Está en la página 1de 11

RECEPCION

INMEDIATA DEL
RECIEN NACIDO
CONCEPTO
◦ Conjunto de Procedimientos técnicos , que ayudan al neonato en
su transición de la vida intrauterina a la extrauterina, en forma
adecuada ,brindando las condiciones óptimas para la misma
◦ Permite además en los primeros momentos identificar :
◦ 1. Riesgo vital
◦ 2. Malformaciones Congénitas
CUIDADOS INMEDIATOS DEL
RECIEN NACIDO
◦ Establecimiento y regulación de la respiración
◦ Tiempo oportuno de pinzamiento del cordón
◦ Evaluación de apgar, Silverman Anderson
◦ Calentar , estimular , secar
CONDICIONES BASICAS EN LA
RECEPCION - REANIMACIÒN
◦ Anticiparse y prepararse
◦ Personal adecuado,
◦ Preparación del Lugar de recepción
◦ Equipo básico necesario para la atención
QUE DEBEMOS TENER EN NUESTRA
SALA DE RECEPCION?
◦ 1.- EQUIPO :
◦ Cuna de calor radiante, fonendoscopio, Oxigeno, succión, Ambù , mascarillas, perilla de caucho,
laringoscopio, hojas rectas , pilas, foco de reemplazo, tubos endotraqueales , equipo de cateterización
umbilical, hoja de bisturí, tirillas de glucosa
◦ 2.- MEDICAMENTOS :
◦ Epinefrina , Naloxona, Dextrosa al 10% , solución salina , lactato Ringer, bicarbonato , acceso a
sangre completa
◦ 3.- MATERIAL : Guantes estériles, jeringuillas, agujas, torundas con alcohol, esparadrapo,
termómetro, reloj con segundero , catlones, pinza de cordón , aspirador de meconio
◦ Formularios de Registro
PROTOCOLO EN RECEPCION

◦1. ANTES DEL PARTO :


◦ levantamiento de riesgo perinatal
◦Preparación de la sala de recepción
◦Lavado de manos y barreras protectoras
PROTOCOLO DE RECEPCION

◦ 2-.- DURANTE y DESPUES DEL PARTO


◦ Limpiar secreciones boca nariz si hay meconio y Rn está flácido
◦ Pinzamiento del cordón cuando deja de latir
◦ Calentar , estimular , secar,
◦ Valoración de apgar,
◦ Examen físico somero céfalo –caudal
◦ Traslado a alojamiento conjunto
APGAR DEL RECIEN NACIO
SIGNO 0 1 2
FRECUENCIA 0 < 100 > 100
CARDIACA
FRECUENCIA AUSENTE DÈBIL LLANTO FUERTE
RESPIRATORIA
TONO FLACIDO FLEXION MOVIMIENTOS
MODERADA ACTIVOS
DE
EXTREMIDAD
ES
IRRITABILIDAD SIN RESPUESTA MUECAS LLANTO
REFLEJA
COLOR PALIDO/CIANOTICO CIANOSIS ROSADO
DISTAL
CUIDADOS MEDIATOS
◦ ANTROPOMETRIA
◦ PESO TALLA PC PB
◦ PROFILAXIS OFTALMICA
◦ VITAMINA K
◦ EXAMEN FISICO SEGMENTARIO C/C
◦ IDENTIFICACION
◦ ALOJAMIENTO CONJUNTO
◦ LACTANCIA PRECOZ
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
◦ •RNAT (Recién nacido de término): Aquellos nacidos con > 38 sem de
gestación y < de 42 sem de gestación.
◦ •RNPR (Recién nacido pre termino): Aquellos nacidos con < de 38
semanas de gestación. En esto seguimos el criterio de la Academia
Americana de pediatría, ya que la OMS considera pre termino a los
recién nacidos con < de 37 semanas.
◦ •RNPT (Recién nacido pos término): Aquellos nacidos con > 42
semanas de gestación
CLASIFICACION DEL RECIEN NACIDO

◦ AEG: Adecuados para la edad gestacional: cuando el peso de nacimiento se


encuentra entre los percentiles 10 y 90 de las curvas de crecimiento intrauterino
(CCI)
◦ •PEG: Pequeños para la edad gestacional: cuando el peso está bajo el percentil
10 de la CCI.
◦ •GEG: Grandes para la edad gestacional: cuando el peso se encuentra sobre el
percentil 90 de la CCI.

También podría gustarte