Está en la página 1de 10

Rastro de Lecturas 3

(Ensayo evaluativo)
Sección 3
Algoritmos centrales del conocimiento en ciencias sociales
El objeto de estudio, su papel y composición en el proceso de conocimiento
Los objetos de estudio, las unidades de análisis y su cualificación
Las unidades de análisis, su papel y composición en el proceso de conocimiento
Los objetos de estudio, las unidades de análisis y su cuantificación

25/01/2024 CCCS / RAMN


Corpus discursivo

Kajsiu, Blendi y Ana Maria Restrepo Ossa. 2020. “La


dimensión ideológica de los discursos anticorrupción
en Colombia y Ecuador, 2002-2017”. Colombia
Internacional (101): 187-218. https://doi.
org/10.7440/colombiaint101.2020.07

25/01/2024 CCCS / RAMN


Lecturas de apoyo

Masias, Rodolfo. 2008. Palabras graves, palabras rebeldes. Léxico de la investigación en ciencias sociales.
Bogota: Uniandes. Capitulo: “Objeto de estudio”.

Masias, Rodolfo. 2008. Palabras graves, palabras rebeldes. Léxico de la investigación en ciencias sociales.
Bogota: Uniandes. Capitulo: “Unidad de análisis”.

López-Roldan, Pedro, Fachelli, Sandra. 2015. Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona:
Universidad Autónoma de Barcelona. Parte 2, Capítulo 1: “La medición de los fenómenos sociales”, pp. 5-23.

Aguaded, Ramírez, Eva, et. Al. 2020. “El sistema de categorías como herramienta para comprender las historias
de vida de los menores extranjeros no acompañados”. Revista Espacios. Vol. 41 (41).

25/01/2024 CCCS / RAMN


Procedimiento
Identificar el objeto de estudio y la
unidad de análisis de la investigación.

Develar la composición del objeto y


la unidad de análisis.

Objetivo Operaciones a efectuar

Evaluar la composición del objeto de


estudio: claridad, precisión,
adecuación a la UA.

Categorizar, por su objeto de estudio,


si es una investigación cualitativa o
cuantitativa. Sustentar la decisión.

25/01/2024 CCCS / RAMN


Resultado
1. Es un ensayo crítico.
2. Se escribe en primera persona.
3. Lleva un título original. En las condiciones de siempre del curso y de la rúbrica.
4. Partes:
1. Identificación del objeto de estudio de la investigacion.
2. Identificacion de la unidad de análisis de la investigación.
3. Evaluación de la composición del objeto de estudio: claridad, precisión, adecuación a la UA.
4. Categorización, por su objeto de estudio, si es una investigación cualitativa o cuantitativa. Sustentar la decisión.
5. 500 palabras.
6. Word Times New Roman 12.
7. A un espacio.
8. Fecha: 15 de octubre, 8 pm.
25/01/2024 CCCS / RAMN
Rubrica

25/01/2024 CCCS / RAMN


25/01/2024 CCCS / RAMN
25/01/2024 CCCS / RAMN
25/01/2024 CCCS / RAMN
25/01/2024 CCCS / RAMN

También podría gustarte