Quintero D. Carolina-Navarro P. Jorge E. Otros Medios Terapéuticos

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

Otros medios

terapéuticos
Jorge Emilio Navarro Palmera- Carolina Quintero Daza
Maestría en Medicina Alternativa - Homeopatía
Universidad Nacional de Colombia
2023-1S
Contenido

✔ Organon del arte de curar, parágrafos 286 a 291:


• 286: magnetismo. Electricidad. Galvanismo
• 287: magnetismo mineral
• 288-289: magnetismo animal
• 290: masoterapia
• 291: balneoterapia
I. Magnetismo, electricidad, galvanismo

✔ 1843, Hahnemann:
“no se conoce aún la aplicación segura de los
mismos”

✔ El magnetismo es una de las fuerzas


fundamentales de la naturaleza

✔ Existe una relación entre electricidad y


magnetismo

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


I. Magnetismo, electricidad, galvanismo

✔ El campo magnético de la tierra afecta


todos los seres vivos y se ve influenciado
por el sol, la luna y tormentas eléctricas.

✔ El campo magnético del organismo se ve


afectado por los alimentos, tóxicos,
infecciones, traumas, medio ambiente.

✔ El organismo busca un balance dinámico


entre cuerpo, metabolismo y energía.

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Terapia con imanes

✔ 131 al 201 DC
• Kand, Abuelí y Sina usaron imanes para
afecciones dolorosas.
✔ Siglo XVI
• Paracelsus usaba imanes en infecciones.
✔ Siglo XIX
• Oersted descubre que la corriente eléctrica
genera efectos magnéticos.
✔ Siglo XX
• La corriente eléctrica es un flujo de
electrones circular
Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.
Electroterapia

• Del término griego “λεκτρον (elektron)”, ámbar, y


therapeia o curación.
• Debido a las propiedades electrostáticas del ámbar,
derivaron los términos ingleses “electron” y
“electricity”, y posteriormente los términos “electrón”
y “electricidad” se incluyeron en el idioma español.
• “la aplicación de energía electromagnética al
organismo (de diferentes formas), con el fin de
producir sobre él reacciones biológicas y
fisiológicas, las cuales serán aprovechadas para
mejorar los distintos tejidos cuando se encuentran
bajo alteraciones metabólicas.”

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Electroterapia

• Del término griego “λεκτρον (elektron)”, ámbar, y


therapeia o curación.
• Debido a las propiedades electrostáticas del ámbar,
derivaron los términos ingleses “electron” y
“electricity”, y posteriormente los términos “electrón”
y “electricidad” se incluyeron en el idioma español.
• “la aplicación de energía electromagnética al
organismo (de diferentes formas), con el fin de
producir sobre él reacciones biológicas y
fisiológicas, las cuales serán aprovechadas para
mejorar los distintos tejidos cuando se encuentran
bajo alteraciones metabólicas.”

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Electroterapia: aplicaciones

1. Electrodiagnóstico
2. Iontoforesis
3. Electroestimulación
4. Electroanalgesia

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Magnetismo mineral

✔ Parágrafo 287: poderes del imán según los efectos +


de cada uno de los polos, preparados
homeopáticamente.
• Exponer las emanaciones magnéticas de cada uno de
los polos de una barra imantada a una barra delgada
de acero.
• Posteriormente se coloca en un recipiente de madera.
• El paciente debe tocar el polo indicado de la varilla
magnetizada 1’ a 1.30’.
• Antídoto: una placa de zinc.

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Magnetismo animal

✔ Una persona bien intencionada


tiene poder curativo en otra.

✔ Poder consciente.

✔ Efecto de resonancia sobre un


campo magnético disfuncional.

✔ Terapias Pánicas.

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Masoterapia

✔ Frotar un músculo cuando existe dolor

✔ Técnicas bien definidas

✔ Hahnemann:
• Pacientes delgados
• Pacientes débiles
• Pacientes con insomnio

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.


Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.
Balneoterapia

✔ En enfermedades agudas y
convalecencia de crónicos
• Temperaturas de 31º a 34º: casos de
sensibilidad nerviosa disminuida:
congelamiento, asfixia, ahogamiento.
• Temperaturas de 7º a 13º: déficit de
calor vital, convalecientes o curados de
una enfermedad crónica, inmersiones
instantáneas y dosis repetidas
disminuyendo Tº.

Fuente: López R., A.F. Historia de la electroterapia. Universidad de León, 2022-2023.

También podría gustarte