Está en la página 1de 9

TCQi (Time, Cost, Quality, Internet)

INFRAESTRUCTURA TÉCNICA E INSTALACIONES


Alumnos:
Casas Ramos, Jean Jefferson
Rodríguez Sánchez, Miguel

Docente:
Uman Juarez, Steve Jason
Definiciones
 TCQ (time, cost, quality):
 Es un software BIM que nos sirve para gestionar el proceso
constructivo y mantenimiento; bajo la metodología BIM
 TCQi (time, costo quality, internet):
 Es un software BIM que nos sirve para la construcción
virtual para optimizar la gestión del proceso
constructivo
Concepto/Metodología

Fuente: Webinar 09 razones para aplicar la metodología TCQ/TCQi


Usos y Funcionalidad
 Software que se le alimenta de datos
(información) de cada etapa del proceso
constructivo; y se interrelaciona con cada
área participante.

Fuente: Webinar 09 razones para aplicar la metodología TCQ/TCQi


Módulos del TCQi
Tiene 12 módulo para la Gestión Colaborativa e
Integral del Proyectos y Obras
• PRE (Presupuesto y Condiciones Técnicas)
• CER (Certificaciones y Seguimiento Económico)
• PLA (Planificación y Seguimiento Temporal)
• ESS (Estudios y Planes de Seguridad y Salud)
• GCQ (Gestión de Control de Calidad)
• GMA (Gestión Ambiental)
• COF (Licitación y Comparación de Ofertas)
• MNT (Planificación y Gestión de Mantenimiento)
• ADM (Administrador de Usuarios)
• COL (Gestión Centralizada de Datos)
• GCC (Estudio, Control y Gestión Durante Ejecución de Obra)
• EDC (Estimación del Coste de una Obra)
Requisitos
 Estandarización de los procesos hacia un
modelo común.
 Bases o banco de datos para la alimentación

de cada módulo dentro del software BIM


 Digitalización de los procesos constructivos.
Ventajas de TCQi

Fuente: www.itec.es
Aplicabilidad en el
Desempeño Laboral
 Facilita crear una BD completa del historial de proyectos y obras, que
nos permitirá hacer estimaciones aproximadas para futuras obras y
proyectos.
 Consultar los datos más rápido y seguro; todo digitalizado y online
 Generación de presupuesto, certificación y planificación; seguimiento a
partir de un modelo BIM
 Ayuda al trabajo colaborativo, información en tiempo real y contacto
directo y continuo con clientes y los involucrados del proyecto/obra
(módulos TCQi).
 Estandariza y agiliza los procesos de lectura de proyectos, licitación
(compara las ofertas), seguimiento de proyectos/obras y
mantenimiento de activos.
 Mejora la eficacia y productividad en todos los trabajos, reduciendo los
costos operativos y de gestión.
 Fomenta la capacidad de toma de decisiones, con soporte en los datos.
 Sostenibilidad ambiental; proyectos mas sostenibles (GMA) y ahorro en
el consumo de papel.
 Permite el teletrabajo
Bibliografía
 https://www.espaciobim.com/software-bim/tcq-programa
 https://www.espaciobim.com/software-bim/tcqi
 https://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/
307653-9-razones-para-aplicar-metodologia-TCQ-TCQi-
en-digitalizacion-del-proceso-constructivo.html
 www.itec.es
 Webinar: 09 razones para aplicar la metodología TCQ/TCQi

También podría gustarte