Está en la página 1de 8

LA

MITOCONDRIA
Integrantes: Edgar Andrés Morales Ramírez
Ana Belén Reinoso Sixchos
Milenka Naomi Carvajal Arciniega
¿Qué es la mitocondria?
 Las mitocondrias son orgánulos que se encuentran en todas las células de eucariotas.
Las mitocondrias pueden adoptar diferentes formas; están siempre rodeadas por dos membranas, la
más interna de las cuales se pliega hacia adentro.
FUNCIÓN RESPIRACIÓN CELULAR
 Ciclo de Krebs
FUNCIÓN QUE CONSISTE EN APORTAR
ENERGÍA A LA CÉLULA.
 Extracción de energía de moléculas alimentarias y su vez almacenadas en
fuentes energéticas de ATP.
DEGRADACIÓN ANAERÓBICA Y AERÓBICA

 Degradación sin oxígeno.


 Degradación con oxígeno.
ESTRUCTURA DE LA MITOCONDRIA
 Las membranas de la mitocondria tienen dentro 2 espacios llenos de líquido:
el espacio intermembranoso en medio de las membranas externa e interna y
la matriz, y el compartimento interior, en la membrana interna.
 Son orgánulos que se hallan en cada una de las células de eucariotas, excepto
en los arqueozoos.
 Su tamaño y forma varían según su especie.
 Oscilan entre los 0.5 y 1 micrómetros de diámetro y 2 a 5 de longitud.
Referencias bibliográficas
 AUDESIRK, A. B. (2013). La vida en la Tierra con fisiología (9º Edición). En A.
B. AUDESIRK, Biología. La vida en la Tierra con fisiología (9º Edición) (págs.
102-103).
 National Human Genome Research Institute. (21 de julio de 2022). Obtenido
de National Human Genome Research Institute:
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Mitocondria
 Romero, N. O. (2014). Biologia celular y humana. Bogota: Ecoe Ediciones.

También podría gustarte