Está en la página 1de 3

Clasificación Subtipos

METAÉTIICA Realismo moral: Antirrealismo moral: No cognitivismo:

Esta teoría sostiene que existen verdades Contrariamente al realismo moral, el Esta perspectiva sostiene que las
morales objetivas y que las afirmaciones antirrealismo moral sugiere que no afirmaciones morales no expresan
Se centra en la naturaleza de la morales pueden ser verdaderas o falsas existen verdades morales objetivas y que proposiciones factuales y, por lo tanto,
moralidad y en cómo entendemos independientemente de las creencias las afirmaciones morales son relativas o no son susceptibles de ser verdaderas o
los conceptos morales, como el individuales. subjetivas. falsas. En lugar de eso, reflejan
bien y el mal. Examina las bases emociones, actitudes o deseos.
filosóficas de la ética.

ÉTICA NORMATIVA Deontologismo: Utilitarismo: Ética de la virtud:

Se ocupa de establecer normas o Esta teoría ética, asociada Esta teoría ética, desarrollada por Esta ética se centra en el desarrollo del
principios morales que guían el principalmente con Immanuel Kant, se pensadores como Jeremy Bentham y carácter moral y las virtudes personales,
comportamiento humano. centra en el deber moral y sostiene que John Stuart Mill, se basa en la idea de como la honestidad, la compasión y la
Incluye teorías éticas como el algunas acciones son intrínsecamente maximizar la felicidad o el bienestar sabiduría. Se enfoca en quiénes debemos
utilitarismo, el deontologismo y correctas o incorrectas, general. Las acciones se evalúan en ser en lugar de qué debemos hacer.
la ética de la virtud. independientemente de sus función de sus consecuencias y su
consecuencias. capacidad para producir el mayor bien
para la mayor cantidad de personas.

ÉTICA APLICADA Ética médica: Ética empresarial: Ética ambiental

Se refiere a la aplicación de En este campo, uno de los principios Es importante considerar la


principios éticos a situaciones éticos fundamentales es el respeto a la responsabilidad social corporativa, que
concretas, como la ética médica, autonomía del paciente, lo que implica el implica que las empresas operen de Se abordan cuestiones como la equidad
la ética empresarial o la ética derecho a tomar decisiones informadas manera ética y contribuyan al desarrollo intergeneracional (la responsabilidad
ambiental sobre su propia atención médica. sostenible, al tiempo que consideren el hacia las generaciones futuras), la
Además, la beneficencia (hacer el bien) y impacto de sus decisiones en empleados, conservación de los recursos naturales y
la no maleficencia (evitar causar daño) clientes, comunidades y el medio la justicia ambiental, que busca abordar
son principios cruciales que guían la ambiente. las disparidades en la distribución de los
práctica médica ética. impactos ambientales.
Cuadro comparativo de los tipos de ética
La ética es la rama de la filosofía que
se ocupa del estudio de la moral, los
valores, los principios y las normas
Ejemplos: que guían el comportamiento
humano.
1. Autonomía: Respeto a la capacidad del paciente para tomar decisiones
informadas sobre su atención médica.
2. Beneficencia: Actuar en beneficio del paciente, promoviendo su Autonomía, beneficencia, no
bienestar y salud. maleficencia, justicia, confidencialidad,
3.

4.
No maleficencia: Evitar causar daño al paciente y minimizar los riesgos
asociados con los tratamientos médicos.
Justicia: Equidad en la distribución de recursos y acceso a la atención
Ética integridad, responsabilidad, empatía,
respeto, dignidad, cuidado paliativo,
consentimiento informado.
médica, así como trato justo para todos los pacientes.
5. Confidencialidad: Protección de la información médica y privacidad del
paciente.
6. Consentimiento informado: Garantizar que los pacientes comprendan
completamente los procedimientos médicos y den su consentimiento
de manera voluntaria.
La moral en enfermería se centra en
promover la atención compasiva, el
respeto a la dignidad de los pacientes, la
autonomía del paciente, la integridad
profesional y el compromiso con la

Ética, Moral y excelencia en el cuidado de la salud. Los


valores morales como la empatía, la
compasión, la responsabilidad y la

Bioética Moral
integridad son fundamentales para
orientar las acciones de los
profesionales de enfermería en su
interacción con los pacientes, sus
familias y otros miembros del equipo de
atención médica.

1. Ética deontológica: Deber, obligación,


cumplimiento de normas.
CORRIENTES
ÉTICAS
Bioética 1. Consentimiento
informado; 2. Dignidad; La moral en enfermería se refiere
al conjunto de valores, principios
2. Ética teleológica: Consecuencialismo, 3. Cuidados paliativos; 4. y normas éticas que guían el
resultados, fines. comportamiento y las decisiones
Autonomía; 5. de los profesionales de
3. Ética virtuosa: Carácter, virtudes,
enfermería en su práctica clínica.
excelencia moral. Se centra en examinar las implicaciones éticas de las Confidencialidad
decisiones y acciones que los profesionales de enfermería
4. Ética utilitarista: Utilidad, enfrentan en su trabajo diario, así como en abordar dilemas
maximización del bienestar. éticos complejos que surgen en el ámbito de la salud. Los
profesionales de enfermería que trabajan desde una La bioética en enfermería abarca cuestiones

También podría gustarte