Está en la página 1de 5

C I E N T Í F I C O

Introducción
Higiene y reemplazo del estuche Con el fin de poder disfrutar al máximo y con se-
guridad del uso de las lentes de contacto (LC), es
portalentes, ¿incumplimiento o necesario realizar un buen cumplimiento de las re-
comendaciones indicadas por los profesionales de
desconocimiento? la visión y los fabricantes de las mismas. Solo así
conseguiremos una excelente visión, una superfi-
cie ocular en perfecto estado y sin complicaciones,
Silvia Alonso-Matarín, MSc. Coleg. 22.179 y evitaremos el abandono de las LC.
Genís Cardona Torradeflot, PhD. Coleg. 7.000 La encuesta anual sobre las LC más adaptadas en
Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, España puso de manifiesto que, en 2020, más de
Universitat Politècnica de Catalunya, España. un 80% de las LC adaptadas fueron LC blandas, ya
sea de hidrogel o hidrogel de silicona, de las cuales
un 66% fueron desechables mensuales, seguidas
de las desechables diarias en un 22%1. Todos los
usuarios de LC de reemplazo no diario, e incluso
algunos que siguen esta modalidad de reemplazo,
requieren de un estuche portalentes.
Resumen El incumplimiento en las instrucciones de uso y
Propósito: El propósito de esta investigación fue manejo de las LC por parte del usuario es un pro-
determinar las prácticas de los usuarios de lentes blema clínico común. El primer informe sobre el
de contacto en referencia al cuidado y reemplazo incumpliendo de los usuarios de LC fue publicado
del estuche portalentes. en 1986 por Collins y Carney2, y desde entonces
Métodos: Se desarrolló una encuesta en línea y se los niveles de cumplimiento no parecen manifestar
distribuyó siguiendo una estrategia de muestreo una mejora significativa. A raíz de ese primer infor-
en forma de bola de nieve. me, numerosos estudios han intentado evaluar el
Resultados: Se recopilaron y analizaron 247 res- cumplimiento de los usuarios de LC, la mayoría de
puestas. La mayoría de los usuarios seguían un re- ellos de manera subjetiva a partir de cuestionarios
emplazo mensual de sus lentes (64,8%) y el 86,6% ad hoc, generando estimaciones de incumplimiento
utilizaba un estuche portalentes. De estos, un que van del 40% al 91%3,4. Es interesante resaltar,
25,0% indicaron que nunca limpiaban el estuche además, que Bui y colaboradores5 informaron que
y un 15,0% que nunca lo reemplazaban. Un 30,0% el 86% de los usuarios creían seguir buenas prácti-
respondieron que su profesional de la visión nunca cas de uso y cuidado de sus LC, pero los resultados
les había informado sobre la necesidad de limpiar y reales de cumplimiento revelaron que solo el 32%
reemplazar el estuche. de los mismos realizaba un cuidado correcto.
Conclusión: Existe un elevado incumplimiento y Este artículo se centra en el cuidado y manteni-
desconocimiento en el uso y cuidado del estuche miento del estuche portalentes. Un estuche con-
portalentes, lo que subraya la necesidad de fomen- taminado puede comprometer el uso de las LC y
tar y mejorar las estrategias de comunicación entre provocar sucesos adversos e infecciones en la su-
los profesionales de la visión y sus pacientes. perficie ocular6, al actuar como un reservorio de
microorganismos. Múltiples investigaciones han
Palabras clave: cumplimiento, estuche portalen- documentado la existencia de una correlación en-
tes, lavado las manos, Covid-19, uso y manteni- tre un estuche en malas condiciones higiénicas y
miento de lentes de contacto. la aparición de complicaciones oculares. Hall y Jo-
nes7, por ejemplo, hicieron una revisión sobre la
PUNTOS CLAVE variedad de problemas relacionados con la conta-
• La contaminación del estuche portalentes es una minación del estuche portalentes y concluyeron
de las causas principales de complicaciones ocula- que un estuche contaminado puede contribuir
res en usuarios de lentes de contacto. significativamente al desarrollo de queratitis mi-
• Un elevado porcentaje de usuarios realiza malos crobiana (QM). De forma similar, Keay y Staple-
hábitos de higiene y reemplazo del estuche por- ton8 observaron que la combinación de una poca
talentes. frecuencia de reemplazo del estuche portalentes
• Un 30% de los participantes en el estudio indica- con una higiene incorrecta de manos aumentaba
ron que nunca habían recibido información de sus el riesgo de QM en un 33%. Finalmente, Wu y co-
profesionales de la visión referente al estuche laboradores9, observaron una tasa de contamina-
portalentes. ción del estuche de más del 50% de los usuarios y
• Es esencial mejorar la comunicación entre profe- Kuzman y colaboradores10 detectaron una corre-
sionales de la visión y usuarios de lentes de con- lación estadísticamente significativa entre la con-
tacto para fomentar los hábitos de cumplimiento. taminación bacteriana y una menor frecuencia de
reemplazo del estuche portalentes.

