Está en la página 1de 7

Las formas de legitimidad

Max Weber
(Érfurt, Alemania 21/04/1864 – Munich, Alemania 14/06/1920)
¿De qué se trata la dominación?
• Posibilidad de encontrar obediencia en un • No es “poder” o influjo (el poder – posibilidad
grupo determinado de imponer la propia voluntad – es amorfo, las
• Debe presentarse un mínimo de voluntad (lo constelaciones de situaciones son
innumerables)
cual hace a la obediencia)
• Requiere de un cuadro administrativo

Interés
• Todo tipo de dominación procura fomentar la
creencia en la legitimidad
Autoridad • Si hay distintos tipo de dominación eso se debe
a las distintas pretenciones de legitimidad
(la absoluta carencia de relación voluntaria solamente se
da en la esclavitud)
¿Cómo va a estudiar Weber la dominación social?

A partir de tipos ideales

Construcciones racionales por


parte del investigador / Tipos de dominación
investigadora de manera que • Racional / autoridad legal
podamos captar irracionalidades • Tradicional / autoridad
(el orden del mundo) tradicional
• Carismática / autoridad
carismática
¿Cuáles son los tres tipos ideales de dominación?
(según el fundamento de legitimidad)

• Separación entre funcionario y medio material


de administración / producción
• Racional / autoridad legal • Burocracia
Descansa en la creencia en la legalidad de • Germen del Estado moderno (asociación de
dominación política en un territorio que ordena y monopoliza
ordenes estatuidos la aplicación de la fuerza física legítima por parte de un cuadro
administrativo)
• Tradicional / autoridad tradicional • Se domina gracias al saber. Es formal e
Descansa en la creencia de la santidad de las “igualitaria”.
tradiciones. Orden consuetudinario

• Carismática / autoridad carismática


Descansa en la entrega extraordinaria de
santidad, heroísmo o ejemplaridad de una
persona. Basado en la confianza personal del
líder. El cuadro administrativo no es
necesario
¿Qué concepciones tenemos de la dominación
burocrática desde el sentido común?

También podría gustarte