Está en la página 1de 29

PERÚ Y

BRASIL
por

Grupo 2
Economía
• Historia de Brasil
• Historia de Perú
(Agricultura, ganadería, pesca, minería y salud)

• Moneda
(Historia de su moneda y estabilidad actual de la moneda)
• Importaciones y Exportaciones
ÍNDICE • Deuda externa
• Reservas internacionales
• Inversión pública
(En que más se ha invertido)
• Aspectos políticos
• Otros
HISTORIA DE
BRASIL
1889
HISTORIA
DE BRASIL
• Brasil fue descubierto por los portugueses en 1500,
liderados por Pedro Álvares Cabral. Durante los siguientes
300 años, fue una colonia de Portugal, y su economía se
basaba en la esclavitud y la producción de azúcar.

• En 1808, la familia real portuguesa se mudó a Brasil


debido a las guerras napoleónicas en Europa. En 1822, el
hijo del rey portugués, Pedro, declaró la independencia de
Brasil y se convirtió en su primer emperador.

• Brasil se convirtió en una república en 1889, pero la


democracia no se estableció firmemente hasta la década de
1980, después de un largo período de dictaduras militares
en el siglo XX.

1889 #DatosHistóricos
AGRICULTURA GANADERÍA DE
DE BRASIL BRASIL
• Brasil es uno de los principales productores y exportadores de • Brasil tiene una de las mayores industrias ganaderas del mundo. Es el
productos agrícolas del mundo. Su clima tropical y sus vastas tierras segundo mayor productor de carne de vacuno, solo superado por Estados
fértiles lo hacen ideal para la agricultura. Unidos. La ganadería es especialmente prominente en las regiones del
Centro-Oeste y Sur de Brasil.
• Los principales cultivos de Brasil incluyen la soja, el café, la caña de
azúcar, el maíz y el algodón. Brasil es el mayor productor mundial de • Además de la carne de vacuno, Brasil también tiene una industria avícola
café, un título que ha mantenido durante más de 150 años. significativa. Es uno de los mayores productores y exportadores de pollo
del mundo.
• Además, Brasil tiene una industria ganadera muy fuerte, siendo uno de
los principales productores de carne de vacuno del mundo. También • La ganadería en Brasil ha sido tanto una bendición como una maldición.
tiene una industria avícola significativa. Por un lado, ha contribuido significativamente a la economía del país.
Por otro lado, ha sido una de las principales causas de deforestación en la
• La agricultura en Brasil no solo es importante para la economía Amazonía, ya que las tierras son despejadas para hacer espacio para el
interna, sino que también juega un papel crucial en el comercio pastoreo de ganado.
mundial de alimentos. Sin embargo, también ha habido preocupaciones
sobre el impacto ambiental de la agricultura en Brasil, especialmente • Es importante mencionar que Brasil ha estado trabajando para hacer que
en relación con la deforestación del Amazonas. su industria ganadera sea más sostenible, aunque todavía queda mucho
por hacer.
PESCA DE MINERIA DE
BRASIL BRASIL
• Brasil tiene una larga costa y numerosos ríos, lo que proporciona
abundantes oportunidades para la pesca. La pesca en Brasil se divide • Brasil cuenta con una amplia variedad de recursos minerales, incluyendo
en tres categorías principales: pesca comercial, pesca deportiva y pesca hierro, bauxita, niobio, oro y otros minerales. La minería contribuye
de subsistencia. significativamente al producto interno bruto de Brasil, representando
alrededor del 5% del PIB y aproximadamente el 30% del superávit
• La pesca comercial es una industria importante en Brasil, con una gran comercial.
cantidad de pescado y mariscos capturados para el consumo interno y
la exportación. Los principales productos pesqueros incluyen • Una de las minas más destacadas de Brasil es la Mina de Carajás, ubicada en
camarones, langostas, atún, sardinas y bacalao. el estado de Pará, que es considerada la mayor mina de hierro del mundo.
Esta mina suministra metales que se utilizan en diversos productos de uso
• La pesca deportiva, especialmente la pesca de agua dulce en el cotidiano en todo el mundo.
Amazonas, también es popular y atrae a turistas de todo el mundo. Las
especies más buscadas por los pescadores deportivos incluyen el pez • Sin embargo, la minería en Brasil también ha generado preocupaciones en
gato gigante y el pez dorado. relación con su impacto ambiental, especialmente en la región amazónica.
La apertura de nuevas minas y la reducción de las multas impuestas a las
• La pesca de subsistencia, donde las personas pescan para alimentarse a empresas mineras han generado conflictos y debates en el país.
sí mismas y a sus familias, también es común, especialmente en las
comunidades costeras y ribereñas. • En resumen, la minería desempeña un papel importante en la economía de
Brasil, pero también plantea desafíos en términos de sostenibilidad y
• Al igual que con la agricultura y la ganadería, la pesca en Brasil tiene preservación ambiental.
desafíos ambientales, incluyendo la sobrepesca y el impacto en los
ecosistemas acuáticos.🐟🎣
SALUD EN
BRASIL
• Brasil cuenta con un sistema de salud llamado Sistema Único de Saúde
(SUS), que es gratuito y universal para todos los ciudadanos. Se
considera uno de los mejores sistemas de salud, no solo en la región,
sino también a nivel mundial.

