Está en la página 1de 13

CELULA EUCARIOTA

MITOCOND
RIAS
Arellys Soncco y Abril Illa
ÍNDICE DE CONTENIDO

01 02
CARACTERISTICA
03
ORIGEN S ESTRUCUTRA
-Ubicación

04
FUNCIÓN 01
01
ORIGEN
Organelo exclusivo de la célula eucariota
La teoría endosimbiótica

Hace 2.000 millones de años, antes de que la mitocondria fuese un orgánulo de la célula,
era una bacteria libre que nadaba por el océano. Era una bacteria aeróbica, es decir,
capaz de vivir en presencia del tóxico oxígeno e incluso de usarlo para obtener
energía. En un momento dado, esa bacteria fue engullida por otra célula, una célula
nucleada y anaerobia. Sin embargo, en lugar de ser una digerida por la otra, la
bacteria y la célula establecieron una relación de simbiosis. La bacteria aportaba su
capacidad de respirar oxígeno y a cambio la célula eucariota la alimentaba.
Esto es lo que se conoce como teoría endosimbiótica o de endosimbiosis seriada, y fue
presentada por Lynn Margulis en 1967.
La teoría endosimbiótica explica por qué mitocondrias y cloroplastos tienen ADN: era el
genoma original de la bacteria. Un genoma que con el paso de los milenios fue
reduciéndose en tamaño, probablemente cediendo parte de sus genes al ADN
nuclear.
El proceso de endosimbiosis
CARACTERIS
TICAS
02
Se encuentra dispersa en el citoplasma de las células.
CARACTERISTICAS DE LA
MITOCONDRIA
Entre las principales características de la mitocondria podemos
destacar que:

• Están formadas por dos membranas: una lisa y externa, y otra plegada e interna.
• Contiene en su interior ADN y ribosomas.
• Puede tener una forma esférica o cilíndrica.
• Es uno de los orgánulos con mayor tamaño dentro de la célula.

Ubicación
La mitocondria está ubicada en el citoplasma de las células y es capaz de desplazarse dentro del mismo,
a pesar de que su distribución es generalmente uniforme. Además, puede moverse de una parte hacia la
otra dentro de la célula.
En los momentos de multiplicación del condrioma, la mitocondria se encuentra adherida a la
membrana nuclear. Allí recibe señales y estímulos químicos para la división.

Además, se encuentra rodeada por otros orgánulos que necesitan elementos para procesar la síntesis de
energía, tal como es el caso del retículo endoplásmico.
ESTRUCTU
RA
03
Posee dos membranas una lisa y la otra plegada
FUNCIÓ
N
04
cuál es la función de las mitocondrias, no podemos decir que es solo una.
FUNCIONES
Las funciones más importantes que cumplen las mitocondrias, dentro de cada
célula, son las siguientes:

-Producción de la energía necesaria para cada célula, a través de la síntesis de


ATP.
-Producción de calor generado a partir del proceso de termogénesis.
-Control de la apoptosis de cada célula, es decir, la muerte celular programada.
-Almacenamiento de calcio, regulación de la contracción muscular y liberación de
neurotransmisores.
-Almacenamiento de iones, agua, proteínas y algunas partículas necesarias para la
célula.
-Uso de oxígeno molecular.
-Reducción y oxidación de diferentes compuestos orgánicos: de esta manera se
una cadena por la que se transportan electrones.
-Bombeo de los protones: hacia el espacio intermembranal mitocondrial.

También podría gustarte