Está en la página 1de 6

2

ACTIVIDAD TENGO 3 OVEJAS FECHA Lunes 23 D ENERO 2023


RECURSO Canción tengo 3 ovejas,bocina, hojas de trabajo, ESPACIOS Aula ORGANIZACIÓ Grupal ( X ) Equipo ( X )
S pegamento, papel crepe, imágenes. N Individual ( X )
Otro __________________
APRENDIZAJES ESPERADOS OC1 OC2
Cuenta colecciones no mayores a 10 elementos.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
P.M

situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. Numero, a

Iniciaremos con el saludo cantando “hola, hola”


Iniciar presentándoles 3 ovejas, una en cada cartulina y se les preguntara ¿Cómo se llama este animalito de la granja? ¿Qué comen?
INICIO

DESARROLL Se les enseñara la canción de las ovejas “Tengo, tengo 3 ovejas”, después se les dirá que serán ovejitas y bailaran juntas según el número que
O dice la canción, se tomaran de las manos de 3 en 3 y bailaran con la música de las ovejas
Después por equipos lanzaran un dado y según el numero de puntos dibujaran en las ovejas las bolas de lana, gana el equipo que termine de
ponerle la lana a las ovejas. El dado tendrá cantidades de 2 y 3 puntos.
Después de manera individual harán boleado de papel crepe y llenarán de lana las 3 ovejitas
Compartirán sus ovejitas de manera grupal y serán parte de su portafolio de evidencias

CIERRE Se les entregará un rompecabezas de la granja para que lo coloreen y se lo llevarán de tarea para que con ayuda de su mamá lo puedan
recortar y se forrarán con Contac.

ADECUACIONES:
ACTIVIDAD CUENTO Y RESUELVO FECHA Martes 24 DE ENERO 2023
RECURSO Rompecabezas de la granja, imágenes, hija de ESPACIOS Aula. ORGANIZACIÓ Grupal ( X ) Equipo ( X )
S trabajo (gráfica), colores. N Individual ( X )
Otro __________________

APRENDIZAJES ESPERADOS OC1 OC2


• Cuenta colecciones no mayores a 10 elementos.
• Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en
Numero, algebra y variación Número
PM

diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.


• Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de
elementos
Comenzar el día saludándonos con la canción “hola, hola” se les pedirá sacar su rompecabezas que se había dejado de tarea con
INICIO anterioridad y se les pedirá que lo armen.
Recordaremos lo visto en la clase anterior: ¿qué animales podemos encontrar en la granja?

DESARROLL Iniciar presentando a los alumnos la gallina turuleca y decirles como se llama y que el juego de hoy será con ella, con ella aprenderemos a
O contar. Se organizará a los alumnos sentados en circulo, enseguida la educadora será la gallina y los alumnos los huevos, después se
reproducirá la canción de la gallina Turuleca, y la educadora caminara alrededor de los niños, cuando diga” Ah puesto 1, 2, 3” la educadora
tocara la cabeza de 3 alumnos y estos la seguirán bailando, después cuando digan “ha puesto 4, 5, 6”, hasta terminar hasta el 10.
Después de manera grupal buscaran en el aula los huevos de las gallinas turuleca, y los colocarán en la canasta que estará en una mesa
central.

CIERRE Al finalizar cuestionar a los alumnos ¿Cuántos huevos pudimos encontrar? ¿fue fácil encontarlos?
ACTIVIDAD ¿QUÉ ANIMALES HAY EN LA GRANJA? FECHA MIERCOLES 25 DE ENERO 2023
RECURSO Canción LOS ANIMALES EN LA GRANJA, ESPACIOS Aula. ORGANIZACIÓ Grupal ( X ) Equipo ( X )
S láminas, hojas blancas, acuarelas. N Individual ( X )
Otro __________________

APRENDIZAJES ESPERADOS OC1 OC2


Cuenta colecciones no mayores a 10 elementos.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en
p.m

Numero, algebra y variación número


diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

Dar la bienvenida a los niños y cantar la canción “hola, hola”.


