Está en la página 1de 6

Universidad Abierta a Distancia de México

División de Ciencias Sociales y Administrativas


Gestión y Administración de Pymes
Ética

Unidad 3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CINTHIA VIRIDIANA MONTES
ROMÁN
NOMBRE DEL MAESTRO. JESÚS RICARDO CASTRO BARRERAS
ASIGNATURA : ETICA
ACTIVIDAD 2. LA TOMA DE DECISIONE
Introducción

La toma de decisiones es importante en diversos momentos de nuestro día a día, y


realizar esta actividad de forma correcta es esencial para todo ser humano, para que sea
de esta forma hay distintos aspectos que debemos tener en mente y los conoceremos a
lo largo de esta actividad. A continuación, presento la segunda actividad del curso, en la
cual se diseña una infografía con los elementos que conforman la toma de decisiones.
Infografía de la toma de decisiones Otros principios o normas éticas que se derivan de
la regla de oro, son: - La dignidad: todo ser humano
Procedimiento para la toma de con uso de razón es capaz de percibir su carácter único
La forma en que se integra la decisiones éticas
como persona, es la dignidad un valor absoluto, por
tanto el principio o norma ética del respecto a la
regla de oro al proceso de toma Definir el asunto a resolver: Para ello se analiza el dignidad humana es un imperativo universal en la toma
de decisiones es la siguiente: contexto del asunto, se determina a quién afecta, de decisiones. - El respecto a la libertad de las
conciencias: pues a todo ser humano con uso de razón,
se solicitan diferentes puntos de vista para tener se le supone capacidad para discernir entre el bien y el
la certeza de que no se omiten datos, y se mal, para un juicio práctico sobre lo ético. - La primacía
En la fase de diagnóstico: implicaría contar reflexiona sobre el conjunto de elementos del bien moral sobre el bien útil: el que no todo lo que
con información de todas las personas considerados. - Identificar los valores se puede hacer (capacidad técnica) se debe hacer
afectadas. ➢ Diseño de alternativas: implica fundamentales: Se considera tanto el punto de (obligación ética). Esto que parece evidente,
que las soluciones encontradas realmente vista de quién decide como el de la organización,
contribuyan al bien común. ➢ Fase de de manera que resalten con claridad los
elección: el criterio tiene que ver con la componentes éticos que conllevará una decisión. ¿Cuál es la principal dificultad
fuerza de voluntad, los hábitos de carácter o - Definir y valorar la estrategia para presentar la del utilitarismo?
virtudes, pues se requiere poner todo el decisión: se logra analizando cuál es la mejor
esfuerzo para actuar del mejor modo posible.
➢ Fase de revisión y control: vuelve a ser
forma de manejar la decisión en cuanto a La principal dificultad del utilitarismo con la
consenso y aceptación. - Implementar la decisión:
elemento básico, contar con información de Dar a conocer a toda la organización la decisión,
ética es que es incapaz de manejar dos
todas las personas implicadas para la fundamentando puntualmente los elementos aspectos morales como son: los derechos y la
decisión tomada. considerados en el proceso. - Monitorear el justicia, ya que el principio utilitario implica
impacto de la decisión: Dar seguimiento a las que ciertas acciones son moralmente
reacciones motivadas por la decisión, su nivel de
aceptación y las consecuencias que genera correctas cuando de hecho son injustas o
violan los derechos de las personas.
3. Reflexiona: Observa el video y menciona los principios éticos
que se ven reflejados

En el video se los principios éticos que se observan son :


• Honestidad
• Transparencia
• Respeto
• Dignidad
• Integridad
• Lealtad
Conclusión
En esta actividad aprendimos acerca de los diferentes puntos que se debe tomar en cuenta al tomar
una decisión, las situaciones por las que se pasa y los obstáculos que se presentan, todo esto en la
infografía es para un mejor entendimiento de la información, así mismo se observó un video donde
se relacionaba los principios éticos en el trabajo y que tal ética puede ser una persona para la
empresa en la que trabaja.
Bibliografía
Unadm 2023 contenido nuclear
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/02/GETI/U3/descargables/ETI_U3_
Contenido_2022_2.pdf

grupoibhn. (2013, 29 enero). Proceso de toma de decisiones [Vídeo]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=pZ9YdAVw5kQ

https://www.youtube.com/ watch?v=GrOZtVzLYpM
Leo Cruz. (2018, 27 junio). Etica laboral [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=rdJbVnkXR18
Referencias
• Gestionar fácil.(29 de junio 2020)Por qué DEFINIR la MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
DE UNA EMPRESA? ¿CUÁNDO o CÓMO hacerlas?.[Archivo de video ].YouTube
https://youtu.be/XJ2354bHHI8?si=UIn-VxEgg4zbPLi6
Planeamiento estratégico .(21 de agosto del 2017).El código de ética.[Archivo de
video ].YouTube
https://youtu.be/EdA155cGnJA?si=YVx3EOPmodSStLTw
Lifeder educación .(31 de diciembre 2021). Responsabilidad social.[archivo de video
].YouTube
https://youtu.be/L7SDdGAImsA?si=okh2urq-atrgZkrE
TEDx (2022). Ética empresarial: una herramienta de responsabilidad social
https://www.youtube.com/watch?v=g808_FYAr6o
SEFOET Fortalecimiento Empresarial (2021). RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL https://www.youtube.com/watch?

También podría gustarte