Está en la página 1de 44

Veratrum album

Jorge Emilio Navarro Palmera


Maestría en Medicina Alternativa - Homeopatía
Universidad Nacional de Colombia
2023-1S
Contenido

I. Farmacopea homeopática
II. Dinámica mental
III. Tropismo: acción general
IV. Constitución y tipo
V. Síntomas mentales
VI. Conductas reactivas
VII. Síntomas consecuentes
VIII. Causalidad
IX. Síntomas generales
X. Agravaciones
XI. Mejorías
XII. Síntomas particulares-locales
XIII. Características físicas
XIV. Clínica
XV. Complementarios
I. Farmacopea
homeopática
1. Familia. Liliaceae.
2. Sinónimos:
a. Latín: Veratrum album
L., Elleborum album,
Helleborus albus, H.
praecox.
b. Español: eléboro
blanco, verdegambre
blanco.

Fuente: farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos


I. Farmacopea homeopática
3. Descripción:
 Hierba de 50-75 cm de longitud y aprox. 2.5
cm diámetro
 Numerosas fibras fuertes reunidas en una
cabeza
 Tallo de 1.50 m. rodeado por las vainas de
las hojas
 Hojas anchas, ovadas, con punta roma o
aguda
 Floración de junio a agosto
 Flores blanco amarillento en racimos
 Todas las partes de la planta son
venenosas
 Raíz de olor desagradable

Fuente: farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos


I. Farmacopea homeopática
4. Hábitat:
 Crece en la parte media y sur de Europa,
China y Japón;
 se encuentra en lugares húmedos y regiones
montañosas.
5. Historia:
 Introducida en la práctica homeopática en
1805 por Hannemann, Frag. de Vir. Med.
Pos., 254. (Allen T. F., Enciclopedia de la Mat.
Méd. Pura, X:73).
6. Partes utilizadas:
 La raíz seca

Fuente: farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos


I. Farmacopea homeopática
7. Preparaciones:

 Tintura ø: FM 1/10
Materia vegetal reducida a polvo grueso 100
g
Agua detilada 200 ml
Alcohol 824 ml
Para obtener mil mililitros de tintura
 Dinamizaciones: 2x y siguientes con
alcohol oficinal.
 Trituraciones: 1x y siguientes.
 Para preparación hahnemanniana:
Regla 4

Fuente: farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos


II. Dinámica mental

• Maquiavelismo
 Núcleo mental (Draiman): • Escalador
La AMBICION DESENFRENADA e • Calumniador
ilimitada que lo proyecta en la acción • Cuanto más tiene más quiere
de TREPAR posiciones en su medio • Megalomanía
social, POR TODOS LOS MEDIOS
• Egolatría
POSIBLES.
• Desleal
 Núcleo mental (Vijnovsky):
• Despilfarrador de dinero
1 - (+++) Una acentuada tonalidad • Delirios de grandeza pero
megalomaníaca coloreada con vivos inseguridad
matices.

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Tropismo: acción general (Lathoud)
 ”Produce perfecta imagen DE POSTRACIÓN CON  MÚSCULOS ESTRIADOS, perturbando
ENFRIAMIENTO, CIANOSIS y COLAPSO" (Dewey). respiración y circulación.
 Esta acción muscular es muy
 SIMPÁTICO: ESPASMOS VISCERALES (vómitos y remarcable y comprende:
diarrea sobre todo).
a) RIGIDEZ MUSCULAR APARENTE .
 POSTRACIÓN Y ALGIDEZ, (remedio específico del b) Fenómenos paralíticos.
cólera).
 Actúa en CENTROS PSÍQUICOS:
estado de delirio vesánico o demencia
 Su acción tiene tantas analogías con ars. que Pfaf lo melancólica (Espanet).
llama "Arsénico Vegetal", pero difiere en que como no
tiene la misma cronicidad es menos durable y menos
profunda.

