Está en la página 1de 16

UNIVERDIDAD INTERCULTURAL

UNIDAD ACADEMICA MATLAPA

ENFERMERIA MATERNO INFANTIL

MTRA: DOLORES

INTEGRANTES
LILIANA SECAIDA GONZALEZ
PAOLA TREJO VIZUET
CRESCENCIANO MARTINEZ
HERNANDEZ
CRISTIAN URIEL GOMEZ ANTONIO
DIVISIÓN
CELULAR
La división celular (citocinesis, del griego antiguo
kytos = célula y kinesis = movimiento) es el
proceso biológico de la división de una célula.
La división celular es una parte muy importante
del ciclo celular en la que una célula inicial se
divide para formar células hijas.

El crecimiento y desarrollo de los organismos vivo


depende del crecimiento y multiplicación de sus
células, cuando una célula se divide la información
genética contenida en su ADN debe duplicarse de
manera precisa y luego las copias se transmiten a cada
célula hija

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 2
O R G Á N I C O S
El ciclo celular consta de dos períodos: _ División celular:
_ Interfase: es el período más largo del ciclo celular, La célula se divide y origina dos células, es decir, se
y en él la célula aumenta de tamaño y se duplica el reproduce. (mitosis y miosis)
material genético o ADN.

INTERFASE: Se divide en tres partes


Es el período más largo del ciclo celular, y en él la célula
aumenta de tamaño y se duplica el material genético o
ADN.
G1 : la célula está en constante crecimiento (duplica su
tamaño), forma los orgánulos y sobre todo sintetiza proteínas
S : Se duplica el ADN.
G2 : Se prepara para la división, con la síntesis de proteínas.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 3
O R G Á N I C O S
División celular: mitosis y meiosis

MITOSIS MEIOSIS
Se lleva a cabo en células somáticas. Se lleva a cabo en células sexuales.

Hay una división celular. Hay 2 divisiones celulares.

No hay intercambio genético entre Ocurre el entrecruzamiento de


cromosomas homólogos. cromosomas homólogos.

Una célula se forman dos células Una célula se forman 4 células con la
idénticas entre sí. mitad de la carga genética de la madre.

Existen 4 fases ( profase, metafase, Existen 8 fases (profase I, metafase I,


anafase y telofase). anafase I y telofase I, profase II,
metafase II, anafase II y telofase II).
Gracias a la mitosis un organismo
regenera sus células constantemente. Gracias a la meiosis existe diversidad
biológica en los organismos.
Es una célula diploide ( 46 – 46), No hay
variabilidad genética. Es una célula haploide ( 46 y 23), si hay
variabilidad genética.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 4
O R G Á N I C O S
Es el proceso de segregación cromosómica y división
MITOSIS nuclear, seguido por una división citoplasmática que
produce dos células hijas con la misma cantidad de
» La célula es la unidad reproductora de los seres vivos. A lo cromosomas y contenido de ADN que las células
largo de su vida las células se nutren y aumentan de tamaño. progenitoras.
Cuando una célula alcanza el tamaño adecuado normalmente
da lugar a dos células semejantes a la célula original.
» Se produce tras la fase 2G del ciclo celular, para después
El período de tiempo desde que una célula “nace” hasta que
se reproduce se conoce como ciclo celular, y dura dividirse en 4 fases.
aproximadamente 24 horas.
PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 5
O R G Á N I C O S
LA MITOSIS COMPRENDE DOS EVENTOS

PROCESO DE
MITOSIS
CITODIERESIS O
PROPIAMENTE TAL CITOCINESIS

Es cuando la cromatina Es la división del


ya duplicada se citoplasma.
condensa.

