Está en la página 1de 31

Cierre y Apertura de Cuentas

y
Determinación del Resultado del Ejercicio

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 1


Comercial, UV. 2023
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 2
Comercial, UV. 2023
ASIENTO DE CIERRE DE CUENTAS

Al finalizar el ejercicio contable (31/12/Xo), con el


objeto de cerrar o saldar las cuentas del Libro
Mayor (para que queden con Saldo Cero), se hace
un asiento denominado “Asiento de Cierre” o
“Asiento Suplementario”, en el Libro Diario.
Esto se hace así:
Se Debitan las cuentas con saldo acreedor
(cuentas de Pasivo, Ingresos y Ganancias), y
 Se Acreditan las cuentas con saldo deudor
(cuentas de Activo, Gastos y Pérdidas).
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 3
Comercial, UV. 2023
Veamos a Continuación, a través de un
ejemplo sencillo este Proceso

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 4


Comercial, UV. 2023
Balance Final 31/12/2022
Balance Tabular Empresa Comercial X al 31/12/2022
CUENTAS ACTIVO PASIVO PERDIDAS GANANCIAS
Caja 1.000
Mercaderías 5.000
Proveedores 500
Capital 3.500
Ventas 10.000
Costo de ventas 7.500
Sueldos 500
Subtotales 6.000 4.000 8.000 10.000
Utilidad Ejercicio 2.000 2.000
Totales 6.000 6.000 10.000 10.000
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 5
Comercial, UV. 2023
Asiento de Cierre de Cuentas
31/12/2022
Fecha DETALLE DEBE HABER

31.12.22 Proveedores 500


CAPITAL 3.500
Ventas 10.000

Caja 1.000
Mercaderías 5.000
Costo de Ventas 7.500

Sueldos 500

G: Asiento de cierre de cuentas

14.000 14.000

A = P + [ Capital + (Ingresos - Gastos)]


6.000 = Profesor:
500Néstor+E. [Pérez Poll,
3.500 + (10.000 - 8.000)]
Escuela Ing. 6
Comercial, UV. 2023
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 7
Comercial, UV. 2023
ASIENTO DE APERTURA DE CUENTAS
Al iniciar el nuevo ejercicio (01/01/20X1), se deben abrir
sólo las cuentas de Activo y de Pasivo, según el “Principio
de Acumulación”. Por lo tanto, las cuentas de Resultado
quedan saldadas, o con saldo cero.
Para ello se hace un asiento en que se debitan las
cuentas de Activo, y se acreditan las de Pasivo, por el saldo
que tenían al 31/12/20Xo.
De haber “Resultado” (Utilidad o Pérdida) no se cumplirá
la partida doble, y la diferencia entre Activos y Pasivos, será
el RESULTADO, que se recoge en la cuenta “Utilidad del
Ejercicio año Xo” o “Pérdida del Ejercicio año Xo” según
corresponda.
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 8
Comercial, UV. 2023
Asiento de Apertura de Cuentas
01/01/2023

A = P + (C + U)
6.000 = 500
Profesor: + Poll,
Néstor E. Pérez (3.500 + 2.000)
Escuela Ing. 9
Comercial, UV. 2023
La variación del Patrimonio

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 10


Comercial, UV. 2023
Realizar Ejercicio 1 Taller 7

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 11


Comercial, UV. 2023
Cuentas del Patrimonio en
Balance Clasificado
Capital Social 80.000
(Cuenta Obligada Socio A) ( 4.000)
= Capital Pagado (no es cuenta, es un concepto) 76.000
Reservas 12.000
Utilidades Acumuladas 6.000
Utilidad del Ejercicio 2019 2.000
(Cuenta Particular Socio G) ( 100)
TOTAL PATRIMONIO 95.900

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 12


Comercial, UV. 2023
La “Cuenta Particular Socio X”
La “Cuenta Particular Socio X” surge
generalmente cuando el socio retira, durante el
Ejercicio, dinero a cuenta de las Utilidades de ese
Ejercicio.
El asiento sería:

Cuenta Particular Socio X 1.000


a
Caja o Banco 1.000
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 13
Comercial, UV. 2023
La “Cuenta Particular Socio X”
En este caso la “Cuenta Particular Socio X” tiene
saldo deudor, y se trata así:

En el Balance Tabular es cuenta de Activo.


En el Balance Clasificado es cuenta de
Patrimonio con signo negativo, y va junto con la
Cuenta Utilidad del Ejercicio. (ver lámina 12)

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 14


Comercial, UV. 2023
La “Cuenta Particular Socio X”
La “Cuenta Particular Socio X” surge también
cuando el socio le presta dinero a la empresa.
El asiento sería:

Caja o Banco 600


a
Cuenta Particular Socio X 600

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 15


Comercial, UV. 2023
La “Cuenta Particular Socio X”
En este caso la “Cuenta Particular Socio X” tiene
saldo acreedor, y se trata así:

En el Balance Tabular es cuenta de Pasivo.