INICIO Pedir a los niños mencionar los animales de la granja, invitar a los niños a ver movimientos y sonidos de los animales con la canción “LOS
ANIMALES EN LA GRANJA” https://www.youtube.com/watch?v=hnhdU5hFufo

DESARROLL Iniciar presentando la gallina turuleca nuevamente y decirles que los pollitos de la gallina nacieron, e irles presentando a cada uno un
O pollito, pedirles que pongan el nombre a cada uno.
Después preguntarles ¿Qué comen los pollitos? Y mostrarles los gusanitos (pueden ser trocitos muy pequeños de limpia pipas o papel crepe
torcido) y decirles que el dado dirá cuantos darle de comer. Por turnos un alumno pasara a lanzar el dado y según el número de puntos será
el numero de gusanitos que tomaran los pollitos y los colocaran en un botecito o tubo de papel de baño.

CIERRE Después contaran todos los gusanitos que recolectaron sus pollitos y los dibujaran en su hoja de trabajo.
Para finalizar rellenaran un pollito con alpiste o maíz palomero en una hoja de máquina.
ACTIVIDAD CREANDO ANIMALES FECHA JUEVES 26 DE ENERO 2023

RECURSO Canción “LOS NÚMEROS Y ANIMALES”, ESPACIOS Aula. ORGANIZACIÓ Grupal ( X ) Equipo ( X )
S recorte de animalitos, tarjetas de números del 1 N Individual ( X )
al 10, bocina. Otro __________________

APRENDIZAJES ESPERADOS OC1 OC2


Cuenta colecciones no mayores a 10 elementos.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en
P. M

numero., algebra y variación Número


diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

Dar la bienvenida a los niños, elegiremos de que manera nos saludaremos hoy. Se les pondrá sonidos de diferentes animales de la granja
INICIO para que ellos puedan adivinar de que animal se trata.

DESARROLL Se presentará 3 o 4 cerditos, con manchas pegadas en este (formas de color café), se les dirá que estos cerditos se han ensuciado mucho y
O los ayudaremos a limpiarse.
Por turnos de cada equipo los alumnos lanzaran el dado de puntos que ya tendrá puntaje del 1 al 6, según los puntos que salgan serán las
manchas que le quitaran a los cerditos, termina el juego cuando un equipo termina de limpiar los cerditos.
sobre un círculo de cartulina será la cara de nuestro cerdito, pasaran cada uno con los ojos vendados a pegarle la nariz con el apoyo de sus
compañeros.

CIERRE Para finalizar decorarán un cerdito con la técnica del boleado.


ACTIVIDAD CREANDO ANIMALES FECHA Viernes 27 DE ENERO 2023

RECURSO plantillas, plastilina, pinturas, hojas blancas, ESPACIOS Aula. ORGANIZACIÓ Grupal ( X ) Equipo ( X )
S ojitos movibles. N Individual ( X )
Otro __________________

APRENDIZAJES ESPERADOS OC1 OC2

numero., algebra y variación Número

Dar la bienvenida a los niños, elegiremos de que manera nos saludaremos hoy. Se les pondrá sonidos de diferentes animales de la granja
INICIO para que ellos puedan adivinar de que animal se trata.

DESARROLL Se le entregará a cada niño una plantilla con la forma de un animal y se les cuestionará con que material se podría formar el animalito, así
O mismo se le proporcionará plastilina para que puedan moldear.
Al finalizar, se les entregará una hoja blanca y se les dará la indicación de la siguiente actividad:
Con ayuda de nuestra mano haremos la forma de una gallina y con nuestros dedos haremos los pollitos.

CIERRE Comentar sobre la dificultad o facilidad que tuvieron para realizar los animalitos que les haya tocado.

También podría gustarte