Está en la página 1de 32

ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

ANALISIS VIBRACIONAL Y
ANALISIS DE TEMPERATURA
INFRAROJO

1
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿QUÉ ES VIBRACIÓN?

 ¿POR QUE VIBRAN LAS MAQUINAS?

 ¿QUÉ ES EL ANALISIS VIBRACIONAL


Y CUAL ES SU FINALIDAD?

2
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿QUÉ ES VIBRACIÓN?

La vibración es el movimiento en vaivén de una máquina o elemento


de ella en cualquier dirección del espacio desde su posición de
equilibrio.

3
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿POR QUÉ VIBRAN LAS MAQUINAS?

Generalmente, la causa de la vibración reside en problemas


mecánicos como son: desequilibrio de elementos rotativos,
desalineación en acoplamientos, engranajes desgastados o dañados,
rodamientos deteriorados, fuerzas aerodinámicas o hidráulicas, y
problemas eléctricos.
Todas estas causas son fuerzas que cambian de dirección o de
intensidad, y por tal distorsionan el movimiento rotativo de las
piezas o la maquina.

“TODAS LAS MAQUINAS TIENEN UN NIVEL DE VIBRACION


QUE PUEDE SER CONSIDERADO NORMAL O INHERENTE A
SU FUNCIONAMIENTO” 4
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿QUÉ ES EL ANALISIS VIBRACIONAL Y PARA QUE


SIRVE?

Es el estudio o medición de la magnitud de vibración de un cuerpo ;


dicho estudio nos permitirá poder extraer información del estado de
los componentes de un equipo permitiéndonos encontrar causas de
posibles fallos anticipándose a la avería.

5
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿QUÉ ES TEMPERATURA?

 ¿QUE ES EL ANALISIS DE TEMPERATURA


INFRAROJO Y PARA QUE SIRVE?

6
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿QUÉ ES TEMPERATURA?

La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las


partículas en una sustancia y no dependen de su tamaño.

7
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 ¿QUE ES EL ANALISIS DE TEMPERATURA


INFRAROJO Y PARA QUE SIRVE?

Este método de inspección se basa en el estudio del incremento de


temperatura que muestran los componentes de un sistema debido a un
mal funcionamiento.
El incremento de temperatura podría deberse a una mala conexión,
problemas con la transmisión, falta de lubricación, etc.
Observando el comportamiento térmico de los componentes pueden
detectarse defectos y evaluar su seriedad.

8
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 INSPECCION DE VIBRACION Y TEMPERATURA EN RAISE


BORER

1.- Motor Principal :


 Parte Superior (Acople): Rodamiento Superior
 Parte Intermedia : Caja de conexiones
 Parte Inferior (Tapa) :Rodamiento Fondo
2.- Cilindros Hidráulicos :
 Cilindro Derecho
 Cilindro Izquierdo
 Cilindro Posterior
3.- Sistema de Transmisión
 Punto 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8, 9
4.- Pack Hidráulico
 Motor Pack Hidráulico : Izquierda, Derecha e intermedio
 Bomba Lube y Motor
 Bomba Yeoshe
 Bomba Vickers

9
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

5.- Tanque de aceite:


 Tanque de Aceite
6.- Pack Eléctrico:
 Unidad de entrada del Terminal : Superior e Inferior
 Contactor de Vacío
- Celda de vacío
 Interruptor Termomagnético
- Superior e Inferior

10
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

1.- MOTOR PRINCIPAL (41R, 61R , 71R y RBM)


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Rodamiento
Superior
Rodamiento
Superior

ANÁLISIS
Caja de
VIBRACIONAL
conexiones

ANÁLISIS
TEMPERATURA
Rodamiento Rodamiento INFRAROJO
Inferior Inferior
(Tapa) (Tapa)

Valor Máximo Permitido (VMP): 3 mm/seg Valor Máximo Permitido (VMP) 75°C

11
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

2.- CILINDROS HIDRAULICOS


A) CILINDROS HIDRAULICOS (41R, 61R y RBM)
Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Cilindro Cilindro
Hidráulico Hidráulico
Izquierdo Derecho

ANÁLISIS
TEMPERATURA
INFRAROJO

Valor Máximo Permitido (VMP) 40°C

12
Vista frontal de la máquina
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

2.- CILINDROS HIDRAULICOS


B) CILINDROS HIDRAULICOS (71R)
Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Cilindro
Hidráulico
Izquierdo
Cilindro
Cilindro Hidráulico
Hidráulico Posterior
Derecho

Cilindro
Hidráulico
Derecho

ANÁLISIS
ANÁLISIS TEMPERATURA
TEMPERATURA INFRAROJO
INFRAROJO

Valor Máximo Permitido


(VMP) : 40°C
Vista frontal de la máquina Vista posterior de la máquina 13
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

3.- SISTEMA DE TRANSMISION (41R)