En el Balance Clasificado es cuenta de Pasivo
también.

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 16


Comercial, UV. 2023
Utilidad del Ejercicio año X

Si hay Utilidad en un Ejercicio, las decisiones que


se pueden tomar respecto a que hacer con ella, son
las siguientes:

1. Capitalizarla.
2. Acumularla.
3. Constituir Reservas.
4. Distribuirla entre los socios.
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 17
Comercial, UV. 2023
1.-. Capitalización
La “Capitalización” implica que se decide
aumentar el Capital previa modificación de la
escritura social.
Este aumento del Capital se hará respetando la
participación de cada socio en el Capital Social.
Asiento:

Utilidad del Ejercicio 2019 2.000


-a-
CAPITAL 2.000
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 18
Comercial, UV. 2023
4.- Distribución
Los socios pueden decidir distribuir, o en otras palabras,
repartir la Utilidad del ejercicio entre ellos, de acuerdo a su
participación.

Asiento:

Utilidad del Ejercicio 2019 2.000


-a-
Cta. Particular socio A 1.000
Cta. Particular socio B 1.000
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 19
Comercial, UV. 2023
Realizar Ejercicio 2, 3 y 4
Taller 7

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 20


Comercial, UV. 2023
2.- Acumulación

La “Acumulación” de la Utilidad de un ejercicio, implica


que no se le da ningún destino especial, y se decide
guardarla para decidir a futuro un destino.
Asiento:

Utilidad del Ejercicio 2019 2.000


-a-
Utilidades Acumuladas 2.000

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 21


Comercial, UV. 2023
3.- Constituir Reservas
Debido al concepto de Invariabilidad del Capital, la
contabilidad no debe abonar partida alguna a la cuenta
Capital, a menos que se haya modificado el mismo en la
escritura de sociedad.
Por lo tanto, la creación de Reservas es el recurso de que
dispone la contabilidad para expresar aumentos “indirectos” de
Capital.
A diferencia de las Utilidades Acumuladas la Reserva tiene un
objetivo definido.

Utilidad del Ejercicio 2019 2.000


-a-
Reserva Renovación Equipos 2.000
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 22
Comercial, UV. 2023
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 23
Comercial, UV. 2023
Pérdida del Ejercicio año X
Si hay Pérdida en un Ejercicio las
posibilidades son:

1. Descapitalizar.
2.Acumularla, y eliminarla con Utilidades de
Ejercicios futuros.
3. Eliminarla usando las Reservas.
4. Eliminarla usando las Utilidades Acumuladas
5. Eliminarla usando la Utilidad del Ejercicio X
6. Eliminarla mediante el Aporte de los socios.

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 24


Comercial, UV. 2023
1.- Descapitalizar

Esta operación implica disminuir el Capital


Social, previa modificación de la escritura.
Asiento:

CAPITAL 1.500
-a-
Pérdida Ejercicio año x 1.500

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 25


Comercial, UV. 2023
2.- Acumulación de las Pérdidas

La Pérdida del Ejercicio X se puede acumular al


igual como se hacía con las utilidades, de modo tal
que a futuro se proceda a su eliminación.
Asiento:

Pérdidas Acumuladas 1.500


-a-
Pérdida ejercicio 2018 1.500
Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 26
Comercial, UV. 2023
3.- Absorción mediante Reservas,
Utilidades Acumuladas o Utilidad
Ejercicio x
Las pérdidas de un ejercicio se pueden absorber con los
saldos acreedores de cuentas del Patrimonio: “Reservas”,
“Utilidades Acumuladas”, o Utilidad Ejercicio X”
Asiento:

Reservas 1.500
-a-
Pérdida ejercicio 2018 1.500

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 27


Comercial, UV. 2023
4.- Absorción mediante aportes de los
socios
Asiento:

Banco 1.500
-a-
Pérdida del Ejercicio 2018 1.500

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 28


Comercial, UV. 2023
5.- Absorción mediante Utilidades de
Ejercicios futuros
En este caso la Pérdida se deja en la cuenta
“Pérdida ejercicio año x”, y si en el ejercicio
siguiente hay utilidad, entonces se absorbe contra
dicha utilidad.

Utilidad del ejercicio año 2019 1.500


-a-
Pérdida del ejercicio año 2018 1.500

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 29


Comercial, UV. 2023
Cuentas
Las cuentas:
 Utilidad del Ejercicio año x
 Reservas
 Utilidades Acumuladas
Se ubican como cuentas de Pasivo en el Balance
Tabular.
En un Balance Clasificado se ubican como cuentas
del Patrimonio.

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 30


Comercial, UV. 2023
Cuentas
Las cuentas:

 Pérdida del Ejercicio año x


 Pérdidas Acumuladas

Se ubican como cuentas de Activo en el Balance


Tabular.
En un Balance Clasificado se ubican como cuentas
del Patrimonio, como cantidades negativas.

Profesor: Néstor E. Pérez Poll, Escuela Ing. 31


Comercial, UV. 2023

También podría gustarte