Está en la página 1de 10

SESIÓN LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

06 COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL


COMERCIO INTERNACIONAL 1a. PARTE

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ INTRODUCCIÓN

• En esta sesión comenzamos a ver el tercer medio de pago más utilizado en las operaciones
de comercio exterior: las transferencias internacionales.

• Este es un medio de pago conocido como INDIRECTO ya que se realiza a través de las
instituciones financieras, pero sin ninguna responsabilidad para ellas.

• Estas funcionan como simples intermediarios de los fondos pero sin ninguna responsabilidad
en el manejo documentario.

• Definiremos las transferencias internacionales, su clasificación, características y los


beneficios para la empresa.

• Siempre haciendo hincapié en que deben estar circunscritas a empresas que tienen mucha
confianza entre sí.

• También, a través de unos flujogramas, podrás visualizar todo el proceso de las


transferencias, tanto para personas naturales (PN) como para personas jurídicas (PJ).

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE

DEFINICIÓN Y PROCESO DE UNA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL

Banco emisor de Transferencia


Cliente
Transferencia Internacional

Beneficiario Banco Receptor

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE

CARACTERÍSTICAS DE LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

Muy usado
por PN y PJ

Disponible De gran
en diferentes sencillez y
divisas bajo costo

Sin Control No recomendadas


Documentario en transacciones
comerciales

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE

CARACTERÍSTICAS DE LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

Transferencias

Personas Importadoras y
Naturales Exportadoras

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE

FLUJO DE UNA TRANSFERENCIA AL EXTERIOR REALIZADAS POR PERSONAS


NATURALES - GRÁFICO # 1

Ordenante
en el Perú

Banco del
Exterior
Corresponsal

Banco Local
Beneficiario

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE

TRANSFERENCIA AL EXTERIOR REALIZADA POR PERSONAS JURÍDICAS ( EMPRESAS )

Previas al embarque:
Pago Adelantado
Empresas de
Comercio Exterior
Después del
Transferencias de embarque
Personas Jurídicas

Cualquier tipo Alquileres, inversiones,


de empresas regalías, sueldos

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE

FLUJO DE UNA TRANSFERENCIA PREVIA AL EMBARQUE - GRÁFICO # 2

1. Firma del Contrato C/V

5. Exportador embarca mercadería y envía


documentos directamente a importador
Exportador/Girador Importador/Girado

2. Importador
4. Banco paga a ordena pago
Exportador MAYOR RIESGO PARA EL a su banco a
favor del
IMPORTADOR. PAGA exportador
POR ADELANTADO

3. Banco del importador paga a banco


del exportador vía SWIFT

Banco Remitente Banco Cobrador

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES COMO MEDIO DE PAGO UTILIZADO EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL 1a. PARTE
FLUJO DE UNA TRANSFERENCIA PREVIA AL EMBARQUE - GRÁFICO # 3

1. Firma del Contrato C/V

2. Exportador embarca mercadería y envía


documentos directamente a importador
Exportador Importador
3. Importador
5. Banco ordena pago
paga a MAYOR RIESGO PARA EL a su banco a
favor del
Exportador EXPORTADOR. PRIMERO exportador
EXPORTA Y LUEGO
RECIBE EL PAGO

4. Banco del importador paga a


banco del exportador vía SWIFT

Banco del exportador Banco del importador

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONCLUSIONES

• Las transferencias internacionales se usan mucho en Comercio Exterior


pero, como has aprendido, siempre restringido a empresas importadoras y
exportadoras que tienen mucha confianza entre sí, con mucha experiencia
entre ellas. También empresas con compañías subsidiarias, oficinas en el
exterior, etc.

• Uno de los temas importantes es su bajo costo, por lo que su uso puede
resultar muy atractivo siempre y cuando conozcas muy bien los riesgos
asociados y estés dispuesto a asumirlos en aras de una mayor rentabilidad.

FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados

También podría gustarte