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Punto 1 : Piñón de Alta - Parte Superior


Punto 2 : Piñón de Alta - Parte Inferior
Punto 3 : Piñón Intermedio - Parte Superior
Punto 4 : Piñón Intermedio - Parte Inferior
Punto 5 : Piñón Toro – Parte Superior
Punto 6 : Piñón Toro – Parte Inferior

Punto 7 : Spindle Rodamiento Piloto –


Parte Superior
Punto 8 : Spindle Rodamiento Escareado –
ANÁLISIS Parte Inferior
VIBRACIONAL Punto 9 : Spindle Rodamiento Centralizador

ANÁLISIS
7 TEMPERATURA
INFRAROJO
8

1
5 3

6 4
2

Valor Máximo Permitido (VMP): 6 mm/seg 9 Valor Máximo Permitido (VMP) 65°C
14
Vista posterior de la máquina
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 CAJA DE TRANSMISION (41R)

Punto 1 : Piñón de Alta - Parte Superior


7
Punto 2 : Piñón de Alta - Parte Inferior
Punto 3 : Piñón Intermedio - Parte Superior
Punto 4 : Piñón Intermedio - Parte Inferior
Punto 5 : Piñón Toro – Parte Superior
Punto 6 : Piñón Toro – Parte Inferior

Punto 7 : Spindle Rodamiento Piloto –


5 3 1
8 Parte Superior
Punto 8 : Spindle Rodamiento Escareado –
Parte Inferior
Punto 9 : Spindle Rodamiento Centralizador
2
Valor Máximo Permitido (VMP): 6
mm/seg

9 6 4

Vista seccionada

15
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

3.- SISTEMA DE TRANSMISION (71R / 61R)


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Punto 1 : Rodamiento del sistema motriz


Punto 2 : Planetario de 1RA - Parte Superior
Punto 3 : Planetario de 1RA - Parte Inferior
Punto 4 : Planetario de 2DA - Parte Intermedia
Punto 5 : Rodamiento Piloto
Punto 6 : Planetario de 3RA - Parte Superior
Punto 7 : Planetario de 3RA - Parte Inferior
1
Punto 8 : Rodamiento Escariado
2 Punto 9 : Rodamiento Centralizador
3
ANÁLISIS
VIBRACIONAL 4

5
6
7
8
ANÁLISIS
9
TEMPERATURA
INFRAROJO

Vista frontal de la máquina 16


ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 CAJA DE TRANSMISION (71R / 61R)


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Punto 1 : Rodamiento del sistema motriz


Punto 2 : Planetario de 1RA - Parte Superior
Punto 3 : Planetario de 1RA - Parte Inferior
1 Punto 4 : Planetario de 2DA - Parte Intermedia
Punto 5 : Rodamiento Piloto
2 Punto 6 : Planetario de 3RA - Parte Superior
Punto 7 : Planetario de 3RA - Parte Inferior
Punto 8 : Rodamiento Escariado
3 Punto 9 : Rodamiento Centralizador

4 Valor Máximo Permitido (VMP): 6 mm/seg

5
6
7
8

Vista seccionada
17
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

3.- CAJA DE TRANSMISION (RBM)


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Punto 1 : Planetario de 1RA - Intermedio


Punto 2 : Rodamientos de 2DA - Intermedio
Punto 3 : Planetario de 3RA - Parte Superior
Punto 4 : Planetario de 3RA - Parte Inferior
Punto 5 : Rodamiento Escariado
Punto 6 : Rodamiento Centralizador

ANÁLISIS TEMPERATURA 3
INFRAROJO 4
2 5
1
6

Rodamiento
Superior

ANÁLISIS
VIBRACIONAL 18
Vista posterior de la máquina Vista frontal de la máquina
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 SISTEMA DE TRANSMISION (RBM6)


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Punto 1 : Rodamiento de 1RA – Intermedio


Punto 2 : Rodamiento Engranaje Piñón Toro de 2da
Punto 3 : Rodamientos de 3RA - Superior
Punto 4 : Rodamientos de 3RA - Inferior
Punto 5 : Rodamiento de Piloto – Central
Punto 6 : Rodamiento Planetario 3RA – Superior.
Punto 7 : Rodamiento Planetario 3RA – Inferior.
Punto 8 : Rodamiento Escariado
Punto 9 : Rodamiento Centralizador
3

2 4
5 Valor Máximo Permitido (VMP): 6
1 mm/seg
6
7 Valor Máximo Permitido (VMP) 65°C

Vista seccionada 19
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 TABLA REFERENCIAL DE LOS PUNTOS A TOMAR EN LAS CAJAS DE TRANSMISION DE