36 MARZO 2021 — GACETA 567


Figura 1

Estuches portalentes.

Por su parte, Hickson-Curran y colaboradores11 CA, Estados Unidos). Los elementos de la encues-
realizaron dos encuestas online a usuarios de LC ta se diseñaron sobre la base de la experiencia de
de hidrogel e hidrogel de silicona de reemplazo los autores y de la literatura publicada sobre el
frecuente, documentando que un 33% de los mis- cumplimiento y manejo de las LC.
mos realizaban una limpieza al mes o menos del El enlace de la encuesta fue distribuido entre el
estuche y que un 72% utilizaban para ello agua 15 de julio de 2020 y el 10 de agosto de 2020 a
del grifo. En este sentido, Tilia y colaboradores6 través de redes personales y sociales, siguiendo
citaron que el uso de agua del grifo para enjuagar una estrategia de muestreo en cadena, en forma
los estuches portalentes se asociaba a un riesgo de bola de nieve, pidiendo cooperación a los en-
significativamente mayor de contaminación con cuestados para difundir la encuesta y, así, poder
bacterias gramnegativas. obtener futuros participantes. La participación
fue voluntaria, las respuestas anónimas y el he-
El presente trabajo pretende investigar los hábi- cho de contestar el cuestionario completo certi-
tos de higiene y reemplazo del estuche portalen- ficó tácitamente el consentimiento del usuario
tes de una muestra significativa de usuarios de de participar en el estudio. El estudio siguió los
lentes de contacto de hidrogel e hidrogel de sili- principios de la Declaración de Helsinki. En todo
cona de reemplazo no diario. momento, los participantes podían abandonar la
encuesta y se facilitó un correo electrónico de
Métodos contacto para ofrecer información adicional si
Los resultados presentados en este artículo de in- esta se requiriera.
vestigación forman parte de los recogidos de una
encuesta más extensa sobre el “Uso de lentes de Resultados
contacto durante Covid-19”. Nos fijaremos, espe- El total de encuestas respondidas correctamente
cialmente, en la información recopilada sobre la- fue de 247. La mayoría de ellas correspondían a
vado de manos e higiene y reemplazo del estuche la Región Metropolitana de Barcelona, con una
portalentes. Para llevar a cabo esta encuesta se media de edad de los participantes de 28,0 ±10,4
utilizó Google Forms (Google LLC, Mountain View, años, y un 76,8% de mujeres. No se halló ninguna
asociación entre los niveles de incumplimiento y la
edad o el género (ambas p>0,05).
¿Cuál es el reemplazo de tus lentes?
Con respecto al uso de LC, un 95,7% de los encues-
3% tados usaban LC blandas y un 64,8% empleaba re-
10% emplazo mensual (Figura 2).
18%
Por lo que se refiere al lavado de manos, un 20,6%
4% respondió que no siempre utiliza agua y jabón,
frente a un 34,9% que siempre se las lava de for-
ma adecuada. Por su parte, un 27,8% no siempre
se lava las manos al ponerse las LC y un 31,7% no
siempre se las lava al quitarse las LC de los ojos.
65% Un 86,6% de los encuestados hacían uso de es-
tuche portalentes, respondiendo la sección co-
rrespondiente de la encuesta, donde se puso de
Diario Quincenal Mensual
manifiesto que el 30,0% de los participantes que
Cada seis meses o más No me acuerdo
usaban estuche no habían recibido nunca instruc-
ciones sobre su higiene y reemplazo por parte de
Figura 2 su profesional de la visión. De los participantes
que usaban estuche, el 23,8% manifestaron lim-
Frecuencia deHigiene
reemplazo:del
diario 18%; quincenal 4%;
estuche piar el mismo al menos una vez por semana, fren-
35,0 mensual 65%; semestral 10%; no me acuerdo 3%.
te a un 25,0% que manifestaron que nunca lo
30,0
25,0
recuencia (%)

