectible
 (desarrollo biológico verbal o lenguaje psico-social)
 7.- Funcional
 8.- Ideológico
Tipos de Estudio
 1.- Modalidades de estudio.
 Son formas rutinarias de estudiar.
 No busca obtener el verdadero objetivo de
estudiar.
 Se los puede llamar métodos de estudios
memorísticos.
Tipos de Estudio
 2.- Método de estudio.- El método se define
como el camino adecuado para llegar a un fin
propuesto.
 Son aprendizajes orientado hacia la práctica.
Principales diferencias
Estudio por memorización Estudio por comprensión

Tradicional entre nosotros Mentalidad científica

Forma mecánica Reflexión e indagación

Identidad de las cosas Analítico

Es sólo teórico Racionalidad

Favorece la especulación Investigativo

Conocimientos que se olvidan Conocimiento persistente

Aplicabilidad restringida Aplicabilidad optima


Método de estudio por comprensión
 Por su naturaleza:
 Se interpreta como un esquema mental.

 Asimilar los conocimientos necesarios.

 Es un sistema organizado par a pensar en


forma racional y científica
Método de estudio por comprensión
 Por sus características:
 Es un esquema mental
 Es un trabajo organizado, ordenamientos
lógico a través de técnicas.
 El método se relaciona con las técnicas de
estudios.
Las cuatro fase del método
 El método tiene como base los procedimientos,
que sigue una investigación científica.
 1.- Información
 2.- Indagación
 3.-Organización de conocimientos
 4.- Aplicación del conocimiento.

También podría gustarte