Está en la página 1de 26

¿Cómo manejar mi estrés?

El estrés daña a las personas y


éstas, a su vez, afectan a las
organizaciones en las que
Objetivo
Reconocer e identificar el estrés laboral para tomar medidas
pertinentes para detener y eliminar los efectos que se manifiesta en el
trabajo como los costos por enfermedad, la tensión de las relaciones
interpersonales, la disminución de la productividad y el deficiente
servicio al cliente.
¿Qué es el estrés laboral?
Es aquel que se produce debido
a la excesiva presión que tiene
lugar en el entorno de trabajo.
Los síntomas pueden ir desde
un ligero mal humor hasta
graves depresiones, y casi
siempre suelen ir acompañadas
de un cierto agotamiento y
debilidad física.
1) Todos nos hemos sentido estresados en distintos momentos de
nuestra vida. El estrés es una respuesta normal del organismo a
circunstancias que presentan algún desafío. Y puede ser provocado
tanto por momentos felices como tristes.
2) Un poco de estrés es algo positivo e incluso necesario para vivir
bien.
Dinámica
Eustres: aquel estrés que ocurre cuando el individuo Distrés: aquel tipo de estrés que produce una
interacciona con su estresante, pero mantiene su sobrecarga de trabaja no asimilable, lo cual
mente abierta y creativa y prepara el cuerpo y eventualmente desencadena un desequilibrio.
lamente para una función optima.
Respuesta adaptativa y de supervivencia Percibido como interminable
Permite reaccionar a situaciones que demandan Predominan sentimientos negativos, de tristeza, ira,
mayor atención, implicación, rigidez, energía, etc. desesperanza, ansiedad
Transitorio Crónico
Se deteriora la salud física y mental

Respuesta emocional
Molestia, motivación, entusiasmo, confianza, Tristeza, inseguridad, confusión, preocupación,
esperanza, confusión, preocupación , tristeza. ansiedad , depresión, ira, aislamiento social y perdida
de esperanza.
Ejemplos: practicar un deporte de forma regular, Ejemplos: duelo, clima laboral negativo, divorcio,
realizar actividades al aire libre fracasos, amenazas
Consecuencia del estrés
Mucha gente a menudo se siente demasiado estresada tras un evento
o circunstancia que requiere un cambio.
Éstos pueden ser tanto negativos, como positivos. "Cuando nos
vemos sometidos al estrés, los seres humanos buscamos alguna forma
de enfrentar los sentimientos negativos que provoca" dice la doctora
Macnair.
" Muchas de estas ‘salidas’ no son sólo inefectivas sino también
insanas”
Prioridades
"¿cuáles son tus prioridades y qué objetivos quiere lograr? Y ¿qué es lo
más importante para usted?“
Para poder identificar estos objetivos podemos:
• Determine su misión.
• Analice dónde gasta su tiempo.
• Revise sus responsabilidades.
• Identifique sus objetivos y trabaje en uno de éstos cada semana.
• Evalúese.
Causas
• Excesiva responsabilidad en el trabajo.
• Demasiada carga de trabajo.
• Relaciones humanas problemáticas.
• Condiciones laborales insatisfactorias.
Por supuesto, estos factores no afectan de la misma forma a todas
las personas
¿Cuáles son las consecuencias del estrés laboral?
De la persona afectada, el estrés laboral puede ocasionar:
• Enfermedades y patologías.
• Problemas motores y cognitivos.
• Trastornos variados, desde inmunológicos hasta sexuales.
• Trastornos psicológicos graves que, en ocasiones, puede llevar al
suicidio.
¿Cuáles son las consecuencias del estrés laboral?

De la institución que laboran:


• Descenso acentuado de la productividad.
• Ausentismo.
• Alta rotación de empleados, lo que impide que se genere una cultura
organizativa favorable.
• Disminución en la calidad del servicio/producto.
¿Cómo prevenir el estrés laboral?
• Dieta equilibrada. Esto es imprescindible.
• Ejercicio físico regular.
• Desconectar completamente del trabajo una vez que salimos de la
oficina.
• Tratar de acostarse siempre a la misma hora y no dormir menos de
seis horas.
• Siempre que se pueda, tomarse un respiro, por medio de unas
vacaciones
Estrategias de control

Lo primero es aprender a reconocer los signos y síntomas en


nosotros mismos.

"¿ Es la causa de nuestro estrés una amenaza real? ¿O es


provocando una preocupación sin fundamentos?"
Cómo sobrellevar el estrés y la ansiedad
1.Una vida saludable
2.Descargar la tensión física
3.Afrontar las situaciones de la vida
4.Pensar distinto y sentirse mejor
5.Apoyarnos en la gente
6.Disfrutar de la vida
Dinámica
Si tienes dificultades para sobrellevar el estrés o la ansiedad, o si tus
síntomas comienzan a interferir en tu vida diaria, puede ser el momento
de hablar con un profesional.

También podría gustarte