Formando los Dando así dos


cromosomas células nuevas

Para que el material El proceso de mitosis Esencial para el crecimiento, reparación y


genético se pueda repartir ocurre solamente en reemplazo de células en el organismo
equitativamente entre los células somáticas, es decir multicelulares.
dos nuevos núcleos. células no sexuales.
MEIOSIS
La meiosis es una forma de reproducción celular en la que Las células hijas, denominadas haploides, contienen
una célula diploide, con dos juegos de cromosomas se dividen entonces un solo juego de cromosomas y se
entre si,(una de cada progenitor), se divide en cuatro células producen en los órganos sexuales, participando de la
reproducción de los seres vivos. Este proceso es el
haploides con la mitad de cromosomas de la célula inicial.
encargado de generar el óvulo y los espermatozoides,
principales protagonistas de la fecundación.
La célula progenitora experimentará dos fases en su
división:

•Meiosis I: el material genético se divide por la mitad


y da origen a dos células hijas. Fase conocida
como reductiva.
•Meiosis II: las dos células producidas en la meiosis I
se dividen y generan dos células hijas cada una. Fase
conocida como duplicativa.

Hay 3 tipos de etapas


CITOPLASMA

PROFASE I

METAFASE I
Empieza a desaparecer la CITOSINESIS I
membrana nuclear y el nucleolo, ANAFASE I TELOFASE I
los centriolos se dirigen a los
polos opuestos de la célula, Los pares de
los cromosomas se condensan y cromosomas se alinean Cuando se
se aparean. Aquí ocurren los en el plano ecuatorial Las células se alargan,
divida se
quiasmas(union) y se empieza a de las células (23 Los centriolos empiezan a aparece una microfibra en
llamará
formar el huso acromático . cromosomas) estirar hacias los polos la mitad que durante la
Recuerda que en la “citosinesis”.
(organización del cromosoma) se forma opuestos, (23 citocinesis terminara
interfase el ADN E igualmanera
completamente el huso cromosomas ) dividiendo a la célula en 2
está contenido en se divira el
acromático (variedad Se han llevado material (células hijas),
la cromatina y en la núcleo siendo
genetica) genético podiendo ver al tiempo que cada juego
profase se “cariocinesis”
Además los variedad genética. de cromosomas se rodea
condensa para Y serán 23
microtúbulos Deja de hacer diploides. de membrana nuclear
formar los cromosomas
empezaras a buscar los para formar 2 núcleos
CROMOSOMAS. haploides.
cromosomas.
“Divicion celular ”
(46 cromosomas)

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 8
O R G Á N I C O S
Citocinesis l
CITOSINESIS Il

METAFASE II
PROFASE II
TELOFASE II
ANAFASE II Es cuando ya pudo dividirse
y formandose la membrana
Los cromosomas se
nuclear y el nucleolo
Desaparece la alinean en el plano La célula se alarga y en la
ecuatorial de las células,
Regresando todo al
membrana nuclear y el mitad aparece nuevamente la
nucleolo, los centriolos se forma el huso Las cromátidas principio y el ADN empieza
microfibra
se dirigen a los polos acromático uniéndose en hermanas se a descompensarse para
que se dividirá en el
Ya no tiene que entrar a opuestos de las células los centriolos por medio de separan y se volver al principio.
citoplasma en 2 y así
la “interfase” porque y empieza a formarse los microtúbulos a las dirigen a los polos
mediante la citocinesis se
todavía está en proceso nuevamente el huso cromátidas hermanas. opuestos de la Se originarán 2 células más
forman 2 células hijas, al
de divion. acromático célula. teniendo 23 cromosomas
mismo tiempo que se forma
la membrana celular y el (teniendo así variedad
Intercinesis: Es la fase nucleolo. . genética en donde se vera
intermedia entre la la celula de la mujer o el
citoscinesis l y la hombre)
profase ll.
(hay dublipacion de los
centriolos, pero no del
ADN)

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 9
O R G Á N I C O S
FECUNDACIÓN

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 10
O R G Á N I C O S
FECUNDACION

