Está en la página 1de 11

TÉCNICAS DE

RECOLECCIÓN DE Equipo 4

INFORMACIÓN
EL ANÁLISIS DOCUMENTAL
-”Es una de las operaciones fundamentales de la cadena documental, se trata de una
operación de tratamiento”
El análisis documental es un conjunto de medidas para representar y entender el
contenido de algún documento con la finalidad de la recuperación de información.
Ya sea por documentos oficiales o documentos de otra índole con fines informativos
o de acumular datos de algún tema o situación como las estadísticas.
FORMA DE ANALIZAR UN
DOCUMENTO
Los datos que implementa el documento pueden ser manipulados a favor de la
investigación, por eso es esencial saber como Analizar y redactar información de un
documento:
1. Clasificación del Texto- Se tiene que identificar que tipo de texto es, se identifica
más que nada por su forma de ser reseñada y descrita, una vez es identificada su
titulo, descripción y redacción, es posible empezar a analizar el documento
2. Analizar el documento de manera:
-Literal: Cuando se sigue el documento al pie de la letra por su complejidad escrita y
descrita
-Lógico: Consiste en resumir el documento y agrupar las ideas principales como las
secundarias para un mejor entendimiento, siempre y cuando el documento no sea
complejo en su entendimiento.
(Puede ordenarse en esquemas, tablas textuales y fichas textuales)
3. Explicación de contenido
Independientemente del método seguido para poder entender el documento y su tipo
de redacción, para dar una explicación al documento se necesitan tres niveles:
A). El primer nivel es para poder comprender términos, conceptos y datos contenidos
en el documento par poder definir de manera precisa los nombres propios y
características como lugares y términos técnicos, así como toda palabra expresiva.
B). Aclarar y precisar las alusiones históricas del documento como datos y hechos a
que hace referencia.
C). Explica los conceptos básicos y los que no son tan tomados en cuenta para
precisar y definir su sentido dentro del documento.
4. El comentario
El comentario externo del texto consiste en tomar el documento como fundamento y
base para elaborar un comentario general relacionado con el contenido del análisis, una
opinión y una idea propia de lo que se entendió dentro del documento para poder tener
un análisis del documento.
DIARIOS
Sacar la información de Diarios o Periódicos es un método más informativo y
especifico pues se retoma la información que implementa las noticias o artículos
informativos, su información casi siempre es correcta y de primera mano, aun que
hay veces en las que las noticias escritas dentro del periódico y los diarios suele ser
sacada fuera del contexto real y/o tomados como hechos sin importancia.
Los métodos para poder sacar información de los diarios o periódicos es a primera
mano saber de que imprenta fue impreso el periódico, si es una imprenta confiable
como La Normal o Universal o desconfiables como Basta! o Metro.
Se redactara la información, nota o noticia que se quiera obtener del diario con
palabras clave o directamente copiar la información como una ficha textual.
CUADERNOS
La forma de recolectar información por medio de cuadernos, no es por el cuaderno,
si no por los datos que hayan sido recolectados dentro de estos mismos cuadernos,
información que el investigador deberá de obtener por su cuenta para poder darle
cuerpo a su apunte y dar una mejor definición de lo que se quiere investigar y
conseguir del tema.

Estos datos que fueron recolectados pueden servir para un futuro para el mismo
investigador o para futuros investigadores, por lo que el escrito dentro del cuaderno
puede pasar de mano en mano para ayudar a brindar más información con un punto
de vista distinto y original.
ARCHIVOS
Los documentos que van a Archivos, son en su mayoría agrupados de manera
alfabética, por asunto y por temas, los cuales son una fácil forma de hallar
documentos que se requieren para la investigación, este tipo de documentación es
usada más en los hospitales y en el área medica con los archivos de sus pacientes
clasificados por nombres teniendo toda una carpeta de seguimiento.
CUESTIONARIOS
La recolecta de información por cuestionarios es más sencillo cuando se tiene un
grupo controlado, cuando el investigador hace por cuenta propia con su equipo de
investigación los cuestionarios, es fácil de tener resultados más factibles por las
personas que dan su información o su conocimiento para poder unir todas las ideas y
crear una concreta.
En caso de recolectar información por un cuestionario ya hecho por alguien más hay
que verificar que es confiable la información que implementa y descartar las
incoherencias dentro del cuestionario.
MÉTODO SOCIOMÉTRICO
Este método de investigación es un carácter cuantitativo que se usa en la sociología.
Se basa en medir las relaciones sociales de un grupo en concreto para evaluar datos
individuales y generales. Sus objetivos son medir la simpatía de una persona que
despierta ante otras personas, profundizar en los motivos del por qué, analizar el
nivel de cohesión, unión o parecidos dentro del grupo social.
De esta manera se pueden detectar maneras aisladas, rechazadas y las dinámicas del
grupo.
Es más que nada el empatizar con el grupo del que se quiere sacar información y
analizar lo que dicen, sus comportamientos y sus narraciones para la recopilación de
información.
MÉTODO SURVEY SOCIAL
Es una encuesta social para investigación social con características definitorias de el
tipo de contenido, la forma de datos y el método de análisis empleado.
Existe un programa con el fin de realizar estas encuestas sociales llamada
“International Social Survey Programme”. El cual se asemeja al INEGI de México
quienes hacen encuestas de calidad de vida, de satisfacción y del gobierno.
Las encuestas sociales son utilizadas más en casos de satisfacción de una persona ya
sea con algún producto o situación en la que se viva siendo un método cuantitativo y
estadístico.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Análisis documental :https://www.uv.es/macas/T5.pdf
Forma de Analizar un documento: https://www2.ulpgc.es/descargadirecta.php?codig
o_archivo=7614#:~:text=Consiste%20en%20seguir%20el%20orden,tem%C3%A1ti
co%20e%20interno%20del%20documento
Análisis de Diarios: https://www.educ.ar/recursos/fullscreen/show/24698
Archivos: https://www.bibliopos.es/organizacion-archivos-clasificacion-ordenacion-i
nstalacion/
Sociometría: https://psicologiaymente.com/social/sociometria
Social Survey: https://es.wikipedia.org/wiki/International_Social_Survey_Programm
e

También podría gustarte