20,0
GACETA 567 — MARZO 2021 37
15,0
10,0
5,0
Diario Quincenal Mensual

C I E N T Í F Cada
I Cseis O
meses o más No me acuerdo

Higiene del estuche


35,0
30,0
25,0
(%)
Frecuencia (%)

20,0
Frecuencia

15,0
10,0
5,0 Figura 3
0,0
Lo
Lo limpio
limpio cada
cada Lo
Lo limpio
limpio cuando
cuando No
No lo
lo limpio
limpio Nunca
Nunca meme han
han Frecuencia de limpieza del estuche por-
semana
semana me
me acuerdo
acuerdo nunca
nunca explicado
explicado que
que se
se talentes.
debe limpiar
debe limpiar

Reemplazo del estuche


40,0
35,0
30,0
25,0
(%)
Frecuencia (%)

20,0
Frecuencia

15,0
10,0
5,0 Figura 4

0,0
Frecuencia reemplazo del estuche por-
Lo
Lo cambio
cambio Lo
Lo cambio
cambio cuando
cuando No
No lo
lo cambio
cambio Nunca
Nunca me
me han
han talentes.
cada
cada mes
mes me
me acuerdo
acuerdo nunca
nunca explicado
explicado que
que se
se
debe cambiarse
debe cambiarse

habían limpiado (Figura 3). Similares resultados El incumpliendo puede ser involuntario, por des-
se hallaron por lo que respecta al reemplazo, con conocimiento, por motivo de olvido, o por en-
un 18,8% de los usuarios indicando que reemplaza- tender las instrucciones de manera incompleta o
ban su estuche una vez al mes o antes, frente a un confusa13. Gyawali y colaboradores14, concluyeron
15,0% que nunca lo había reemplazado. Un 21,3% que la capacidad de identificar y corregir un com-
y un 29,0% de los encuestados afirmaron limpiar o portamiento que no cumple con las normas se ve
reemplazar el estuche “cuando se acordaban”, res- dificultado por el hecho de que muchos pacientes
pectivamente (figura 4). no son conscientes de que sus prácticas de uso y
cuidado no son las correctas. En este mismo estu-
Discusión dio, un 11,2% de los participantes informaron que
Los resultados de esta encuesta ponen de manifiesto nunca se lavaban las manos antes de manipular las
que un gran número de los usuarios encuestados no LC y menos de la mitad usaban jabón con regulari-
realizó un correcto mantenimiento y reemplazo del dad. Así pues, es necesario establecer unas pautas
estuche portalentes. Es evidente que es necesaria una para las prácticas de higiene de las manos con el
buena comunicación entre el profesional de la visión y fin de lograr un equilibrio entre minimizar el ries-
el usuario de LC. En esta comunicación, es primordial go de infección y conseguir unas expectativas ra-
transmitir, tanto vía oral como por escrito, la relevancia zonables sobre la capacidad de los pacientes para
de un correcto cuidado de las LC y de sus accesorios. El poder seguirlas15.
usuario debe lavarse con rigurosidad las manos y se las Haciendo especial atención a la pandemia mundial
debe secar con una toalla desechable de papel antes debida al coronavirus SARS-CoV2 (Covid-19), un
de manipular el estuche y las LC. La necesidad de lavar- estudio realizado sobre la estabilidad del virus en
se y secarse las manos adecuadamente, que es funda- distintas superficies, tales como en plástico, acero
mental para evitar la transmisión ocular de patógenos inoxidable, cobre y cartón, informó que el SARS-
en general y del SARS-CoV-2 en particular12, debe re- CoV2 era más duradero en plástico, siendo su vida
forzarse con instrucciones claras y detalladas por parte media estimada de aproximadamente 6,8 horas,
de los profesionales de la visión y con demostraciones y, pudiendo incluso ser detectado hasta 72 horas
prácticas en la propia consulta. Por su parte, los estu- después de diseminar el virus en la superficie, siem-
ches deben enjuagarse con solución de mantenimien- pre dependiendo la carga viral utilizada16. El estu-
to y secarse al aire antes de volver a usarlos, nunca se che portalentes suele ser de este tipo de material.
deben enjuagar con agua u otros líquidos que no sean Además, debe tenerse en cuenta el lugar donde el
el de la solución de mantenimiento. usuario guarda el estuche, con frecuencia encima

