Está en la página 1de 2

Cacu

El cáncer cervicouterino (CaCu) es un problema de salud pública, constituye la


enfermedad neoplásica más frecuente y mortal en la población femenina, siendo la
primera causa de muerte por neoplasias malignas en el grupo de 25 a 64 años.
A nivel mundial el cáncer del cuello uterino ocupa el cuarto lugar en la incidencia
del cáncer ginecológico en los países desarrollados.
El cáncer del cuello uterino sigue siendo el más frecuente en los países en
desarrollo, cada año se registran 500,000 nuevos casos ce cáncer cervicouterino y
275,000 defunciones resultantes
Etiología

• La causa principal es infecciosa, estando relacionado con el Virus del


Papiloma Humano (VPH), que se transmite por medio de las relaciones
sexuales.
• Se integra al ADN de las células, permitiendo la inmortalización del virus en
el genoma de la célula.
• Una vez infectada, la persona lleva el virus por el resto de la vida, aún si se
realiza exéresis de las verrugas o si se realiza histerectomía.
• Este virus tiene la propiedad de infectar las células del epitelio del cuello
uterino, La zona de transformación del cuello uterino es más susceptible de
sufrir este daño, debido a que, en esa zona reencuentra mayor actividad
celular y mayor número de mitosis

También podría gustarte