• Sin embargo, a pesar de ser un derecho constitucional, la realidad del


sistema de salud en Brasil puede ser contradictoria. Aunque
teóricamente todos tienen acceso a una amplia gama de servicios
médicos financiados por el gobierno, la asistencia sanitaria pública
enfrenta desafíos y deficiencias.

• En la práctica, muchos brasileños que pueden permitírselo optan por la


atención médica privada debido a las limitaciones y problemas que
enfrenta el sistema público.

• Además, Brasil ha enfrentado desafíos significativos en el ámbito de la


salud, como la alta incidencia de enfermedades como el VIH/SIDA y
los desafíos relacionados con la pandemia de COVID-19.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

HISTORIA DE LA MONEDA DE
BRASIL
• La moneda de Brasil ha tenido una historia interesante y ha pasado por diferentes cambios a lo largo del tiempo.

• - Durante la colonización portuguesa, la moneda utilizada en Brasil era el real, que también era la moneda de Portugal en ese
momento.

• - Después de la independencia de Brasil en 1822, el real brasileño se convirtió en la moneda oficial del país.

• - En 1833, se estableció el mil-réis como unidad monetaria, lo que convirtió al real en una milésima parte de esa unidad. El mil-réis se
utilizó hasta 1942.

• - En 1942, se introdujo el cruzeiro como nueva moneda en Brasil, reemplazando al mil-réis. El cruzeiro sufrió varias devaluaciones a
lo largo del siglo XX debido a problemas económicos en el país.

• - En 1994, se introdujo el real brasileño como la moneda actual de Brasil. Las primeras series de monedas del real fueron acuñadas en
acero inoxidable.

• El real brasileño ha sido la moneda en circulación desde entonces, y ha experimentado fluctuaciones en su valor debido a factores
económicos y políticos.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

ESTABILIDAD DE LA MONEDA
DE BRASIL
• La estabilidad actual de la moneda de Brasil, el real brasileño, puede variar debido a diversos factores económicos y políticos. Sin
embargo, según algunos informes, se ha observado cierta estabilidad en el real brasileño después de medidas tomadas por el banco
central para controlar la inflación y mantener la economía en equilibrio.

