Está en la página 1de 10

Epidemiologia

Descriptiva
DOCENTE:
LIC. MAGALY HUILLCA VARGAS
INTEGRANTES:
1.AQUINO PAMPA MARY CIELO
2.APAZA MAMANI DEYSI
3.ACUÑA CONDORI MARGARETH MONICA
4.ARAGON LLACTA ZORAYDA
5.APAZA LIMA HILARIA
¿Que es la epidemiologia descriptiva?

 Lo que se conoce como


epidemiologia descriptiva
detalla que esta pasando con las
enfermedades, que tipo de
población se esta enfermando o
muriendo ,de que y a que edad.
Estudia el patrón de los eventos de salud y su frecuencia en la
población , en términos de :
 Persona
¿Quién(es) presentaron el problema?
 Lugar
¿Dónde se presento el problema?
 Tiempo
¿Cuándo ocurrió el problema?
Estas 3 características son llamadas variables epidemiológicas
Existen 3 preguntas básicas
para la investigación
descriptiva , que se usan para
caracterizar la distribución ,
ocurrencia y frecuencia de la
enfermedad en la población.

 ¿Quién?
 ¿Dónde?
 ¿Cuándo?
 Ejemplos
PERSONA :
Mario
Los síntomas:
Ulceras en la boca-ulceras de los genitales-sudores
nocturnos-nausea o vómitos-dolor muscular-dolor en las
articulaciones-ganglios linfáticos inflamados.
LUGAR:
Región cusco
Hospital Regional
TIEMPO:
Del 20 al 25 de octubre del 2020 a partir de la semana
epidemiológica 28 del 2018

Se Le diagnóstico VIH.
 PERSONA:
Ana
Síntomas:
Seno: bultos, molestia, pezón invertido o secreción del pezón
También comunes: enrojecimiento o ganglios linfáticos
inflamados

 LUGAR:
Región Cusco
Hospital Regional
 TIEMPO:
Del 15 al 22 De octubre del 2015 a partir de la semana
epidemiológica 28 del 2012.

Se Le diagnóstico cáncer a la mama.


Objetivos de la epidemiologia
descriptiva
 Evaluar las tendencias en salud y enfermedad y permitir
comparaciones entre países y subgrupos dentro de países.
 Proveer una base para planear, proveer y evaluar servicios.
 Identificar problemas a ser estudiados por métodos analíticos y
probar hipótesis relacionadas a esos problemas.
GRACIAS

También podría gustarte