» La fecundación es la unión del óvulo y el


espermatozoide para que se pueda producir un embarazo.
» En la especie humana, la fecundación es interna, es decir,
tiene lugar en el interior del cuerpo de la mujer, es decir en
las trompas de Falopio.
» También es posible realizar la fecundación en un
laboratorio de reproducción asistida, proceso conocido
como fecundación artificial o fecundación in vitro.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 11
O R G Á N I C O S
ESPERMATOZOIDE
Se fusionan en la región ampular de la
Acrosoma es una capa compuesta de encimas que ayudan trompa de Falopio, aquí se combinan
al espermatozoide a atravesar una de las capas del ovocito los cromosomas.
Núcleo : esta la carga genética del espermatozoide. Tras la ovulación y gracias a los cilios de
Membrana plasmática que este une la cabeza al cuerpo y las trompas de Falopio ayudan a la
que le da movimiento al esperma movilidad del ovocito hacia la zona
Flagelo: ayuda en el desplazamiento a ampular de la trompa, donde
permanecerá aproximadamente 24
horas .
Ovocito tiene 2 capaz que lo envuelven Los espermatozoides tardan de 30 --72
1. Coronan radiara que es un conjunto de células. horas en llegar a las trompas.
2. la zona pelúcida que esta en contacto directo con el
ovocito.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 12
O R G Á N I C O S
Penetración de la corona Radiada Penetración de zona Pelúcida
» El proceso de fecundación se inicia con la » Es la membrana mas externa que envuelve al ovulo por
penetración de los espermatozoides a través de la tanto es la primera membrana que debe penetrar el
capa de células que rodea el óvulo: la corona espermatozoide para poder fusionarse con el ovulo y
radiada. permitir la fecundación.
» degradar la zona pelúcida, aunque finalmente solo uno
» Los espermatozoides consiguen atravesar esta
de ellos podrá entrar en el óvulo.
capa gracias a la liberación de la enzima
hialuronidasa y el movimiento de su flagelo (la » Para poder atravesar esta segunda barrera, la cabeza del
cola). espermatozoide establece contacto con el receptor ZP3
de la zona pelúcida del óvulo. Esto desencadena
la reacción acrosómica, que consiste en la liberación de
enzimas hidrolíticas denominadas espermiolisinas.
»

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 13
O R G Á N I C O S
Fusión de la membrana Fusión de núcleos y formación del cigoto
» Se produce la fusión de la membrana para que ambos núcleos
queden en el interior ovárico. » La cola se desprende para terminar degenerando y el núcleo se
» Da lugar a una célula con dotación cromosómica para hincha para formar el pronúcleo masculino.
completar 46 cromosomas. » Una vez ambos pronúcleos se encuentran uno junto al otro,
» Cuando el espermatozoide entra en contacto con la membrana ocurre la fusión de ambos.
plasmática del óvulo, se desencadenan 3 procesos distintos en » Esto supone que las membranas de ambos pronúcleos
el gameto femenino: desaparezcan para que sus cromosomas puedan juntarse y que
» La cabeza y la cola penetran en el citoplasma del ovocito y la la célula restablezca su dotación cromosómica, es decir, 46
membrana queda en la superficie en esta fase hay 3 cromosomas en total.
acontecimiento importantes: » Dando lugar a un fenómeno llamado anfinixis que da lugar a la
» 1.- reacción de zona primera célula o cigoto dando lugar a 44 autosomas y 2
cromosomas sexuales x o y, en total serán 46 y se podrá definir
» 2.- la segunda división meiótica del ovocito el sexo del bebé, se activara el cigoto para continuar su
» 3.-Activacion del célula huevo o cigoto. segmentación y continuar su desarrollo.
» El cigoto se dividirá conforme va avanzando por la trompa
» Con la entrada del espermatozoide, el óvulo se activa para
hasta llegar a la fase de blastocito y lograran llegar al útero y
terminar la meiosis, proceso que permite la reducción del darán un embarazo.
número de cromosomas. Así, se libera el segundo corpúsculo
polar y los cromosomas se colocan formando una estructura
denominada pronúcleo femenino.
»

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 14
O R G Á N I C O S
Además de todo esto, en la fecundación queda establecido si el futuro bebé será un niño o una
niña en función de sus cromosomas sexuales:
Cigoto masculino
sus cromosomas sexuales son XY y el futuro bebé será un niño.
Cigoto femenino
sus cromosomas sexuales son XX y el futuro bebé será una niña.
El óvulo siempre es portador del cromosoma X. Por tanto, el sexo del embrión se definirá según
si el espermatozoide es portador de un cromosoma X o un cromosoma Y.
Aunque hemos visto cada una de las etapas de la fecundación de forma detenida, en la siguiente
imagen puedes ver un esquema del proceso completo.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 15
O R G Á N I C O S
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 16
O R G Á N I C O S

También podría gustarte