Está en la página 1de 16

INFECCIONES BACTERIANAS

OBJETIVOS
• ENTENDER LOS TIPOS DE INFECCIONES QUE HAY EN UNA
PERSONA
• SABER INTEPRETAR LOS TIPOS DE ANTIBIOTICOS EN UNA
INFECCION BACTERIANA
Las bacterias son seres vivos que
contienen sólo una célula. Bajo un
microscopio, se ven como pelotas, varas o
espirales.
⚫ Son tan pequeñas que una fila de 1,000 podría
cruzar la goma de borrar de un lápiz. La mayoría
de las bacterias no hacen daño: menos del uno por
ciento de ellas causa enfermedades. Además,
muchas son útiles. Algunas bacterias ayudan
a
digerir la comida, destruir células causantes de
enfermedades y suministrar vitaminas al cuerpo.
Las bacterias también se utilizan para hacer
alimentos saludables como el yogurt y el queso.
⚫ Las infecciosas se reproducen
bacterias
rápidamente dentro del cuerpo y
provocar enfermedades. Muchas pueden
sustancias químicas llamadas despiden
toxinas, que
pueden dañar los tejidos y así causan
enfermedades. Entre los ejemplos de bacterias que
causan infecciones se incluyen el ESTREPTOCOCO,
EL ESTAFILOCOCO & LA E. COLI.
⚫El tratamiento habitual es
con ANTIBIÓTICOS.
Infecciones bacterianas

Las infecciones bacterianas se padecen cuando en el interior del cuerpo se


reproducen bacterias de alguna variedad nociva. Las infecciones bacterianas
presentan varios niveles de gravedad. Entre este tipo de infecciones se
encuentran enfermedades letales como la tuberculosis y el cólera, pero tanto
éstas como otras formas de infección bacteriana se pueden prevenir con una
buena sanidad y se curan con antibióticos.
Las bacterias están en todas partes: en el suelo, el agua, el aire y en cada persona
y animal. Estos microorganismos constituyen una de las formas de vida más
numerosas de la Tierra.
Hay infecciones bacterianas propias de la infancia, como la faringitis
estreptocócica o las infecciones de los oídos. enfermedades graves como la
tuberculosis, la peste bubónica, la sífilis o el cólera. La infección
puede ser localizada (limitada a una zona reducida), como ocurre cuando
la bacteria llamada estafilococo (staphy- lococcus) infecta el área donde se
ha efectuado un corte quirúrgico; también puede afectar a un órgano
interno, como ocurre con la neumonía bacteriana o la meningitis
bacteriana (infección de las membranas que envuelven el cerebro y la
médula espinal).
Si algunas bacterias como los neumococos (Streptococcus
pneumoniae) invaden el organismo, casi siempre causan
enfermedad. Otras, sin embargo, no tienen por qué causar daños en
principio, como es el caso de la Escherichia coli (conocida también por
la abreviatura E.coli), pero siempre y cuando el sistema no esté debilitado,
ya que, de lo contrario, crecen sin control y resultan dañinas.
¿Cómo se propagan las infecciones bacterianas?

•Transmisión de una parte del cuerpo donde la bacteria es inofensiva a otra en la que causa
enfermedad (como ocurre cuando la bacteria E. coli pasa de los intestinos a las vías urinarias)
•Comida en mal estado (botulismo, intoxicación por bacterias E. coli o por salmonelas);

• A través del aire, por efecto de la tos o estornudos de personas


infectadas (tuberculosis);
•Las vías de propagación de las bacterias difieren según

•Tocando a personas infectadas (faringitis estreptocóc


a)
•Contacto sexual (sífilis, gonorrea, clamidiasis);

•Agua contaminada (cólera y fiebre tifoidea)


¿Có mo se diagnostican y se tratan las infecciones bacterianas?

Los síntomas de infección bacteriana varían sensiblemente, pero a


menudo incluyen fiebre.
Diagnóstico El médico prescribe análisis de sangre, de esputo o de orina para
detectar la presencia de bacterias perjudiciales. Si sospecha que pueda haber
infección, recurre a una radiografía de tórax o a una biop-sia, proceso por el
cual se extraen células del área infectada para su posterior examen
microscópico. Si se cree que pueda haber meningitis, se efectúa una
punción lumbar, análisis en que, mediante una aguja, se extrae una muestra del
líquido cefalorraquídeo que rodea a la médula espinal, para su análisis.
Tratamiento

La mayoría de las infecciones bacterianas se curan con antibióticos, uno de


los grandes logros de la medicina del siglo XX. Estos medicamentos pueden
matar a la bacteria o impedir que se reproduzca. La penicilina, el primer
antibiótico descubierto, se utiliza todavía para tratar ciertas infecciones.
Otros antibióticos de amplia utilización son:

• AMOXICILINA

•ERITROMICINA

•CEFALOSPORINA

• TETRACICLINAS.

También podría gustarte