• Es importante tener en cuenta que la estabilidad de una moneda puede verse afectada por factores externos, como la situación
económica global y los cambios en los mercados financieros.
IMPORTACIONES: EXPORTACIONES
• Importaciones: Algunas de las • Exportaciones: Brasil exporta
principales importaciones de Brasil principalmente minerales de hierro,
incluyen petróleo refinado, vehículos granos de soja, aceites de petróleo,
de motor y sus piezas, vacunas, azúcar de caña o de remolacha y
sangre y productos químicos, coque de petróleo. Estas
fertilizantes minerales o químicos exportaciones tienen un impacto
mixtos, y gas petróleo. Los significativo en la economía del país.
principales países de los que importa
Brasil son China y Estados Unidos.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

DEUDA EXTERNA DE BRASIL


• la deuda externa de Brasil es de aproximadamente 712.104 millones de dólares estadounidenses en
septiembre de 2023. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cifras pueden variar con el tiempo
debido a factores económicos y financieros.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

RESERVAS INTERNACIONALES
DE BRASIL
• las reservas internacionales de Brasil fueron de aproximadamente 309.6 mil millones de dólares
estadounidenses en septiembre de 2023. Estas reservas internacionales son los activos en moneda extranjera
del país y funcionan como un respaldo para hacer frente a las obligaciones externas y posibles choques
externos, como crisis cambiarias y interrupciones en los flujos de capital.
INVERSIÓN PÚBLICA MAYOR INVERSIÓN
DE BRASIL PÚBLICA DE BRASIL
• La inversión pública en Brasil se refiere a los gastos realizados por el • La mayor inversión pública en Brasil en los últimos años ha sido en el sector
gobierno en proyectos de infraestructura, servicios públicos y desarrollo de la infraestructura. El gobierno brasileño ha realizado importantes
económico. inversiones en proyectos de transporte, energía, saneamiento básico y
desarrollo urbano.
• Brasil ha realizado inversiones públicas significativas en los últimos años
para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus • Algunos ejemplos destacados de inversiones públicas en Brasil incluyen la
ciudadanos. Estas inversiones se han centrado en áreas como transporte, construcción de carreteras y autopistas, la expansión de la red ferroviaria, la
energía, saneamiento básico, educación y salud. modernización de los puertos y aeropuertos, y la implementación de
programas de saneamiento básico en áreas urbanas y rurales.
• El gobierno brasileño ha implementado programas y proyectos para mejorar
la infraestructura del país, como la construcción de carreteras, puentes, • Además, Brasil ha realizado inversiones significativas en proyectos de
aeropuertos y sistemas de transporte público. También se han realizado energía, como la construcción de plantas hidroeléctricas y la promoción de
inversiones en energías renovables y en el desarrollo de proyectos de fuentes de energía renovable, como la energía eólica y solar.
energía hidroeléctrica.
• Estas inversiones en infraestructura tienen como objetivo mejorar la calidad
• En el ámbito social, el gobierno ha invertido en la expansión y mejora de la de vida de los ciudadanos, promover el desarrollo económico y fortalecer la
educación pública, la construcción de hospitales y la ampliación del acceso competitividad del país.
a servicios de salud.
• Es importante tener en cuenta que las inversiones públicas pueden variar a lo
• Es importante tener en cuenta que la inversión pública puede verse afectada largo del tiempo y que existen diferentes proyectos y programas en curso en
por factores económicos y políticos, y que los niveles de inversión pueden Brasil.
variar a lo largo del tiempo.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

ASPECTOS POLÍTICOS DE BRASIL


• En Brasil, los aspectos políticos son diversos y han experimentado cambios significativos en los últimos años como:

• -Sistema político: Brasil es una república federal presidencialista, lo que significa que tiene un sistema en el que el poder se divide entre el
gobierno federal, los estados y los municipios. El presidente es el jefe de Estado y de gobierno, y es elegido por voto popular para un mandato de
cuatro años.

• Partidos políticos: Brasil cuenta con varios partidos políticos, siendo los más prominentes el Partido de los Trabajadores (PT), el Partido Social
Liberal (PSL), el Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). Estos partidos representan
diferentes ideologías y visiones políticas.

• Corrupción: Brasil ha enfrentado desafíos significativos en relación con la corrupción política. En los últimos años, se han llevado a cabo
investigaciones y juicios importantes, como la Operación Lava Jato, que han revelado casos de corrupción de alto nivel involucrando a políticos
y empresarios.

