Está en la página 1de 5

ANEMIA

ALUMNA: Requintero Castro María Guadalupe


ESCULA SUPERIOR DE CERTIFICACION Y CAPACITACION (IMC)
DOCENTE: José Carlos Ramos Jiménez
¿QUE ES?

Es la falta de glóbulos rojos con


niveles reducidos de
hematocrito y hemoglobina por
lo que habrá una reducción del
transporte fisiológica de
oxigena
FISIOPATOLOGIA: La anemia es el resultado de una o mas
combinaciones de 3 mecanismos básicos perdida de sangre,
disminución de la producción o aumento de la destrucción de
hematíes (hemolisis)la perdida de sangre debe ser el primer factor
a considerar una vez que esta se descarta solo quedan los otros
dos mecanismos.

DATOS EPIDEMIOLOGICOS: La frecuencia de la anemia


aumenta partir de los 50 años, con un gran incremento a partir de
los 80 años donde puede llegar al 50 % 9,17 si se trata de una
persona con criterios de fragilidad la prevalencia oscila entre 48-
60%

FACTORES DE RIESGO: Disfuncion Renal, cáncer


diagnosticada por deficiencia de hierro fueron la presencia de
anguiosdisplasia, cáncer y poli`pos problemas con intestino
delgado una dieta pobre en vitaminas y minerales.
MANIFESTACIONES CLINICAS : Disminución de la
actividad física habitual, palidez conjuntivas y cutánea,
vértigo, caídas, trastorno anémico

DIAGNOSTICO: Camino insidioso en adultos mayores, no


pueden incrementar la frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco
tan fácilmente, las enfermedades cardiacas preexistentes
suelen volver mas sintomática
CUIDADOS DE ENFERMERIA
ª Educar al paciente acerca de su
patología
ª Suministrar oxigeno ya que el nivel
de hemoglobina ha bajado y esto
quiere decir que no hay suficiente
oxigenación en los tejidos
ª Vigilar peso corporal
ª Vigilar la ingesta de líquidos
administrados y eliminado
ª Cuidados de la piel

COMPLICACIONES
Fatiga, dolores de cabeza, síndrome de
piernas inquietas, problemas cardiacas,
dificultad para respirar

También podría gustarte