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Constitución y tipo
 No tiene constitución neta
 Sujetos rubios
 Carnes blancas
 Cara pálida, fría
 Labios secos, agrietados
 Pérdida de calor vital

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Síntomas mentales
1. Ansiedad
• Inquieto, quejumbroso, lamentándose
 Por el futuro
 Padece de • Inquietud ansiosa: camina de un lado a
anticipación otro, quiere volver a su casa

• Desespera por su posición social

• Escrúpulos de conciencia: siente culpa

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Síntomas mentales
2. Temores
• Suspicaz: teme de ser
 Por su posición envenenado
social
 A perder su empleo • Teme de estar solo, de la
muerte, de volverse loco, a la
muerte

• Miedo al infortunio y al
maleficio

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Síntomas mentales
3. Emotividad

• Es dulce, afectuoso y amoroso


 Su sentimiento de
abandono condiciona su
dependencia afectiva • Inconsolable por infortunios imaginarios

• Llora involuntariamente

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Síntomas mentales
4. Sexualidad
• Lascivia, impudicia,
 Exaltada: exhibicionista
excesiva/desviada
• Es obsceno y lascivo en
conversaciones

• En hombres: inclinación a
violación de infantes

• En mujeres: ninfomanía

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Síntomas mentales
5. Irritabilidad
• Necesita ser el centro de
 Cuando lo contradicen gravitación
 Cuando le hablan
 Cuando escucha conversaciones de • Requiere gratificación
otros inmediata

• Baja tolerancia a la
frustración

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
III. Síntomas mentales

6. Inseguridad
• Cobardía

 Falta de confianza en sí mismo


• Timidez

• Inconstancia: emprende
muchas cosas pero no
termina nada

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
IV. Conductas reactivas

1. Trepador maquiavélico
• Altivo, arrogante, orgulloso

 Alto concepto de sí mismo


• Ambición ilimitada
 Egolatría

• Falta de honor y sentimientos


morales

• Hipócrita, cínico, mentiroso

• Avaro
Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
IV. Conductas reactivas
2. Competitividad desleal
• Dictatorial
(LYC. suele ser carismático y admirado, en cambio VERAT. despreciable y
 Se impone a las buenas o a temido)
las malas
• Dureza y desprecio con los
subordinados, amable y placentero con
los superiores.
(Igual que LYC, LACH y PLAT)

• Amable con los extraños, duro con la


familia
• Despreciativo, crítico, censor
• Cruel, agresivo, grosero

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
IV. Conductas reactivas
3. Abandono de su medio

• Abandona a la familia, hijos,


 Reacción frente a fracasos y esposa
frustraciones

• No siente deseo o acto de


voluntad

• Se presenta sucio y solo


desea vagabundear

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
V. Síntomas consecuentes
1. Deterioro intelectual
• Olvida palabras, personas
 Memoria débil
• No reconoce parientes

• Postración mental

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
V. Síntomas consecuentes
2. Afecciones religiosas
• Ansiedad y desesperación por
la salvación religiosa
 Misticismo

• Duda de la bienaventuranza de
su alma

• Pide perdón: reza de rodillas

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
V. Síntomas consecuentes
3. Trastornos ilusorios

 Megalomanía • Puede creer que es Cristo


Hahnemann: "tiene el poder de curar casi un • Se cree un gran personaje
tercio de los insanos internados en
manicomios (y, en todo caso, como un • Pseudociesis
medicamento intercurrente)” (Vijnovski). • Sueña con ladrones
• Ganar o perder una fortuna

Fuente: las personalidades homeopáticas de Draiman


V. Síntomas consecuentes
4. Depresión melancólica
• Se siente infortunado
 Ansiedad de consciencia • Piensa situaciones
 Remordiemientos desafortunadas del pasado
 Autoreproches • Cansancio y hastío de vivir
• Piensa en la muerte
• Siente la muerte cercana

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VI. Causalidad
Ambición desmedida-----Trepar por todos los medios posibles----
Pérdida de control-----Padece de:
1. Ambición frustrada
2. Pérdida de dinero
3. Fracaso en los negocios
4. Honor herido
5. Decepción
6. Excitación emocional
7. Pena
8. Cólera
9. Susto
10. Temor
Fuente: las personalidades homeopáticas de Draiman
VII. Síntomas generales

1. Apetito
2. Aversiones
3. Deseos
4. Sed
5. Calor vital
6. Transpiración

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
1. Apetito:
 Hambre intensa (Vannier).

 Hambre que corroe a pesar de náuseas y


vómitos (Lathoud).

 Es ávido, no solo en sus ambiciones, sino


también cuando come (es un glotón)
(Vijnovsky).

 Apetito voraz (Vijnovsky).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
2. Aversiones

 Aversión por los alimentos


calientes. (Vannier)

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
3. Deseos

 Deseo de frutas y de cosas ácidas (Phos. acid.)


(Vannier).

 Deseo de ácidos, cosas jugosas y frías, frutas, pero le


causan distensión dolorosa de estómago (Lathoud).