• Polarización política: Brasil ha experimentado una polarización política intensa en los últimos años, con divisiones marcadas entre diferentes
grupos y visiones políticas. Esto ha llevado a un ambiente político tenso y a debates acalorados sobre temas como la economía, la justicia social
y los derechos humanos.

• Elecciones: Brasil celebra elecciones regulares para elegir a sus representantes políticos, incluyendo al presidente, gobernadores, alcaldes y
legisladores. Estas elecciones son momentos clave en el proceso político del país y suelen generar un gran interés y participación ciudadana.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

CONCLUSIÓN DE BRASIL
• En conclusión, la historia de Brasil y su cultura económica reflejan una nación en constante
evolución y búsqueda de desarrollo. Aunque enfrenta desafíos, Brasil sigue siendo una
potencia económica en América Latina y un país con una cultura rica y diversa.
HISTORIA DE
PERÚ
1889
HISTORIA
DE PERÚ
• La historia de Perú es rica y diversa, marcada por civilizaciones antiguas, la colonización
española y la lucha por la independencia.

• Civilizaciones antiguas: Antes de la llegada de los españoles, Perú fue el hogar de grandes
civilizaciones como los Incas, quienes construyeron el famoso imperio inca y la ciudad de
Machu Picchu. También existieron otras culturas preincaicas como los Moche, Nazca y
Chavín, que dejaron un legado cultural y arquitectónico impresionante.

• La conquista española: En 1532, el conquistador español Francisco Pizarro llegó a Perú y


conquistó el Imperio Inca. Esto marcó el comienzo de la colonización española en la región
y el establecimiento de un virreinato. Durante este período, se impuso la religión católica y
se produjo una mezcla de culturas entre los españoles y los indígenas.

• Independencia y República: En 1821, el líder peruano José de la Riva-Agüero proclamó la


independencia de Perú. Sin embargo, la lucha por la independencia continuó hasta 1824,
cuando el general argentino José de San Martín y el líder peruano Simón Bolívar lograron la
victoria en la Batalla de Ayacucho. Perú se convirtió en una república independiente.

• Siglo XX y actualidad: Durante el siglo XX, Perú experimentó períodos de inestabilidad


política, dictaduras y conflictos internos. Sin embargo, en las últimas décadas, el país ha
experimentado un crecimiento económico significativo y ha realizado esfuerzos para
promover la inclusión social y el desarrollo sostenible.

1821 #DatosHistóricos
AGRICULTURA GANADERÍA DE
DE PERÚ PERÚ
• Origen y evolución: La agricultura en Perú se remonta a miles de años atrás, • Modalidades de ganadería: En Perú, la ganadería se lleva a cabo principalmente en
con culturas preincas e incas que desarrollaron técnicas agrícolas adaptadas tres modalidades. La ganadería comercial se realiza en la costa y se caracteriza por
a las diversas condiciones del terreno andino. A lo largo del tiempo, se han la crianza moderna de ganado de raza, con énfasis en la producción intensiva de
mejorado las técnicas y se ha diversificado la producción agrícola. porcinos, el engorde de bovinos y la ganadería lechera. También existe la ganadería
tradicional, que destaca la crianza de camélidos sudamericanos como alpacas y
• Cultivos destacados: Algunos de los principales cultivos en Perú son la llamas. Además, hay ganadería en la sierra y la selva, adaptada a las condiciones de
papa, la caña de azúcar y el arroz de cáscara. Estos cultivos son importantes cada región.
tanto para el consumo interno como para la exportación.
• Importancia económica: La ganadería en Perú es una actividad productiva que se
• Diversidad agrícola: Perú es conocido por su diversidad agrícola debido a dedica a la crianza, selección, reproducción y aprovechamiento de animales para la
su geografía variada, que incluye la costa desértica, los Andes y la selva obtención de carne, leche y otros productos derivados. Contribuye al sustento de
amazónica. Esta diversidad permite la producción de una amplia gama de muchas familias y genera empleo en las zonas rurales.
productos agrícolas, como frutas, verduras, granos, café, cacao y más.
• Necesidades de los ganaderos: Para lograr una buena producción, los ganaderos
• Desafíos y oportunidades: La agricultura en Perú enfrenta desafíos como el peruanos requieren diversos productos y servicios, como medicinas, suplementos
cambio climático, la falta de acceso a tecnología y la falta de infraestructura alimenticios y cuidados veterinarios para sus animales.
en algunas áreas. Sin embargo, también presenta oportunidades para la
innovación, la agricultura sostenible y la promoción de productos agrícolas • La ganadería en Perú es una actividad diversa que se adapta a las diferentes
de calidad. regiones del país y contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural.
PESCA DE PERÚ MINERIA DE PERÚ
• La pesca en Perú es una actividad importante que desempeña un papel clave en la • La minería en Perú es un sector clave de la economía del país y desempeña un papel
economía y la cultura del país. significativo en su desarrollo.

