Está en la página 1de 28

Ácidos y Bases

Teorías y Clasificación.
Sabías que…,

Comúnmente utilizamos
productos llamados
¿ácidos y bases?

Aspirinas y vitamina C
Vinagre Leche

Ácido Muriático Limón

Cocacola
Ácido
 La palabra ácido proviene del latín acidus, que significa
agrio.
 Empleada originalmente para referirse al vinagre.

 Al añejarse se obtenía el vino.


Bases
 Álcali proviene del árabe al-qaliy cuyo significado es
cenizas de plantas.
 Se aplicó al carbonato de potasio que proviene de la
combustión de las plantas.
Algunas Bases....

Productos limpieza
Fertilizante

Limpiadores con
amonia
Antiácidos
Características
 Ácidos:  Bases:

 Sabor agrio  Sabor amargo

 Efervescencia con  Resbalosas al tacto


metales como el Zinc
 Cambian de color a
(Zn)
extractos vegetales
 Cambian de color a (indicadores
extractos vegetales
(indicadores)
Estudios sobre ácidos:
 Inicialmente F. André
propuso que
contenían agujas
(1680) bases eran
redondas
 Lavoisier que incluía
oxígeno
 Humphry Davy que
contenían Oxígeno
Teoría de Arhennius (Premio Nobel,
1903)
 Electrólitos: Sustancias capaces de conducir
electricidad.
 Se clasifican en débiles cuando se disocian
parcialmente
 Fuertes cuando se disocian completamente

 El medio en que se realiza la disociación (ionización) es


el agua.
Ácidos y bases de Arrhenius
 Arrhenius (sueco) designó a los ácidos como
sustancias capaces de donar un ión hidronio (H+)
 Base: sustancia que dona un ión oxhídrilo (OH-).

 Reacciones en solución acuosa.

H + OH-
Bronstead - Lowry

 Ácido: sustancia capaz de donar un protón


 Base: sustancia capaz de aceptar un protón
 Se forman pares conjugados
 La reacción podría ser en otros disolventes y en fase gaseosa,
además del agua.
Lewis: ácidos y bases
 Ácido, cualquier
2e- 2e-
especie capaz de
aceptar un par de
electrones
 Base, aquella
especie capaz de
donar un par de
electrones.
Teorías de ácido y base.

Lewis
Base
Bronsted y Lowry
Base
Arrhenius
Base
Acuoso

Acuoso y otros solventes

Acuoso, otros solventes, gas o sólido


Reacción de Neutralización
Ácido + Base Neutralización

La neutralización se produce al reaccionar un


ácido con una base
PH y el agua
El agua es considerada el disolvente Universal por:
 Tensión superficial
 Presión de vapor
 Polaridad de la molécula
 Enlace de puente de hidrógeno
 Alto intervalo en estado líquido de 0° a 100°C.
 No se descompone, salvo a temperaturas mayores de
2500°C
 Disuelve a la mayoría de las sales inorgánicas.
Disociación del agua

 Sorensen, químico danés estudió la disociación del agua:

 
H 2O  H  OH
 Encontró que de 1 mol de agua (18 gr)

 1 x 10-7 mol de iones H+ se ionizaban


(0.0000001 gr)

 1 x 10-7 mol de iones OH-1 (0.00000017 gr)


Sorensen y los logarítmos
 Las concentraciones
son muy pequeñas y
pH para evitar errores
se convirtieron a
cantidades
logarítmicas. Se
introdujo el concepto
de pH (potencial de
hidrógeno)
PH y Kw

 Sorensen con la
disociación de 1 mol de
agua determinó su Kw

 El Potencial de Hidrógeno
es la cantidad de moles
que se disocian en
términos logarítmicos
 Con los valores de ambos
iones se clasificaron en
ácidos < 7 y bases>7
Escala de pH  Se estableció una
escala para
determinar la acidez
y basicidad de los
compuestos
Importancia del pH
 El pH es esencial en el metabolismo de los
organismos y en reacciones que son básicas para la
producción de un producto como:
 Fraguado de un cemento

 Separación de combustibles
 Concepción de un ser viviente

 Tratamiento de aguas residuales,

 En la medicina, etc.
Medir el ph
 Medir el pH nos indicará el grado de acidez o basicidad
que tenga un compuesto. Sea con reactivos sensibles o
con instrumentos.
La lluvia ácida
 Es uno de los grandes problemas de contaminación y se
forma cuando el vapor del agua se combina con iones
sulfato y nitrato (humo de fuentes antropogénicas).
Afecta los ecosistemas, construcciones y la salud
humana
Formación de lluvia ácida
Cálculo del pH y pOH

pH = - Log [ H+] pH + pOH = 14

En ácidos fuertes que se El pOH lo obtenemos con


disocian completamente se relación al pH y la
obtiene directamente de la disociación del agua.
concentración Molar.

Si tenemos HCl 0.2 M su pH se Si tenemos NaOH 0.2M


obtiene : Su pH se obtiene:

pH = -log [0.2] pOH= - log[0.2]


pH =0.17 pOH= 0.17
pH = 14 – 0.17 = 13.83
pH en ácidos y bases débiles
 Los ácidos y bases que se ionizan parcialmente deben
de tomar en cuenta este grado de disociación para
obtener la concentración activa de iones hidronio u
oxhidrilo
HA H + + A- Ka = [H+][A-]

[HA]
pH en ácidos y bases débiles

 y en una base débil tenemos:


 BOH B+ + OH-

y así procederemos a utilizar la fórmula


de obtención del pH ya mencionada.
Cálculo del pH en el punto de
equivalencia
 En ácidos y bases fuertes: en su punto de equivalencia el
pH procede solo de la disociación del agua pura, por ello
tiene un valor de 7
 En una titulación de un ácido débil con una base fuerte:

 En este caso su punto de equivalencia se realiza en el


lado alcalino con el ion OH-
Fórmulas del Punto de equivalencia

 Cuando la base es débil y el ácido fuerte su punto de


equivalencia queda dentro del rango ácido
Indicadores ácido base
 Éstos son ácidos y bases débiles de naturaleza orgánica
que modifican su color cuando pierden o ganan un
protón.
 http://catedras.quimica.unlp.edu.ar/qg/equilibrios%20aci
do_base.pdf
 Y se eligen según el pH en el punto de vire.

También podría gustarte