 21 - (+++) Deseos: de alimentos salados, o de sal; de


arenques y sardinas; de pepinos; de helados; de
sopas; de pickles; de alimentos ácidos (Vijnovsky).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
4. Sed

 Sed insaciable por pequeñas cantidades de agua helada, que es


arrojada tan pronto como se ingiere (Ars., Phos.) (Vannier).

 SED VIOLENTA DE AGUA FRÍA Y HIELO; aversión por alimentos calientes


(Lathoud).

 30 - (+++) Sed insaciable, extrema, de grandes cantidades por vez (o de a


sorbitos), de bebidas frías, que luego vomita; sed peor durante los escalofríos
y la sudoración (Vijnovsky).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
5. Calor vital:

 SENSACIÓN DE FRIO GLACIAL POR TODO EL CUERPO Y EN


REGIONES LOCALIZADAS (Vannier).

 FRÍO GLACIAL en manos o pies (Lathoud).

 Frío intenso, helado, objetivo y subjetivo; en la piel de todo el cuerpo o


en sitios localizados, en especial durante la diarrea o la menstruación,
a veces con sensación de calor interno; en el vientre; vértex, nariz,
cara, lengua, aliento, sudores, etc. (Vijnovsky).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
6. Transpiración:

 SUDOR FRÍO, viscoso, abundante, sobre todo en la cara, particularmente en


frente (Lathoud).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VII. Síntomas generales
10. Temores (Vijnovsky):
 4 - (++) Miedo especialmente a la mañana
 a morir;
 de la soledad (no tolera estar solo);
 de la apoplejía;
 por la diarrea;
 de ser envenenado;
 a cosas imaginarias;
 con sobresaltos;
 con deseos de huir

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
VIII. Agravaciones
 DE NOCHE (Lathoud)
 POR TIEMPO FRÍO Y HÚMEDO (Lathoud)
 POR EL MENOR MOVIMIENTO (Lathoud)
 BEBIENDO :Muchos síntomas de ver. alb., se agravan bebiendo;
sensación interior de frío que corre de la cabeza a los pies (Kent).
 17 - (++) Peor: por el tacto; por la presión; por agacharse; por el
movimiento; a la mañana al despertar; por la humedad; por los
cambios de tiempo; por el calor; por una habitación calurosa; por el
agua caliente (Vijnovsky).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
IX. Mejorías
 POR REPOSO (Lathoud)

 EN POSICIÓN HORIZONTAL (Lathoud)

 POR CALOR (Lathoud)

 Mejor: caminando; acostado (Vijnovsky)

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
X. Síntomas particulares-locales
 SUDORES FRÍOS SOBRE LA FRENTE, manos y pies helados.
Sensación de un pedazo de hielo sobre el vértice de la cabeza (Calc. carb.,
Sep.) (Vannier) (es su gran síntonta clave: Vijnovsky);
 Lengua pálida, fría (Camp., Cupr.) (Vannier)
 VÓMITOS CON DIARREA. Vómitos VIOLENTOS, abundantes, con náuseas
(Vannier)
 DIARREA MUY ABUNDANTE que se agrava por la noche (Vannier)
 Evacuaciones frecuentes, dolorosas, expulsadas con violencia (Vannier)
 DOLORES CALAMBROIDEOS y de CÓLICOS
 VIOLENTOS, siempre seguidos de una DEBILIDAD INTENSÍSIMA (Ars.)
(Vannier)

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
X. Síntomas particulares-locales
 Heces expulsadas con muchos esfuerzos, sudores fríos con
agotamiento consecutivo. Desfallecimiento durante la evacuación
(Vannier)

 Tos quintosa (Vannier)

 Dismenorrea con frío glacial, diarrea y vómitos, sudores fríos y


agotamiento (Amm., Carb., Bov.) (Vannier)

 Calambres en los gemelos (Cupr., Rhus tox.). Piel muy pálida y


excesivamente fría. Sudores fríos (Vannier)

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
X. Síntomas particulares-locales
 Cabeza (Lathoud)
 Aparato digestivo (Lathoud)
• DOLOR DE CABEZA CON NAUSEAS, VÓMITOS, • BOCA : SECA, FRÍA,.
DIARREA, CARA PÁLIDA Y FRÍA. • LENGUA PÁLIDA Y FRÍA O NEGRUZCA,
AGRIETADA, PERO SIEMPRE HELADA.
• Dolor de cabeza neurálgico, de gran violencia, con • Gran salivación.
frío característico. • Odontalgia.
 ESTOMAGO :
• SENSACIÓN COMO SI TUVIERA HIELO EN • NAUSEAS Y VÓMITOS ABUNDANTES,
VÉRTEX U OCCIPUCIO O COMO SI TUVIERA LA agravados por el menor MOVIMIENTO y
CABEZA RODEADA DE HIELO (calc. ost.) (Kent). bebidas;
• GRAN AGOTAMIENTO DESPUÉS DEL
VOMITO.
• Dolores faciales desgarrantes, multilaterales, en
mejillas, temporales,ojos. • Vómitos de sangre y bilis.
• Sensibilidad excesiva de región
epigástrica.
Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
X. Síntomas particulares-locales