• Modalidades de pesca: En Perú se practica la pesca marítima, tanto artesanal como • Importancia económica: La minería es uno de los pilares de la economía peruana y contribuye
industrial, así como la pesca continental en la costa, sierra y selva. La pesca marítima se de manera significativa a los ingresos fiscales y al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
realiza en el océano Pacífico y abarca una amplia variedad de especies, como la Representa alrededor del 15% del PIB nacional y el 60% de las exportaciones peruanas.
anchoveta, el jurel, el atún y otros peces de consumo comercial.
• Recursos mineros: Perú es rico en recursos minerales y cuenta con una amplia variedad de
• Importancia económica: La pesca es uno de los sectores extractivos más importantes en minerales, incluyendo cobre, oro, plata, zinc, plomo y estaño. Las principales empresas
Perú, contribuyendo al crecimiento económico y al abastecimiento de alimentos para la mineras en Perú son Southern Copper Corporation, Volcan Compañía Minera, Buenaventura y
población. Es una fuente de empleo para muchas comunidades costeras y genera ingresos Antamina, que juegan un papel importante en la producción y exportación de estos recursos
a través de la exportación de productos pesqueros. mineros.

• Técnicas de pesca: En Perú se utilizan tanto técnicas tradicionales como modernas en la • Impacto social y ambiental: La minería en Perú ha generado tanto beneficios económicos
pesca. Algunas técnicas tradicionales incluyen el uso de redes de pesca, trampas y como desafíos sociales y ambientales. Ha contribuido a la generación de empleo y desarrollo
anzuelos, mientras que las técnicas modernas involucran el uso de embarcaciones y de comunidades, pero también ha planteado preocupaciones en términos de impactos
tecnología avanzada, como la pesca con cerco y la pesca de arrastre. ambientales y conflictos sociales.

• Sostenibilidad y regulaciones: La pesca en Perú está sujeta a regulaciones y medidas de • Regulación y sostenibilidad: El sector minero en Perú está regulado por el Ministerio de
sostenibilidad para garantizar la conservación de los recursos marinos. Esto incluye la Energía y Minas, que establece normas y regulaciones para garantizar la sostenibilidad y el
implementación de cuotas de captura, tallas mínimas de pesca y temporadas de veda para cumplimiento de estándares ambientales. Se promueve la responsabilidad social y la
proteger las especies y evitar la sobreexplotación. implementación de prácticas sostenibles en la industria minera.

• La pesca en Perú tiene una rica historia y ha influido en la cultura y la economía del país. • Es importante tener en cuenta que la minería en Perú es un tema complejo y controvertido, con
diversos aspectos a considerar.
SALUD EN PERÚ
• La salud en Perú ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, pero también enfrenta desafíos importantes.

• Sistema de salud: Perú cuenta con un sistema de salud mixto, que incluye tanto el sector público como el sector privado. El
Ministerio de Salud es responsable de la regulación y supervisión del sistema de salud en el país.

