Está en la página 1de 16

Taller sobre ansiedad

Dr. Christian Moll Fetzer


Definición de
ansiedad
•"La ansiedad es una respuesta natural y
normal del cuerpo ante situaciones
percibidas como amenazantes o
estresantes. Puede manifestarse como
una sensación de inquietud, nerviosismo
o preocupación excesiva, acompañada de
síntomas físicos como palpitaciones,
dificultad para respirar o tensión
muscular. Es importante recordar que la
ansiedad puede ser gestionada y tratada
de manera efectiva con estrategias
adecuadas."
¿Para qué sirve la
ansiedad?

La ansiedad nos alerta sobre posibles


peligros y nos impulsa a tomar medidas
para protegernos o enfrentar situaciones
desafiantes.
La ansiedad puede servir como una señal de
que algo en nuestra vida requiere atención y
acción, motivándonos a buscar soluciones y
crecer como individuos.
• “ansiedad es un “exceso de futuro”
• y
depresión un “exceso de pasado”.
Síntomas de ansiedad
•Palpitaciones
•Pensamientos negativos
•Problemas de concentraciòn
•Inquietud
•Miedo
Otros síntomas
•Insomnio
•Tensión muscular
•Mal humor
Tipos de trastornos de ansiedad

•Trastorno de ansiedad generalizada


•Trastorno de pánico
•Fobia social
Causas de
ansiedad
•Genética
•experiencias traumáticas
•estrés crónico
•desequilibrio químicos del
cerebro
Ténicas de relajación

Estrategias Respiración profunda y meditaciòn

para Estilo de vida saludable

afrontar Dieta balanceada

ansiedad Ejercicio regular

Sueño adecuado
¿Cómo
controlarla??

¿Algunas vez tuviste ansiedad?


Postura cómoda
Ejercicios Ojos cerrados
de
manos sobre las piernas
respiraciòn
respira tranquilo/a
¿Cómo
respiras en
tu vida?
Ayuda profesional
•Psicología
•Psiquiatría
Desmitificando la ansiedad
La ansiedad no es una debilidad, sino una respuesta natural del cuerpo ante el
estrés y las situaciones desafiantes.

Es importante comprender que la ansiedad es tratable y que existen estrategias


eficaces para controlarla y reducir su impacto en nuestra vida diaria.

Superar la ansiedad no significa eliminarla por completo, sino aprender a


manejarla y vivir una vida plena y satisfactoria a pesar de su presencia ocasional.
Autocuidado
•Ejercicio
•Gratitud
•Escritura
•Arte
•Yoga o pintura
Preguntas
y
respuestas

También podría gustarte