Está en la página 1de 16

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

FORMATIVA
TÍTULO (Violencia Familiar en las mujeres
del Barrio Centenario, Huaraz - 2024):

AUTORES:
• Colonia Maguiña, Alessandro Cesar Aymar (0000-0001-5217-2507) –
Contabilidad
• Poma Ascoy, Luis Kevin (orcid.org//0000-0002-7336-5401) – Derecho
• Menacho Alegre, Junnior (Orcid.org//0000-0001-7782-0216) - Ingenieria
Civil
• Espinoza Bobadilla, Esther (Orcid.org//0000-0002-1792-108X)- Ingenieria
Civil
Realidad problemática
(utilizar organizador)
Antecedentes
(utilizar organizador)
Pregunta de investigación
Objetivos:
Objetivo general
Determinar la influencia de la violencia familiar en las mujeres del barrio
centenario

Objetivos específicos
a. Identificar los factores que contribuyen a la baja autoestima en mujeres que
han sido víctimas de violencia familiar.
b. Identificar factores que abordan los celos desencadenantes, violencia
familiar en las mujeres.
c. Identificar los factores del consumo de alcohol que lleva a la violencia
familiar en las mujeres
d. Identificar los factores desencadenantes que pueden llevar a que una
persona impulsiva recurra a la violencia familiar contra las mujeres
e. Identificar los factores que contribuyen a la manipulación por parte del
agresor en la violencia familiar.
Marco teórico. (utilizar un organizador visual,
o un mapa de contenidos, una diapositiva)
Hipótesis.
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
...
Operacionalización de variables
Población, muestra y muestreo
Población:
…………………………….............................................................
..............................................................................................
....................................................
Muestra:
…………………………….............................................................
..............................................................................................
....................................................
Muestreo
…………………………….............................................................
..............................................................................................
....................................................
Resultados
Tabla 1
¿Has experimentado violencia en tu entorno familiar?

Según la tabla N°1, el 53% de las mujeres encuestadas


respondieron que no han experimentado violencia familiar
en su entorno, el cual está representado por 29 mujeres;
esto quiere decir que la mayoría de mujeres no sufre
violencia en su entorno.
Fuente: Elaboración propia según recolección de la base
de datos.
Resultados
Tabla 2
¿Puede afectar la baja autoestima de una mujer su capacidad para identificar
y escapar de un entorno de violencia familiar?

Nota: En la tabla 2, el 55% de las mujeres, en la encuesta


que se realizó respondieron que tienen la baja autoestima,
no suelen identificar cuando hay violencia eso muestra que
hay un gran problema ya que las mujeres serían unas
personas sumisas, por lo cual está representado por 30
damas; esto nos indica que alrededor hay una gran baja
autoestima para reconocer la violencia.
Resultados
Tabla 3
¿Tu pareja suele tener celos contigo por la falta de confianza?

Nota: En la tabla 3, el 53% de las mujeres encuestadas


respondieron que los celos no tiene que ver con la
confianza, por lo tanto 29 mujeres no están de acuerdo con
que la falta de confianza sea causa de los celos.
Resultados
Tabla 4
¿Crees que el consumo de alcohol puede ser un factor desencadenante de la
violencia familiar en las mujeres?

Nota: En la tabla 4, el 55%, de las mujeres en la que se


realizó una encuesta respondieron que no, está
representado por 30 damas que el consumo de alcohol no
afecta la decadencia en la violencia familiar en las
mujeres
Resultados
Tabla 5
¿Crees que las personas que te dañan impulsivamente piensan en las
consecuencias

Nota: En la tabla 5, el 51% de las mujeres, en la encuesta


que se realizó respondieron que no, nos dice que 28 damas
no creen que las personas impulsivas piensen en los actos
que van a cometer.
Resultados
Tabla 5
¿Has sentido que tu libertad para expresar tus pensamientos y sentimientos está
limitada en tu relación?

Nota: En la tabla 6, el 55%, de las damas respondieron


que no en la encuesta que se realizó, 30 mujeres dijeron
que no han sentido que se les limitaba su pensamiento ni
sentimientos.
Conclusiones
• Se concluye que la influencia de la violencia familiar en las mujeres del
barrio centenario es alta en el barrio Centenario, Huaraz.
• Se concluye que los factores que contribuyen a la baja autoestima en
mujeres mujeres del barrio centenario, en su mayoría son las
inseguridades y la falta de confianza .
• Se concluye que los factores que abordan los celos desencadenantes hacia
las mujeres se deben a las actitudes posesivas y controladoras.
• Se concluye que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia familiar
del barrio centenario, considera que el consumo de alcohol por parte de su
agresor no los conlleva a la violencia, esto a causa de la baja autoestima.
• Se concluye que las mujeres víctimas de violencia familiar del barrio
Centenario, son conscientes de que las personas impulsivas de su alrededor
no piensan en las consecuencias.
• Se concluye que las mujeres víctimas de violencia familiar del barrio
Centenario, son aisladas por culpa de una persona que sabe manipularlas
emocionalmente.

También podría gustarte