Está en la página 1de 10

Transfusiones

Sanguíneas en
Pacientes Oncológicos
La anemia ocurre en el 68%
al 77% de los pacientes con
cáncer avanzado.

TRANSFUSIONES DE
SANGRE PARA PACIENTES
ONCOLOGICOS
NECESIDAD DE
TRANSFUSIONES EN
PACIENTES
ONCOLÓGICOS
Ca. Del sistema digestivo
(hemorragias)

Ca. Orig en medula ósea


(leucemias)

El Ca. Puede afectar riñones y


bazo
Tratamientos para
el cáncer que
provocan necesidad
de transfusiones

• Cirugía:
• Quimioterapia:
• Radiación:
• Trasplantes:
TIPOS DE
TRANSFUSIONES

1. Transfusiones de concentrados
eritrocitarios
2. Transfuciones plaquetarias
3. Transficion de plasma fresco
congelado
4. Transfusiones de Granulocitos
TRANSFUSIONES DE
CONCENTRADOS
ERITROCITARIOS

• Se puede sugerir una transfusión de


glóbulos rojos si la Hg cae por debajo
de 8 g / dL
• Dosis: Un concentrado eritrocitario
(200-300ml) incrementa 1 o 1.5 g la
Hb. Con base en la respuesta
hemodinámica, se considera el
siguiente componente.
TRANSFUCIONES
PLAQUETARIAS
• Se recomienda administrar una
transfusión de plaquetas cuando el
recuento de plaquetas desciende de
20.000 / mcL
• Dosis: 1 concentrado por cada 10kg de
peso.
• Por cada concentrado el recuento se
eleva 7500/uml en 1 hora y 4500/uml
en 24 horas
TRANSFUSIONES DE
PLASMA FRESCO
CONGELADO

• La dosis terapéutica recomendada


es 10 a 15 mL/kg de peso,
dependiendo del estado clínico del
paciente.
• La trasfusión de una unidad de PFC
aumentará el porcentaje de
actividad de coagulación en un 30%
TRANSFUSIONES
DE
GRANULOCITOS

• La quimioterapia puede dañar las


células de la médula ósea y los
pacientes que reciben
quimioterapia a menudo tienen
recuentos bajos de glóbulos
blancos.

También podría gustarte