38 MARZO 2021 — GACETA 567


portalentes. Los presentes resultados mostraron
que muchos de los encuestados no limpiaban ni
reemplazaban periódicamente su estuche porta-
lentes, de acuerdo con la literatura publicada20, y
casi un tercio de ellos afirmó que su profesional
de la visión nunca le había informado sobre la hi-
giene y el reemplazo de los estuches. Otros au-
tores también han notado que incluso los usua-
rios de LC que cumplen las normas, por lo que
se refiere al uso y mantenimiento de las lentes,
pueden no ser conscientes de la necesidad de un
cuidado y reemplazo adecuados de los estuches
de almacenamiento5.
Los hallazgos de este estudio apoyan la necesi-
dad primordial de una comunicación fluida entre
los profesionales de la visión y sus pacientes. Los
profesionales deben proporcionar a los usua-
rios instrucciones precisas, detalladas y fáciles
de entender y de seguir, basadas en la evidencia
científica más reciente y las recomendaciones de
los organismos reguladores correspondientes,
y deben buscar estrategias para reforzar perió-
Figura 5
dicamente estas recomendaciones. La adopción
de estos métodos tiene el potencial de reducir
Práctica habitual de rellenar de líquido el estuche portal- sustancialmente los niveles de contaminación de
entes. los estuches portalentes y, por lo tanto, evitar
complicaciones oculares y futuros abandonos.

de la repisa del lavabo, o cómo lo transporta (en Nota de los autores


el bolso, en el bolsillo del pantalón), todos ellos Declaración de intereses: ninguna.
lugares por norma general escasamente asépti- Parte de los datos presentados en este artículo han
cos. La manipulación del estuche con las manos sido publicados en la revista Contact Lens Anterior
contaminadas ayudará a incrementar la carga de Eye, https://doi.org/10.1016/j.clae.2021.02.019
patógenos del mismo, pero, a su vez, un estuche
contaminado, incluso en su parte exterior, libe- En este artículo hemos empleado términos masculi-
rará patógenos a las manos, aunque el usuario se nos, como por ejemplo usuarios de lentes de contac-
las haya lavado adecuadamente con anterioridad, to, para designar a usuarios y usuarias, aun siendo
dando lugar a una situación reiterada en que las conscientes que el porcentaje de mujeres portadoras
manos y el exterior del estuche se contaminan en- de lentes de contacto es superior al de hombres. Si-
tre sí, generando una posible transmisión de pató- milares afirmaciones son válidas para referirnos al
genos a las LC y a la superficie ocular9. colectivo de ópticos-optometristas, compuesto, ma-
Algunos microorganismos tienen la capacidad de yoritariamente, por ópticas-optometristas.
formar biopelículas en el interior del estuche, au-
mentando su resistencia. Son varios los estudios Bibliografía
que ponen de manifiesto un mayor riesgo de QM 1. Santodomingo J, Villa C, Morgan P. Lentes de contacto
en estuches en los que se han descubierto biope- adaptadas en España en 2020. Gaceta de Optometría y Ópti-
lículas17. Además, el diseño del propio interior y ca Oftálmica, 2021; 565: 36-41.
exterior del estuche puede influir en la formación 2. Collins MJ, Carney LG. Patient compliance and its influence
de colonias de patógenos, y la aparición de grie- on contact lens wearing problems. American Journal of Op-
tas o desperfectos en el mismo puede aumentar tometry and Physiological Optics, 1986; 63 (12): 952-6.
el riesgo de contaminación, lo que aconseja el 3. Efron N. The truth about compliance. Contact Lens and An-
reemplazo frecuente del estuche, incluso en los terior Eye, 1997; 20 (3): 79-86.
casos de una limpieza frecuente, o de estuches 4. Donshik PC, Ehlers WH, Anderson LD, Suchecki JK. Stra-
incorporando iones plata o revestimiento de se- tegies to better engage, educate, and empower patient
lenio como estrategias para combatir la forma- compliance and safe lens wear: compliance: what we know,
ción de biopelículas18. what we do not know, and what we need to know. Eye &
En el estudio realizado por Rueff y colaborado- Contact Lens, 2007; 33 (6): 430-3.
res19, los autores observaron que la mayoría de 5. Bui TH, Cavanagh HD, Robertson DM. Patient compliance
los sujetos no eran conscientes de la necesidad during contact lens wear: perceptions, awareness, and be-
de realizar un correcto reemplazo del estuche havior. Eye & Contact Lens, 2010; 36(6): 334-9.