• Acceso a la atención médica: Aunque se han realizado esfuerzos para mejorar el acceso a la atención médica en Perú, especialmente
en áreas rurales y remotas, todavía existen desigualdades en el acceso a servicios de calidad. Algunos de los desafíos incluyen la
falta de infraestructura, la escasez de personal médico y la falta de recursos en algunas áreas.

• Programas de salud: Perú ha implementado programas de salud para abordar problemas específicos, como la desnutrición infantil, la
salud materno-infantil, la prevención y control de enfermedades, y la promoción de estilos de vida saludables. Además, se han
realizado esfuerzos para fortalecer la atención primaria y brindar servicios de calidad a toda la población.

• Desafíos de salud: Perú enfrenta desafíos en materia de salud, como la alta incidencia de enfermedades infecciosas, como la
tuberculosis y el dengue, así como enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión. También existen problemas de acceso
a servicios de salud mental y la necesidad de mejorar la prevención y el control de enfermedades no transmisibles.

• Avances en salud: A pesar de los desafíos, Perú ha logrado avances significativos en la salud de su población. La esperanza de vida
ha aumentado, la mortalidad infantil y materna han disminuido, y se han implementado programas de vacunación exitosos.

• Es importante tener en cuenta que la situación de la salud en Perú puede variar en diferentes regiones y grupos socioeconómicos. Si
deseas obtener más información detallada sobre la salud en Perú, te recomendaría consultar fuentes confiables y especializadas en el
tema, como el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

HISTORIA DE LA MONEDA DE PERÚ


• La historia de la moneda en Perú es fascinante y se remonta a la época precolombina.

• Época precolombina: Antes de la llegada de los españoles, las civilizaciones precolombinas en Perú utilizaban diferentes formas de
trueque y sistemas de intercambio. Se usaban objetos valiosos como conchas marinas, tejidos y metales preciosos como el oro y la
plata.

• Época colonial: Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujo el sistema monetario español en Perú. La moneda de
plata más comúnmente utilizada era el real de a ocho, también conocido como peso. Estas monedas eran ampliamente aceptadas y
utilizadas en el comercio.

• Independencia y república: Durante el proceso de independencia de Perú en el siglo XIX, se emitieron monedas de plata y oro con
símbolos patrióticos y figuras importantes de la historia peruana. En 1863, se estableció la Casa de Moneda de Lima, que fue
responsable de la acuñación de las monedas nacionales.

• Moneda actual: La moneda oficial de Perú es el nuevo sol (S/), que se introdujo en 1991 para reemplazar al inti. El nuevo sol se
divide en céntimos y se acuñan monedas de diferentes denominaciones, así como billetes de diferentes valores.

• A lo largo de la historia, la moneda de Perú ha evolucionado para adaptarse a los cambios políticos y económicos del país. Si deseas
obtener más información detallada sobre la historia de la moneda en Perú, te recomendaría consultar fuentes confiables y
especializadas en el tema.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

ESTABILIDAD DE LA MONEDA DE PERÚ


• La estabilidad de la moneda en Perú ha sido un objetivo importante para el país en las últimas décadas.

• Política monetaria: El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es el encargado de formular y ejecutar la política monetaria en el país. Su objetivo
principal es mantener la estabilidad de precios y preservar el valor de la moneda.

• Inflación controlada: En los últimos años, Perú ha logrado mantener la inflación bajo control. A través de políticas monetarias prudentes y una gestión
efectiva, se ha logrado reducir la inflación a niveles bajos y estables.

• Reservas internacionales: El BCRP también se encarga de administrar las reservas internacionales del país. Estas reservas son importantes para
respaldar la estabilidad de la moneda y enfrentar posibles shocks externos.

• Tipo de cambio flexible: Perú adopta un régimen de tipo de cambio flexible, lo que significa que el valor de la moneda peruana puede fluctuar en
respuesta a las fuerzas del mercado. Esto permite ajustes más rápidos y eficientes en el tipo de cambio, lo que contribuye a la estabilidad económica.

