Está en la página 1de 9

Es recomendable adquirir hábitos de

autocuidado para el manejo de la tensión y


el estrés, donde se pueda equilibrar las
actividades académicas y/o laborales con
actividades que contribuyan nuestro
bienestar.
El autocuidado implica:

• Preguntarse qué necesito y darse una respuesta honesta. Significa tomar medidas para cuidar
de sí mismo y de nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales, ambientales, etc.
• Reconocer que soy responsable de mi propio bienestar.
• El autocuidado es relativo: así como cada ser humano es único, el autocuidado es diferente
para cada uno de nosotros.
Relajación:
• Hacer alguna actividad relajante para sí mismo.
Por ejemplo: leer, escuchar música, meditación, ejercicios de
respiración, yoga, colorear, contacto con la naturaleza, etc.)

• Planificar tiempo para “preocuparse”.

• Programar tiempos de descanso.


Responsabilidad.
• Reconocer que tu tienes el manejo de
tu tiempo.
• Establecer prioridades.
• Planificar con anticipación tus
actividades.
• Aprender a decir “no”.
• Organizar tu tiempo y actividades.
Por ejemplo: Establecer un horario, tener una agenda,
utilizar un método de organización del tiempo, técnica
pomodoro, etc.
Reflexión.

• Conocer los factores y situaciones que te


generan estrés.
• Ser consciente de cómo se manifiesta en ti
mismo el estrés.
• Analizar como puedes llevar una vida
equilibrada, de acuerdo con tu estilo de
vida.
Recreación.
• Reír y divertirse
(Cantar, bailar, jugar videojuegos, juegos de mesa, etc.)
• Actividades que disfrutes realizar.
(Leer, ver películas y/o series, pasear y/o jugar con tu
mascota, cocinar, etc.)

• Buscar pasatiempos y/o aprender


nuevas habilidades.
(Fotografía, tocar un instrumento musical, dibujar,
pintura, manualidades, jardinería, etc.)
Relaciones.

• Mantén relaciones de apoyo.


• Mejora tus relaciones
interpersonales.
• Mejora la relación contigo
mismo.
Recárgate de
energía.

• Mantén una dieta equilibrada.


• Practica actividad física o algún
deporte.
(jugar futbol, basquetbol, natación, atletismo,
ir al gimnasio, etc.)
• Toma suficiente agua.
Actividad 2, segundo parcial
Aplicando las 6 “R” para manejar el estrés.
1.- Instrucciones: Completa el siguiente cuadro, de acuerdo con lo revisado en clase:
Actividad(es) de autocuidado que me ayudarían a manejar el
estrés:
Relajación

Responsabilidad

Reflexión

Recreación

Relaciones

Recárgate de energía

También podría gustarte