Está en la página 1de 11

PARTES DEL ANTEPROYECTO

DE INVESTIGACIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TEMA DELIMITADO

• Es uno de los pasos fundamentales para la elaboración de un proyecto


investigativo. Como se plantea en Mauchi y Tavera (2012), este paso
involucra la elección de un asunto al interior de una disciplina. El objetivo es
evitar cubrir muchos tópicos de manera superficial.
ANTECEDENTES

• Conjunto de estudios previos que se han realizado sobre el tema que como
investigadores hemos decidido investigar, estos pueden ser antecedentes
teóricos o antecedentes de campos realizados a nivel nacional, regional o
internacional.
DEFINICIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA

• Escribir el planteamiento del problema requiere de varias fases:


identificación, contextualización, delimitación, justificación y
formulación.
JUSTIFICACIÓN

• Establece las razones que hacen relevante o importante la investigación.


Refiere los “porqué” de la investigación y supone una serie de
argumentaciones.

• La justificación nos permite decir por qué el problema es sustantivo y real,


por qué se planteó, por qué vale la pena investigarlo, así como, para qué sirve
lo que se investiga.
OBJETIVOS
• General: representa el logro que hay que alcanzar para dar respuesta a la pregunta de
investigación. La pregunta de investigación incluye: qué se quiere saber, acerca de qué
características o situaciones, en qué o quiénes, cuándo y dónde.

• Específicos: son las metas a corto plazo que se deben realizar para poder alcanzar el
objetivo central o principal, conocido a su vez como objetivo general. Así, los
objetivos específicos suelen ser varios y diversos, mientras que el general uno solo y,
como su nombre indica, global.
ESQUEMA DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS

• Hace referencia a los temas y subtemas relacionados con la investigación, los


cuales desarrollará en la construcción del marco teórico.
MARCO TEÓRICO

• Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones


teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación, análisis,
hipótesis o experimento.
DISEÑO METODOLÓGICO

• Plan o estrategia concebida para dar respuesta al problema y alcanzar los


objetivos de investigación (Christensen citado por Bernal, 2000).

• Se definen aspectos como: descripción de la muestra, técnicas e instrumentos


de investigación, cronogramas, procedimientos para la recolección de datos,
tipo de estudio, entre otros.
EN SÍNTESIS, LAS PARTES SON:

• Tema delimitado • Objetivos


• Antecedentes • Esquema de fundamentos teóricos
• Planteamiento del problema • Marco teórico
• justificación • Diseño metodológico

También podría gustarte