Está en la página 1de 12

Diabetes Mellitus

12/05/2023
Fabiana Torres
1
Qué es?
• La Diabetes Mellitus es una enfermedad
metabólica crónica caracterizada por la
glucosa en sangre elevada (hiperglucemia).

12/05/2023
2
CÓMO SUCEDE?
La comida es digerida en el estómago donde después se convierte en glucosa y entra a la sangre
Cada célula tiene un receptor que permite entrar a la glucosa
Con la diabetes las glucosa no puede viajar a las células debido a la falta de insulina o a la
resistencia de insulina
Tipos de diabetes

Diabetes Tipo 1: Diabetes Gestacional: Se


Diabetes juvenil o desarrolla durante el Diabetes Mellitus
Diabetes Tipo 2: Es la
diabetes embarazo cuando el Latente Autoinmune del
forma más común de Otros tipos de Diabetes:
insulinodependiente, se cuerpo no puede Adulto (LADA): Se
diabetes. Se caracteriza Diabetes monogenética y
debe a la destrucción producir suficiente parece a la diabetes tipo
por la resistencia a la diabetes secundaria
autoinmune de las insulina para satisfacer 1, pero se desarrolla en la
insulina.
células beta en el las necesidades edad adulta.
páncreas. adicionales de glucosa.
Síntomas
• Aumento de la sed y de las ganas de orinar
• Aumento del apetito
• Fatiga
• Visión borrosa
• Entumecimiento u hormigueo en las manos o los
pies
• Úlceras que no cicatrizan

12/05/2023
• Pérdida de peso son razón aparente

8
Complicaciones
 Problemas oculares
 Sus pies y su piel pueden desarrollar llagas e infecciones. Luego de
mucho tiempo, puede ser necesario amputarle el pie o la pierna.
 La diabetes puede complicar el control de su presión arterial y
colesterol.
 Los nervios de su cuerpo pueden resultar dañados, lo que causa
dolor, hormigueo y entumecimiento.
 Un alto nivel de azúcar en la sangre y otros problemas pueden
llevar a daño renal.
 Su sistema inmunitario puede debilitarse, lo que puede llevar a
infecciones frecuentes.
Amputaciones
• Las personas con diabetes suelen perder la sensibilidad en
los pies, sumado a una mala circulación. Hasta un
tercio de las personas con la forma más común, la tipo 2,
desarrolla úlceras en los pies o lesiones cutáneas que
pueden infectarse. Las amputaciones ocurren cuando esas
infecciones se salen de control

12/05/2023
10
• Control de la dieta

TRATAMIENTO • Actividad física


• Medicamentos orales
• Insulina
• Control regular de los niveles
de glucosa en la sangre
• Educación y apoyo

12/05/2023
11
Bibliografía
• Atkinson MA, McGill DE, Dassau E, Laffel L. Type 1 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus, RJ,
Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA:
Elsevier; 2020:chap 36.
• ElSayed NA, Aleppo G, Aroda VR, et al. 2. Classification and diagnosis of diabetes: standards of care in
diabetes-2023. Diabetes Care. 2023;46(Suppl 1):S19-S40. PMID: 36507649
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36507649/.
• Riddle MC, Ahmann AJ. Therapeutics of type 2 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus, RJ, Goldfine
AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier;
2020:chap 35.
• US Preventive Services Task Force, Davidson KW, Barry MJ, Mangione CM, et al. Screening for
prediabetes and type 2 diabetes: US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA.
2021;326(8):736-743. PMID: 34427594 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34427594/.

También podría gustarte