 Abdomen y deposiciones (Lathoud)


 Gran sensibilidad dolorosa de abdomen.
 Órganos genitales
 MANÍA SEXUAL ANTES DE
 CONSTIPACIÓN OBSTINADA POR INACTIVIDAD REGLAS.
DE RECTO, con deposiciones negras, duras,
difíciles de expulsar.  DISMENORREA CON FRÍO
GENERAL y trastornos
 DIARREA EXTREMADAMENTE ABUNDANTE. mentales.
 Amenorrea con trastornos
 DEPOSICIONES ACUOSAS, PRECEDIDAS DE
MUCHOS DOLORES, CÓLICOS CORTANTES físicos característicos.
CALAMBRES; EVACUADAS CON GRAN DESEO,
EXPULSADAS CON FUERZA Y SEGUIDAS DE
GRAN POSTRACIÓN.

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
X. Síntomas particulares-locales

Espalda y extremidades (Lathoud):


Piel (Lathoud):
 Hay muchos dolores neurálgicos y reumáticos en
extremidades
 Floja, sin elasticidad, FRÍA,
HELADA, SUDOR FRÍO,
 Dolorimiento de articulaciones.
ABUNDANTE SOBRE TODO
EN LA FRENTE.
 Neuralgias ciáticas o branquiales.  En afecciones mentales, piel
seca, salvo en la frente donde
 CALAMBRES EN DEDOS, pantorrillas, pies. hay sudor frío (Kent).
 Erupción miliar con prurito
nocturno.
 Fiebre.
Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
XI. Características físicas
 Cara: CARA MUY PÁLIDA, VIOLÁCEA, FRÍA, con rasgos de
adelgazamiento y expresión ansiosa (Ars.) (Vannier)
Boericke:
 Ojos: Ojeras; Fijos; los gira hacia arriba, sin brillo. Lagrimeo con
enrojecimiento. Párpados secos, pesados.
 Cara: Nariz crece más afilada. Cara muy pálida, azul, colapsada, fría.
 Boca: Lengua pálida, fría; Saliva salada. Odontalgia, los dientes los
siente pesados como llenos de plomo.
 Estómago: Hipo.
 Abdomen: Sensación de frío en el estómago y abdomen. Dolor en el
abdomen antes de defecar.

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
XI. Características físicas
Boericke:
 Respiratorio: Ronquera, con voz débil. Estertores en el tórax

 Piel: arrugada de las manos y pies.

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
XII. Clínica
 Bulimia.
 Estados de colapso.
 Cólera.
 Fiebre tifoidea.
 Constipación crónica.
 Manía puerperal.
 Coqueluche.
 Neumonía.
 Delirio.
 Neuralgias.
 Diarrea coleriforme.
 Reumatismo.
 Dismenorrea.
 Trastornos mentales durante
las reglas o durante el
embarazo.
Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
XIII. Complementarios
 Carbo veg. (Vannier)
 Actúa bien después de ars. alb., china, cuprum, ipeca. : después de
amm. carb., bovista, en dismenorrea con vómitos y diarrea (Lathoud,
Allen).
 Carbo Vegetabilis (Vijnovsky).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
XIV. Antídoto
 Aconit., camph., coffea, china (Lathoud).

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky
XVI. Bibliografía
1. 90 medicamentos homeopáticos – Samuel Hahnemann.
2. Materia médica – H. C. Allen.
3. Materia médica homeopática – William Boericke.
4. Fundamentos de terapéutica homeopática – E. B. Nash.
5. Materia médica – Joseph Lathoud.
6. Materia médica homeopática – León Vannier.
7. Tratado de materia médica homeopática – Bernardo Vijnovsky.
8. Las personalidades homeopáticas. Vol. 2 – Mario Draiman.

Fuente: Materias Médicas: Allen, Boericke, Draiman. Hahnemann, Lathoud, Nash, Vannier, Vijnovsky

También podría gustarte