Está en la página 1de 20

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE
POTENCIA
CVT Bandas, diseño, ganancia, fichas técnicas, aplicaciones
automotrices, diagnóstico y mantenimiento, video

Integrantes: William Ulloa


Mauricio Romero
Nivel: 6to A
Fecha: 01/12/2023
CVT DE BANDAS
INTRODUCCION
• Las CVT con bandas son apreciadas
por su capacidad para mantener el
motor en un régimen de revoluciones
óptimo, adaptándose continuamente
a las necesidades de aceleración,
velocidad y eficiencia, lo que resulta
en una conducción más eficiente y
cómoda para los conductores
Beneficios de la CVT de bandas
• Eficiencia de combustible: Mantiene el motor en su rango óptimo de
revoluciones, mejorando la eficiencia al evitar pérdidas de energía por
cambios de marcha.
• Conducción suave: Elimina cambios de marcha bruscos para una
experiencia de manejo continua y suave.
• Adaptabilidad: Ajusta constantemente la relación de cambio según las
condiciones de manejo, manteniendo el motor eficiente.
• Mejora en respuesta y aceleración: Permite una respuesta más rápida
del vehículo y una aceleración suave.
• Menor desgaste del motor: Su operación suave reduce el desgaste del
motor, prolongando su vida útil.
• Diseño compacto y ligero: Son más compactas y livianas que las
transmisiones convencionales, favoreciendo un diseño eficiente del vehículo y
ahorrando espacio.
Desvenjas de CVT de bandas
• Limitaciones de torque: Pueden no ser ideales para vehículos con
alto torque.
• Durabilidad de la correa: La correa puede desgastarse
prematuramente en condiciones exigentes.
• Experiencia de conducción: Algunos conductores pueden
encontrar que carecen de la sensación de cambio de marchas
tradicionales.
• Costos de reparación: Las reparaciones pueden ser costosas,
especialmente el reemplazo de la correa y otros componentes
clave.
• Rendimiento en vehículos de alto rendimiento: En vehículos de
alta potencia, pueden no ofrecer el mismo nivel de respuesta que
otras transmisiones.
DISEÑO
• Transmisión por correa
DISEÑO
• Transmisión por correa PRINCIPALES CONCIDERACIONES DE DISEÑO

Multiplicación de la velocidad en polea conducida


Datos:
w1 = 900rpm
C = 45cm
r1 = 12cm
r2 = 24cm
T1 = 300 N.m
w2 =?
T2 = ?

Calculo:
Polea conductora
Velocidad tangencial (V)= w1.r1

Polea conducida
Velocidad tangencial (V)= w2.r2

w1.r1 = w2.r2
w2=w1(r1/r2)
W2= 900rpm(12cm/24cm)
W2= 450rpm
DISEÑO
• Transmisión por correa PRINCIPALES CONCIDERACIONES DE DISEÑO

( C ) Distancia entre los centros


C = 45 cm
DISEÑO
• Transmisión por correa PRINCIPALES CONCIDERACIONES DE DISEÑO

( C ) Distancia entre los centros


C = 45 cm
GANANCIA
• Transmisión por correa
PRINCIPALES CONCIDERACIONES DE DISEÑO

Ganancia de torque
P = W.T

Donde : w1.T1 = w2.T2


(900rpm).(300N.m) = (450rpm).(T2)
T2 = 600 N.m

Ganancia de T2 respecto a T1 = +300 N.m

Consideración: al disminuir la velocidad de giro en la polea


conducida aumenta el torque
APLICACIONES AUTOMOTRICES
• Automóviles de pasajeros: Las CVT de bandas se encuentran en numerosos modelos de automóviles de
pasajeros debido a su capacidad para mejorar la eficiencia de combustible y proporcionar una conducción
suave.
• Vehículos utilitarios deportivos (SUV): Muchos SUV modernos están equipados con CVT de bandas para
ofrecer una combinación de eficiencia y capacidad de adaptación a diversas condiciones de conducción.
• Vehículos híbridos: Algunos vehículos híbridos incorporan CVT de bandas en sus sistemas de propulsión
para optimizar la eficiencia energética y adaptarse a la variedad de condiciones de conducción en estos
vehículos.
• Automóviles compactos y económicos: Los vehículos más pequeños y económicos a menudo utilizan CVT
de bandas para mejorar la economía de combustible y proporcionar una conducción más suave en
entornos urbanos.
• Vehículos eléctricos: En algunos modelos de vehículos eléctricos, las CVT de bandas se utilizan para
optimizar la entrega de potencia y la eficiencia energética.
FICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICAS
DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO
DIAGNÓSTICO

• Fallas más comunes en la Transmisión CVT.

• Goteras: Un tipo de avería que se suele presentar cuando llegan a existir retenes o sellos defectuosos, mismos que provocan fugas,
dependiendo así de la cantidad de fluidos perdidos, mientras que esto se vuelve más complejo en su nivel de dificultad para su
reparación.

• Retraso en Cambios de Velocidad o Reversa: Una de las más comunes, sin duda es el retraso en el cambio de velocidades que se da en
una Transmisión CVT, o bien en la reversa, pues esto es causado por el bajo nivel de fluidos para la transmisión, además que una de las
bandas pueda encontrarse desajustada por un uso excesivo y tenga que reemplazarse.

• Olor a quemado: Suele presentarse por fallas en las transmisiones CVT, debido a que este es un indicador en el que el sistema se está
sobrecalentando debido a la falta de fluidos, la cual se provoca por la fuga o desgaste de líquidos.

• Pesadez en la Transmisión o Movimiento: Y por último este se presenta debido a que la computadora de la transmisión detecta fallas
en los componentes o bien se encuentra en modo de seguridad o bloqueo, haciendo así que su movilidad se vea sumamente limitada.
DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
VIDEOS

• https://www.youtube.com/watch?v=DVcwaLNf6N4
• https://www.youtube.com/watch?v=Gm_OjpekRAA
¡GRACIAS!

10/10

También podría gustarte