Está en la página 1de 19

Perfumes

Tecnología
Fabricación De Perfumes
PROCESO INDUSTRIAL DE FABRICACIÓN DEL PERFUME

PASOS O ETAPAS QUE SE REALIZAN EN LA PLANTA INDUSTRIAL O


FÁBRICA:

1)- DISEÑO DEL PRODUCTO:

EL PRODUCTO SE DISEÑA TENIENDO EN CUENTA LAS PREFERENCIAS DE LOS


CLIENTES, MEDIANTE ESTUDIOS DE MERCADO, SE EFECTÚA EL DISEÑO DE LA
FRAGANCIA, COMO ASÍ TAMBIÉN DEL ENVASE.

2)- SELECCIÓN Y BÚSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS: MEDIANTE COMPRA A


PROVEEDORES.

MATERIAS PRIMAS: ESENCIAS VEGETALES, ANIMALES, Y SINTÉTICOS


AROMÁTICOS, UN DISOLVENTE (ALCOHOL), Y UN FIJADOR (BÁLSAMOS).
3)- LA ESCENCIA LLEGA AL DEPÓSITO EN DONDE ES PESADA, JUNTO
CON EL AGUA PURIFICADA Y EL ALCOHOL.

4)- LUEGO ESTOS COMPONENETES SE INTRODUCEN EN LOS TANQUES


DE MACERACIÓN DONDE QUEDAN REPOSANDO POR 21 DÍAS.

5)- MEZCLADO: SE REALIZA POR INYECCIÓN DE AIRE QUE INGRESA


POR UNA MANGUERA EN LA PARTE INFERIOR DEL TANQUE Y
PRODUCE UNA TURBULENCIA CONTROLADA.

6)- FILTRADO: SE REALIZA PARA QUE ESTÉTICAMENTE EL PERFUME


QUEDE CRISTALINO Y BRILLANTE.
7)- CONTROL DE CALIDAD: SE TOMA UNA MUESTRA DENTRO DE UN FRASCO PLÁSTICO
DE 60 ML, Y SE LLEVA AL ÁREA DE CALIDAD PARA DETERMINAR SI CUMPLE LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS QUE DEBERÁ TENER EL PRODUCTO. EN ARGENTINA DEBE
CONTAR CON HABILITACIÓN DE ANMAT(ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE
MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA).

SI LA MEZCLA NO ES CONFORME, SE INICIA UN PROCESO DE AJUSTE DENTRO DE LA


FASE DE MEZCLADO(ANTERIOR), DE ACUERDO A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS.

8)- LUEGO SE PASA A UNOS TANQUES QUE SON MÓDULOS DE PRODUCCIÓN. DE AHÍ A
LA LLENADORA DONDE EL PRODUCTO ES CHUPADO POR UNA MÁQUINA.
9)- ENVASADO: INGRESAN LOS FRASCOS POR UNA CINTA EN LA
MÁQUINA LAVADORA, Y SE LAVAN CON EL MISMO ALCOHOL QUE SE
USA PARA HACER EL PRODUCTO.

a) CINTA GIRATORIA: SE INSTALAN LAS ESTACIONES DE TRABAJO:

b) SENSOR: DETECTA EL FRASCO RECIEN LAVADO Y DA LA ORDEN DE


LLENADO.

c) LLENADO: LUEGO EL FRASCO PASA POR TRES PICOS QUE VAN


DOSIFICANDO EL PERFUME, AL % 50, AL %80 Y, SOPREPASA EL %100.

d) UN PICO SUCCIONADOR NIVELA HASTA ALCANZAR LA ALTURA


NORMAL DE LLENADO.

e) TAPADO: SE CENTRA EL DOSIFICADOR, SE LO CENTRA Y SE AJUSTA.

f) EL FRASCO CERRADO PASA A LA CINTA TRASPORTADORA, PARA


QUE UN SISTEMA DE CODIFICACIÓN COLOQUE LOTE Y FECHA DE
VENCIMIENTO.
10) EMPAQUE:
A)SE COLOCAN LOS FRASCOS EN CONTENEDORES PLÁSTICOS MODULARES
QUE VAN AL AREA DE EMPAQUETADO.

B) AREA DE ACONDICIONADO: DONDE EL FRASCO SE “VISTE” DE ACUERDO


A UN DISEÑO PREVIAMENTE ELABORADO (CAJA, TUBO O TARRO DE LATA,
CON CÓDIGO DE BARRAS).

C)FILM DE SEGURIDAD: SE PASA POR HORNO PARA TERMO- SELLADO.

D)EL PRODUCTO TERMINADO: SE COLOCA EN CAJAS DE DESPACHO EN


DONDE PERMANECEN EN “ZONA DE CUARENTENA” PARA SU VERIFICACIÓN
FINAL (REQUISITOS LEGALES ADMINISTRATIVOS PARA SU POSTERIOR
DISTRIBUCIÓN).

E)UNA VEZ APROBADOS: SE TRASLADAN AL DEPÓSITO Y SE ESTACIONAN


LOS PRODUCTOS ESPERANDO LOS PEDIDOS DE LOS CLIENTES (VENTA Y
DISTRIBUCIÓN).
NORMAS DE SEGURIDAD EN LA
FÁBRICA:
1) ORDEN Y LIMPIEZA EN LAS INSTALACIONES
2) EPP (GUANTES, GAFAS, GUARDAPOLVOS, CASCOS, ETC.)
3) MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS EN BUENAS
CONDICIONES PARA SU USO/ INSPECCIONES.
4) INSTALACIONES Y EQUIPOS ELÉCTRICOS:
- AISLANTES
- DISYUNTORES/ LLAVES TÉRMICAS
- REPORTAR ANOMALÍAS

5) PROTOCOLO DE INCENDIOS:
- MATAFUEGOS
- PLAN DE EVACUACION
- SALIDAS DE EMERGENCIA
6) DEL PERSONAL: NO CONSUMIR ALIMENTOS NI FUMAR EN
LAS AREAS DE TRABAJO.
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR:
Intenso: Mayor o menor fuerza con que se produce un
aroma.
Difusivo: Perfume que tiene la capacidad de ser
fácilmente perceptible.
Persistencia o sustantividad (Durabilidad): La
persistencia de un perfume depende de su volatilidad
(Tiempo que tarda en evaporarse el perfume y depende
del peso molecular de las sustancias) y de la
concentración del perfume.
Adhesión y sustantividad: Las fuerzas de atracción
entre el perfume y la piel se denominan fuerzas de
adhesión. La adhesión juega un papel fundamental en la
persistencia del perfume sobre la piel, el grado de
adhesión se conoce como sustantividad.
Residualidad: Calidad que una fragancia tiene para
conservar sus características durante un determinado
periodo de tiempo.
¿Sabías qué…
La vaporización de perfume contiene “compuestos orgánicos volátiles
(COV). Una vez liberados en el aire, reaccionan con la luz del sol y otros
químicos en la atmósfera para formar polución de ozono. Los COV
también pueden ser dañinos para la salud.
¿ Sabías que el aroma y duración de una fragancia tiene
que ver con tu propia piel?

El ph de tu piel hace que el aroma de la fragancia cambie.


Todos tenemos un ph diferente.
Gracia
s

También podría gustarte