Está en la página 1de 8

PÓRTICO DE LAS CARIÁTIDES

Isabel Grande Rueda 1º H


1. AUTOR
El autor del pórtico de las
cariátides sigue siendo a día de
hoy un enigma.
Mientras unos opinan que fue
Calimacos, principal discípulo de
Fidias, otros respaldan que fue
Alcámenes quien lo realizó.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


2. TIPO DE
OBRA
Se trata de seis figuras escultóricas exentas
que representan seis mujeres de unos 2,28
metros de altura. Soportan la cubierta
formando dos grupos simétricos que cargan
el peso de su cuerpo sobre distinta pierna
(contrapposto), tienen los peplos y los
cabellos cuidadosamente trabajados. Son
korai (“doncellas”), lo que se corresponde
con el cabello largo recogido a mitad de la
espalda. Solo se veín desde el interior del
templo de Atena Políada, lo que sugiere que
este grupo escultórico estaba relacionado
con algún ritual celebrado dentro del recinto.
3.LOCALIZA
CIÓN Y
CRONOLOGÍ
A uno de los tres pórticos de
Las cariátides se sitúan en

los que consta el Erecteón,


templo erigido en el lado
norte de la acrópolis de
Atenas y que estaba
dedicado a Erecteo, rey
mítico de la ciudad.
El templo fue construido
entre el 421 y 406 A.C
durante los intervalos de
paz de la Guerra del
Peloponeso.
4. PERÍODO
ARTÍSTICO
Corresponden a la época clásica
griega (siglo V – primera mitad de
siglo IV A.C.). En este período el
objetivo era mostrar el cuerpo
humano de manera proporcionada
y armónica. El canon clásico era
que la altura del ser humano debía
ser siete veces la altura de su
cabeza. Se busca el movimiento, el
realismo en el tratamiento de la
anatomía y de la tela, la serenidad,
el equilibrio y la armonía.
5.COMENTARIO TÉCNICO
Este grupo escultórico está hecho de piedra.
Las seis esculturas funcionan a modo de
columnas Cuando estas esculturas fueron
talladas lucían pulseras y joyas de gran belleza
y sostenían sus vestidos (peplos) con las
manos. Los pliegues de la tela, el cabello
peinado y otros detalles indican un gran
naturalismo. Las figuras están esculpidas con
la técnica inventada por Fidias de los “paños
mojados” en la que los pliegues de las túnicas
se pegan al cuerpo resaltando la anatomía.
6. SIGNIFICADO ARTÍSTICO
Hay diversas teorías con respecto a este grupo escultórico. Según
una de ellas, representan a un grupo de mujeres carias apresadas
por los atenienses en la época de las guerras médicas por haberse
puesto del lado de Persia en su lucha contra Grecia. Otra teoría
sostiene que representan las figuras de mujeres jóvenes que
bailaban alrededor de las estatuas de la diosa Artemisa. Una tercera
posibilidad es que estas seis esculturas aludan a las seis hijas de
Erecteo. En todo caso forman parte de un edificio religioso.
Las cariátides fueron adoptadas más tarde por artistas y arquitectos
de todo el mundo.
OPINION PERSONAL
Hay varias cosas que me han llamado mucho la atención al hacer este
Estas cariátides se encuentran en el
trabajo. En primer lugar, me he dado cuenta de que son esculturas pero a la
edificio de las cariátides de Madrid.
vez tienen una función arquitectónica ya que funcionan como pilares del
pórtico. Por otro lado, son esculturas de gran belleza y están rodeadas de
misterio al no saberse con certeza su autor ni su simbolismo exacto. Su
pervivencia a lo largo del tiempo hace que esta obra sea muy interesante.
8.WEBGRAFÍA Y
BIBLIOGRAFÍA
• www.decorarconarte.com
• https://www.youtube.com/watch?v=IxFg6qVQojY&t=301s
• www.arquitecturapura.com
• www.guiadegrecia.com
• www.grecotour.com
• https://temasycomentariosartepaeg.blogspot.com

• National Geographic: Atenas,Macrolibros,España,2017.

También podría gustarte