• Credibilidad y confianza: La estabilidad de la moneda en Perú se ha fortalecido gracias a la credibilidad y confianza en las políticas monetarias
implementadas. La transparencia en la comunicación del BCRP y la confianza en la gestión económica del país han sido factores clave para mantener
la estabilidad de la moneda.

• Es importante tener en cuenta que la estabilidad de la moneda en Perú puede verse afectada por factores económicos internos y externos. Sin embargo,
en general, Perú ha logrado mantener una moneda estable y confiable.
IMPORTACIONES: EXPORTACIONES

• Importaciones: En el mismo año, las • - Exportaciones: En 2020, las


importaciones de Perú alcanzaron un exportaciones de Perú alcanzaron un
valor total de aproximadamente valor total de aproximadamente
36,064 millones de dólares. Los 38,757 millones de dólares. Los
principales productos importados principales productos exportados
incluyen maquinaria y equipos, incluyen minerales, productos
productos químicos, combustibles, agrícolas como café, frutas y pescado,
vehículos y productos electrónicos. textiles, productos químicos y
Los principales socios comerciales de productos metálicos. Los principales
importación de Perú incluyen China, socios comerciales de exportación de
Estados Unidos, Brasil y México. Perú incluyen Estados Unidos, China
y la Unión Europea.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

DEUDA EXTERNA DE PERÚ


• La deuda externa de Perú es un tema complejo y variable.

• En 2021, la deuda externa de Perú como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 57.7%.

• La deuda pública como porcentaje del PIB aumentó de 34.5% en 2020 a 36.2% en 2021.

• La calidad crediticia de Perú ha experimentado una revisión a la baja en los últimos años.

• La deuda externa acumulada a largo plazo ha aumentado, aunque no se proporcionan cifras específicas.

• También se menciona que el gobierno de Perú ha considerado opciones de endeudamiento a largo plazo,
como préstamos a más de 100 años.

• Es importante tener en cuenta que estos datos pueden cambiar con el tiempo y es recomendable consultar
fuentes confiables y actualizadas, como el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, para obtener
información más detallada y precisa sobre la deuda externa del país.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

RESERVAS INTERNACIONALES
DE PERÚ
• Las reservas internacionales de Perú son un componente importante para la estabilidad económica y financiera del país.

• Según datos recientes, Perú cuenta con un nivel considerable de reservas internacionales netas (RIN).

• El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es el encargado de gestionar las reservas internacionales del país.

• Las reservas internacionales contribuyen a mantener la estabilidad del tipo de cambio y a enfrentar posibles shocks externos.

• En comparación con otros países de la región, Perú lidera en términos de monto de reservas internacionales netas.

• Es importante tener en cuenta que las reservas internacionales son variables y pueden cambiar con el tiempo. Para obtener
información más actualizada y detallada sobre las reservas internacionales de Perú, te recomendaría consultar fuentes
confiables como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
INVERSIÓN PÚBLICA MAYOR INVERSIÓN
DE PERÚ PÚBLICA DE PERÚ
• La inversión pública en Perú ha tenido un papel importante en el • La mayor inversión pública de Perú en los últimos años se ha centrado en proyectos de
crecimiento económico del país. infraestructura y desarrollo.

• Infraestructura vial: Perú ha invertido significativamente en la construcción y mejora de


• Durante los últimos años, la inversión pública en Perú ha representado en carreteras, autopistas y puentes para facilitar el transporte y la conectividad en todo el país.
promedio alrededor del 21.6% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto incluye proyectos como la Autopista del Sol, la Carretera Interoceánica y la ampliación de
la Red Vial Nacional.
• El Sistema Nacional de Inversión Pública busca propiciar la aplicación del
• Infraestructura energética: Se han realizado inversiones en proyectos de generación de energía,
ciclo del proyecto de inversión pública y fortalecer la capacidad de
como la construcción de plantas hidroeléctricas, parques eólicos y proyectos de energía solar.
planificación del sector público.
Estas inversiones buscan diversificar la matriz energética y promover la sostenibilidad.

