Está en la página 1de 11

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

«Los aquí presente, no somos más que hombres privados, que


no cuentan con más títulos para hablar, y para hablar juntos,
que una cierta dificultad común para soportar lo que está
pasando»
LOS DERECHOS HUMANOS

CONCEPTOS CARACTERÍSTIC
AS
CIVILES

SOCIALES

a) Completa
Los d.e.sc.

O b)
O Todas las personas tienen derecho a vivir
dignamente en un lugar adecuado, bien
alimentados con la garantía del cuidado de
su salud. Deben tener la posibilidad de
estudiar, capacitarse y trabajar con el fin de
obtener los recursos necesarios para
satisfacer sus necesidades y también para
realizarse como seres humanos.
DERECHOS HUMANOS Y
CIUDADANÍA
DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA

 Los Derechos Humanos son universales, es decir aplicables en


todo el planeta.
 Los titulares de los derechos humanos son las personas.
 Se definen como una serie de atributos: la dignidad, la cultura,
el trabajo o la igualdad que el ser humano posee por su condición
humana y que le proveen una protección especial.

 c)
El ESTADO Y LOS DERECHOS
HUMANOS
O d)
Derechos de primera, segunda y tercera
generación:
O Derecho de primera generación: Son los derechos
civiles y políticos como el derecho a la libertad a la
igualdad a la propiedad
O Derecho de segunda generación: Son los
económicos sociales y culturales como los derecho
al trabajo, a la salud y a la educación.
O Derechos de tercera generación: Son los llamados
derechos de solidaridad o de los pueblos, como los
derechos a la paz, a un ambiente sano, al uso de la
ciencia y la tecnología.
O e)
INSTRUMENTOS NORMATIVOS QUE Proteger los derechos humanos

 Los derechos humanos están consagrados en numerosos


instrumentos normativos internacionales, de carácter universal y
regional en la constitución nacional y provincial.
 En ámbito internacional:

 En ámbito americano:

 f)
IGUALES PERO DIFERENTE
O g)
DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE
SANO
O h)
ACTIVIDADES
Mis queridos alumnos:

a. Expresa conceptos y características de los Derechos Humanos Origen y acción. Agrega ¿Cuál
falta?
b. Incorporé fotografía que represente el párrafo con respecto a los D.E.SC.
c. Explique la importancia del rol del Estado argentino frente al cumplimiento con respecto a los
Derechos Humanos
d. Ilustre el título »Derechos humanos y ciudadanía»
e. Escriba y ejemplifique ¿Cuáles son las funciones básicas de la OMS Organización mundial de la
salud.
f. Enumera los instrumentos normativos de los derechos humanos
g. Discriminación y vulneración: - elabore una poesía con respecto al tema «Iguales pero
diferente» . Ilustre.
h. Redacte un texto informativo sobre la situación actual del Derecho a vivir en un ambiente sano.
ALUMNO QUE DEBE RECUPERAR TRIMESTRE HACER
UN VIDEO EDUCATIVO – LECCIÓN ORAL TEMA VISTOS.
Apellido y Nombre del alumno:
Curso:

También podría gustarte