Está en la página 1de 23

MATERNIDAD SEGURA, UN

COMPROMISO DE TODOS

BIENVENIDAS
AGENDA DEL DIA

► Presentación y bienvenida
► Presentación grupo cultural comuna 21
► Actividad rompe hielo
► Actividad de conocimientos previos
► Orientación acerca de MATERNIDAD SEGURA
► Evaluación acerca de conocimientos adquiridos
► Despedida
RIESGO REPRODUCTIVO

BAJO RIESGO ALTO RIESGO


REPRODUCTIVO REPRODUCTIVO
CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL ARR

1 PATOLOGICOS
2
• Deficiencia de calcio
• Sobrepeso
• Bajo peso
• Antecedente de cirugía o
intervención para reducción de
peso
• Alteraciones alimenticias
(anorexia nervosa y bulimia)
• Deficiencia de actividad física
CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL ARR

3 Son aquellas actividades que perjudican tu


bienestar, traen consecuencias negativas a tu
salud física, mental, emocional y/o social.

Hábitos no
saludables
CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL ARR

► Cesárea previa
4 ► Abortos previos
► Muerte fetal previa
► Gran multiparidad
► Incompatibilidad Rh
► Preeclampsia en el embarazo anterior
► Antecedente de recién nacido con peso
menor de 2.500 g.
ANTECEDENTES REPRODUCTIVOS ► Antecedente de hemorragia postparto
► Antecedente de depresión postparto
CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL ARR

6
► Antecedentes familiares
► Antecedentes genéticos
► Enfermedades infecciosas
► Toma de medicamentos
CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL ARR

7
► Menos de 16 años de edad
► Violencia de género y sexual
► Discapacidad (cognitiva –
sensorial)
► Contexto ambiental (ubicación, red
de apoyo y acceso a servicios)
► Desplazamiento
► Depresión – ansiedad
► Riesgos laborales Aspectos psicosociales
SALUD SEXUAL

La salud sexual es un aspecto


fundamental para la salud y el
bienestar generales de las
personas, las parejas y las
familias.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON
SALUD SEXUAL

Incluyen las consecuencias negativas o


los trastornos tales como: ETS Disfunción sexual

Infertilidad
Violencia sexual
CONSULTA PRECONCEPCIONAL

Exámenes de laboratorio-
Ecografía
Consulta con ginecología
Consulta con nutrición
Consulta psicología-trabajo social
CONSULTA PRENATAL

El objetivo más importante del control prenatal es prevenir, orientar,


disminuir los factores de riesgo, detectar problemas de salud y
tratarlos a tiempo.
MATERNIDAD SEGURA, UN
COMPROMISO DE TODOS
MATERNIDAD SEGURA, UN
COMPROMISO DE TODOS
POSTPARTO

El posparto es una etapa muy importante tanto para la mujer como para el
bebé. Tras la intensidad del parto, el cuerpo se encuentra débil y con la
necesidad de reparar sus tejidos. El sistema digestivo se ve afectado
significativamente y hay muchos cambios ocurriendo a nivel físico y emocional en
la madre.
LACTANCIA MATERNA
CONSULTA POSTPARTO

Es un chequeo médico que se le hace después


de tener un bebé para comprobar que usted se
está recuperando bien del parto y nacimiento.
El cuidado posparto es importante porque las
nuevas mamás corren el riesgo de tener
complicaciones de salud serias y a veces
peligrosas para la vida.
SEÑALES DE ALARMA EN EL POSTPARTO
SEÑALES DE ALARMA DEL RECIEN
NACIDO

• Señal que puede ser vista por otra


SIGNO persona
• Ejemplo : fiebre, respiración
acelerada y sonidos anormales de los
pulmones

• Es una señal que la persona que lo

SINTOMA experimenta siente o nota aunque


otras personas no lo noten fácilmente
• Ejemplo: debilidad, dolor muscular y
dificultad para respirar
PIEL DE COLOR PIEL ROSADA O
AMARILLO ROJA
PALIDEZ PIEL AZULADA

También podría gustarte