• En el año 2021, Perú experimentó un incremento en la inversión pública, • Infraestructura educativa y de salud: Perú ha destinado recursos a la construcción y mejora de
alcanzando más de 36,000 millones de soles (aproximadamente 9,000 escuelas, colegios, universidades y hospitales en todo el país. Esto incluye la construcción de
millones de dólares). nuevos centros educativos y la modernización de instalaciones de salud para brindar servicios
de calidad a la población.

• La ejecución de la inversión pública en Perú ha alcanzado niveles récord en • Desarrollo rural y agrícola: Se han realizado inversiones en proyectos de desarrollo rural y
los últimos años. agrícola para promover la producción y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
Esto incluye la implementación de programas de riego, proyectos de modernización agrícola y
• Es importante tener en cuenta que la inversión pública puede variar de un fortalecimiento de la cadena de valor agropecuaria.
año a otro y está sujeta a cambios en las políticas y prioridades del
• Es importante tener en cuenta que la inversión pública puede variar en función de las
gobierno. Para obtener información más actualizada y detallada sobre la
prioridades y políticas gubernamentales. Para obtener información más actualizada y detallada
inversión pública en Perú, te recomendaría consultar fuentes confiables sobre la mayor inversión pública de Perú, te recomendaría consultar fuentes confiables como el
como el Ministerio de Economía y Finanzas . Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

ASPECTOS POLÍTICOS DE PERÚ


• Los aspectos políticos de Perú son diversos y están sujetos a cambios a lo largo del tiempo. Aquí tienes un resumen corto de algunos aspectos
destacados:

• Sistema político: Perú es una república democrática y presidencialista. El poder ejecutivo recae en el presidente, quien es elegido por voto
popular cada cinco años. El poder legislativo recae en el Congreso de la República, compuesto por representantes elegidos también por voto
popular.

• Partidos políticos: Perú cuenta con una variedad de partidos políticos que representan diferentes ideologías y perspectivas. Algunos de los
partidos más prominentes incluyen Fuerza Popular, Acción Popular, Perú Libre y Alianza para el Progreso.

• Desafíos políticos: Perú ha enfrentado desafíos políticos, como la corrupción, la inestabilidad gubernamental y la falta de confianza en las
instituciones políticas. Estos desafíos han llevado a cambios en la composición del Congreso y a la destitución de presidentes en el pasado.

• Procesos electorales: Perú celebra elecciones presidenciales y legislativas cada cinco años. Estos procesos son fundamentales para la renovación
y la legitimidad del gobierno. Sin embargo, también han surgido cuestionamientos sobre la transparencia y la participación ciudadana en los
procesos electorales.

• Es importante tener en cuenta que la situación política en Perú puede cambiar rápidamente debido a los eventos y decisiones políticas.
# D AT O S H I S T Ó R I C O S

CONCLUSIÓN DE PERÚ
• En conclusión, la historia de Perú es rica y diversa. Desde la época precolombina hasta la
actualidad, el país ha experimentado la influencia de diversas culturas y civilizaciones. La
conquista española y la posterior colonización dejaron una huella profunda en la sociedad y la
cultura peruana. La independencia y la formación de la República marcaron un nuevo
capítulo en la historia del país. A lo largo de los años, Perú ha enfrentado desafíos políticos,
sociales y económicos, pero también ha logrado avances significativos en áreas como la
economía, la educación y la salud. La diversidad cultural, los recursos naturales y el
patrimonio histórico hacen de Perú un país único y fascinante. A medida que avanza en el
siglo XXI, Perú continúa enfrentando desafíos y buscando oportunidades para el desarrollo y
el progreso.
¡GRACIAS!
INTEGRANTES
BOLO PEÑA GLORIA STEFANY
ALEJANDRA
GUZMÁN NOBLECILLA MARÍA
VALENTINA
FIESTAS JACINTO GINO RUFINO
ALBINES

También podría gustarte