Está en la página 1de 23

Actividad 2

CAPITAL,ACTIVO Y
PASIVO
.
CONOCER LAS

Objetivo: DEFINICIONES MAS


ACEPTADAS DEL
BALANCE GENERAL
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

El ACTIVO
REPRESENTA TODOS LOS BIENES Y DERECHOS QUE SON PROPIEDAD
DE LA EMPRESA
El Pasivo

 REPRESENTA TODAS LAS


DEUDAS Y OBLIGACIONES A
CARGO DE LA ENTIDAD

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


CAPITAL
CONTABLE
 VALOR RESIDUAL DE
LOS ACTIVOS DE LA
ENTIDAD,UNA VEZ
DEDUCIDOS TODOS SUS
PASIVOS
QUE ENTIDADES UTILIZAN EL PATRIMONIO CONTABLE
PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS
EJEMPLO:CÁRITAS EL TELETON
EL CAPITAL CONTABLE SE UTILIZA PARA
ENTIDADES LUCRATIVAS
QUE ES EL CAPITAL CONTABLE O
PATRIMONIO CONTABLE

Representa el valor que contablemente


tienen para la entidad sus activos y
pasivos sujetos de reconocimiento en los
estados financieros
CUANDO EL CAPITAL CONTABLE ES POSITIVO

Cuando el valor del Activo es mayor que el importe del Pasivo

ejemplo:

ACTIVO 4,000,000
PASIVO 1,500,000
_________
CAPITAL CONTABLE 2,000,000
CUANDO EL CAPITAL CONTABLE ES NEGATIVO

Cuando el valor del Activo es menor que el Pasivo

ejemplo:

ACTIVO 2,000,000
PASIVO 3,000,000
_____________
CAPITAL CONTABLE 1,000,000
EN RESUMEN

CAPITAL CONTABLE ES PARA EMPRESAS LUCRATIVAS (bancos mueblerías etc.)

PATRIMONIO CONTABLE PARA EMPRESAS NO LUCARTIVAS(teletón,caritas,iglesia,orfanatos)

capital positivo si el activo es mayor que el pasivo


capital negativo si el activo es menos que el pasivo
CAPITAL DE TRABAJO

Es la diferencia entre los totales del activo y


pasivo circulantes

activo circulante 2,500


pasivo circulante 1,500
_______
capital de trabajo 1,000
Es la cantidad necesaria de recursos para una
empresa o institución financiera realizar sus
operaciones con normalidad. Es decir, los activos
para que una compañía, sea capaz de hacer sus
funciones y actividades a corto plazo.
En resumen, el capital de trabajo es el dinero
disponible para cumplir con sus obligaciones
actuales a corto plazo.
Qué es el capital de trabajo y un ejemplo?
Todo lo que necesita tu empresa para funcionar es “capital de trabajo”. A esto también se le
conoce como activo corriente, ya que para que un negocio opere en su máxima capacidad
necesitará de recursos económicos para pagar insumos, materias primas, manos de obra, pago a
proveedores, etc.

Capital de trabajo= activo corriente – pasivo corriente. Por ejemplo: Dispones de un


total de activos de $50 millones (efectivo en caja y bancos), Un total de pasivos de
$15 millones (deudas a corto plazo y con proveedores).
CAPITAL PROPIO

Es la inversión que hace un


solo dueño en la empresa
CAPITAL SOCIAL

Es la inversión que los


socios o accionistas hacen
a la empresa constituida
bajo la forma de sociedad
mercantil
CLASIFICACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE PARA LAS ENTIDADES
LUCARTIVAS DE ACUERDO A SU ORIGEN

CAPITAL CONTRIBUIDO
CAPITAL GANADO
EL PATRIMONIO CONTABLE DE LAS ENTIDADES
CON PRÓPOSITOS NO LUCRATIVOS SE CLASIFICA
DE ACUERDO CON SU GRADO DE RESTRICCIÓN EN:

PATRIMONIO RESTRINGIDO PERMANENTEMENTE


PATRIMONIO RESTRINGIDO TEMPORALMENTE
PATRIMONIO NO RESTRINGIDO
Patrimonio restringido permanentemente
Un ejemplo de esto puede ser un edificio que haya sido donado con
el fin de ser un orfanato y que no pueda ser destinado a otros
fines.

Patrimonio contable restringido temporalmente


– se trata cuando se establece una fecha o periodo determinado para el uso
de los activos recibidos. Restricción de propósito.( TELETON)

Patrimonio contable no restringido, no tiene restricciones para


que sea utilizado por la entidad.
Este patrimonio no presenta mayor inconveniente para que la
entidad disponga a utilizarlo, ya que está respaldado por activos no
restringidos; generalmente proviene de los ingresos por la
prestación de servicios, producción y entrega de mercancías,
donativos recibidos sin restricción y, dividendos o intereses
recibidos de activos invertidos, una vez disminuidos los costos y
gastos incurridos en la prestación de servicios, producción y
entrega de mercancía, recaudación de donativos y la realización de
funciones administrativas.
QUE FORMA EL CAPITAL
CONTRIBUIDO:

La forman las aportaciones del


los dueños y las donaciones
recibidas por la entidad,así
como también el ajuste a estas
partidas por la repercusión de
los cambios en los precios
CAPITAL GANADO

Corresponde al resultado
de las actividades
operativas de la entidad y
de los otros eventos o
circunstancias que le
afecten
Resumiendo el capital ganado
Qué conceptos incluye comúnmente el Capital
Contable

CAPITAL CONTRIBUIDO:
1. Capital social
2. Aportaciones para futuros aumentos de
capital
3. Prima de venta en acciones
4.Donaciones

CAPITAL GANADO:
1. Utilidades retenidas incluso las de reserva legal
2. Pérdidas acumuladas
3. Exceso o suficiencia en la actualización del capital
contable(inflación)

También podría gustarte