GACETA 567 — MARZO 2021 39


C I E N T Í F I C O

6. 
Tilia D, de la Jara PL, Zhu H, Naduvilath TJ, Holden 14. Gyawali R, Nestha Mohamed F, Bist J, Kandel H, Marasini
BA. The effect of compliance on contact lens case S. Khadka J. Compliance and hygiene behaviour among
contamination. Optometry and Vision Science, 2014; 91(3): soft contact lens wearers in the Maldives. Clinical and
262-71. Experimental Optometry, 2014; 97(1): 43-7.
7. Hall BJ, Jones L. Contact Lens Cases: The Missing link in con- 15. McMonnies CW. Hand hygiene prior to contact lens
tact lens safety? Eye & Contact Lens, 2010; 36(2): 101-5. handling is problematical. Contact Lens and Anterior
8. Keay L, Stapleton F. Development and evaluation of eviden- Eye, 2012; 35(2): 65-70.
ce-based guidelines on contact lens-related microbial kera- 16. van Doremalen N, Bushmaker T, Morris DH, Holbrook
titis. Contact Lens and Anterior Eye, 2008; 31(1): 3-12. MG, Gamble A, Williamson BN, Tamin A, Harcourt JL,
9. Wu Y, Willcox M, Zhu H, Stapleton F. Contact lens hygiene Thornburg NJ, Gerber SI, Lloyd-Smith JO, de Wit E,
compliance and lens case contamination: A review. Contact Munster VJ. Aerosol and surface stability of SARS-
Lens and Anterior Eye, 2015; 38(5): 307-16. CoV-2 as compared with SARS-CoV-1. New England
10. Kuzman T, Kutijaa MB, Juri J, Jandroković S, ŠKegro I, Olujić Journal of Medicine, 2020; 382(16): 1564-7.
SM, Kordić R, Cerovski B. Lens wearers non-compliance— 17. McLaughlin-Borlace L, Stapleton F, Matheson M, Dart
Is there an association with lens case contamination? Con- JK. Bacterial biofilm on contact lenses and lens stora-
tact Lens and Anterior Eye, 2014; 37(2): 99-105. ge cases in wearers with microbial keratitis. Journal of
11. Hickson-Curran S, Chalmers RL, Riley C. Patient attitudes Applied Microbiololgy, 1998; 84(5): 827-38.
and behavior regarding hygiene and replacement of soft 18. Khan SA, Lee CS. Recent progress and strategies to de-
contact lenses and storage cases. Contact Lens and Ante- velop antimicrobial contact lenses and lens cases for di-
rior Eye, 2011; 34(5): 207-15. fferent types of microbial keratitis. Acta Biomaterialia,
12. Jones L, Walsh K, Willcox M, Morgan P, Nichols J. The Covid-19 2020; 113: 101-18.
pandemic: Important considerations for contact lens practi- 19. Rueff EM, Wolfe J, Bailey MD. A study of contact lens
tioners. Contact Lens and Anterior Eye, 2020; 43: 196-203. compliance in a non-clinical setting. Contact Lens and
13. Carnt N, Keay L, Willcox M, Evans V, Stapleton F. Higher Anterior Eye, 2019; 42(5): 557-61.
risk-taking propensity of contact lens wearers is associated 20. Morgan PB, Efron N, Toshida H, Nichols JJ. An interna-
with less compliance. Contact Lens and Anterior Eye, 2011; tional analysis of contact lens compliance. Contact Lens
34(5): 202–6. and Anterior Eye, 2011; 34: 223-8.

40 MARZO 2021 — GACETA 567

También podría gustarte