LOS EQUIPOS RAISE BORER

PUNTOS A MODELOS DE MAQUINAS RAISE BORER


MEDIR
41R 61R 71R RBM
Rodamiento del Sistema Rodamiento del Sistema Rodamiento de 1RA – Intermedio
PUNTO 1 Piñón de Alta – Parte Superior
Motriz Motriz
RA RA
Planetario de 1 – Parte Planetario de 1 – Parte Rodamiento Engranaje Piñón
PUNTO 2 Piñón de Alta – Parte inferior
Toro de 2da
Superior Superior
RA RA
Piñón Intermedio – Parte Planetario de 1 – Parte Planetario de 1 – Parte Rodamientos de 3RA - Superior
PUNTO 3 Superior Inferior Inferior
Piñón Intermedio – Parte Planetario de 2DA – Parte Planetario de 2DA – Parte Rodamientos de 3RA - Inferior
PUNTO 4 Inferior Intermedia Intermedia
PUNTO 5 Piñón Toro – Parte Superior Rodamiento Piloto Rodamiento Piloto Rodamiento de Piloto – Central
RA RA Rodamiento Planetario 3RA –
Planetario de 3 – Parte Planetario de 3 – Parte
PUNTO 6 Piñón Toro – Parte Inferior Superior.
Superior Superior
Spindle Rodamiento Piloto – RA RA RA
Planetario de 3 – Parte Planetario de 3 – Parte Rodamiento Planetario 3 –
PUNTO 7 Parte Superior
Inferior Inferior Inferior.
Spindle Rodamiento Escariado –
PUNTO 8 Parte Inferior Rodamiento Escariado Rodamiento Escariado Rodamiento de Escariado

Spindle Rodamiento
PUNTO 9 Centralizador
Rodamiento Centralizador Rodamiento Centralizador Rodamiento Centralizador
20
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

4.- PACK HIDRAULICO


A) PACK HIDRAULICO (MOTOR Y BOMBAS)
Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Bomba / Yeoshe -
Vickers

ANÁLISIS
VIBRACIONAL I D
ANÁLISIS
TEMPERATURA
INFRAROJO
Valor Máximo Permitido
(VMP): 3 mm/seg

Motor : Derecho
(D), Izquierdo (I) y
Central

21
Valor Máximo Permitido (VMP) 65°C
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

A.1) Bomba Yeoshe máx.. Temperatura 65°C

A.2) Bomba Vickers máx.. Temperatura 65°C

Doc. No. MD-ENG-01 (Rev 1) 22


ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

A.3) Succión de la Bomba Yeoshe máx.. Caudal 6 L/min.

A.4) Descarga de la Bomba Yeoshe

Caudal de salida en bomba Yeoshe

Doc. No. MD-ENG-01 (Rev 1) 23


A.5) Case Drain en Bomba Yeoshe máx. caudal 4 L/min

A.5) Ingreso de aceite en el Cooler máx.. Temperatura

Doc. No. MD-ENG-01 (Rev 1) 24


ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

A.6) Salida de aceite en el Cooler máx.. Temperatura

A.7) Manómetro de presión

Doc. No. MD-ENG-01 (Rev 1) 25


ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

A.8) Tapón Magnético

26
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

B) BOMBA LUBE
Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

ANÁLISIS
VIBRACIONAL

ANÁLISIS
TEMPERATURA
INFRAROJO

Motor y bomba

27
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

5.- TANQUE HIDRAULICO


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Valor Máximo Permitido


(VMP) 65°C

Parte Central del


Tanque Hidráulico

ANÁLISIS
TEMPERATURA
INFRAROJO

28
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

6.- PACK ELECTRICO / AC


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Unidad de Ingreso Terminal 1 , 2 y 3


(Línea que viene del generador o grupo
electrógeno)

1
2
3

ANÁLISIS
TEMPERATURA
INFRAROJO

Valor Máximo Permitido (VMP) 45°C

Según posición: Vertical (Sup. - Inf. ) y Horizontal (Izq. - Der.) 29


ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

7.- CONTACTORES
Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Contactores de vacío - BGE Contactores de vacío - MITSUBISHI

1 1
2
ANÁLISIS
2 TEMPERATURA
INFRAROJO
3
3

4
4

04 Puntos a tomar por celda de vacío


(Entrada, puente, celda y salida)

Valor Máximo Permitido (VMP) 45°C


30
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

8.- INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO


Registrar los datos de temperatura y vibración después que el equipo se estabilice 15 segundos aproximadamente.

Llave Termomagnética (06 puntos ;


03 de entrada/superior y 03 de
1 2 3 salida/inferior)

1 2 3

ANÁLISIS
TEMPERATURA
INFRAROJO

Valor Máximo Permitido (VMP) 45°C


31
ANALISIS VIBRACIONAL Y ANALISIS DE TEMPERATURA INFRAROJO

 REGISTRO DE MEDICIONES
Registrar los datos de temperatura y vibración en el Checklist y en el sistema para su posterior gestión.

32

También podría gustarte