Está en la página 1de 26

FACULTAD DE ECONOMÍA

PROGRAMA DE MAESTRÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN

Evaluación Económica-financiera del:


“PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE AVENA BEBIBLE FAMILIAR EN LIMA METROPOLITANA”

CURSO : TEORÍA FINANCIERA

PROFESOR : Dr. Pablo Rijalba.

INTEGRANTES :

• MANCHAY JIMENEZ LISE YANET


• ALVA MARTINEZ MARCO
• LIVIA PINTADO RUDY ENRRIQUETA
• ROJAS CHIROQUE CARLOS ALEXANDER
• RAMOS ANCAJIMA CESAR AUGUSTO

Piura, Perú 2023


1. Presentación
DESCRIPCIÓN

EVALUAR la situación financiera y


económica de la instalación de la em- Objetivo General: determinar la viabilidad
presa, para responder a: económica y financiera.
¿es viable económica y financie-
ramente la instalación de una em-
presa comercializadora de avena
bebible familiar en Lima Metropoli- Público Objetivo: Lima metropolitana; NSE: A,
tana? B y C.

Ubicación: Distrito de Miraflores, proyección


estimada al año 2025.
1. Presentación

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CONTENIDO Bebida elaborada en base de


avena.

ENVASE Tetrapack.

BENEFICIOS Producto es nutritivo e


innovador, preparado con
ingredientes naturales y con
alto contenido nutricional bajo
en grasas y calorías.
2. Información que Brinda el Proyecto
2.1 Inversión
NOTA
Determinamos la INVERSIÓN REALIZADA, que comprende la inversión
tangible, intangible y el capital de trabajo. En el análisis las cifras han sido
expresadas en dólares americanos por la fortaleza de la divisa, con un tipo de
cambio de S/ 3.50.
Descripción Total sin IGV IGV Total con IGV
Tangible $ 8,375.65 $ 1,507.62 $ 9,883.27
Inversión fija
Intangible $ 4,803.13 $ 864.56 $ 5,667.69
Total inversión fija $ 13,178.79 $ 2,372.18 $ 15,550.97
La Inversión Tangible corresponde a equipos, muebles,
Capital de trabajo $ 19,399.73 $ 2,926.16 $ 22,325.89 maquinaria, acondicionamiento de local, etc.
Inversión total $ 32,578.52 $ 5,298.34 $ 37,876.86

La Inversión Intangible corresponde trámites, licencias y


patentes, constitución de la empresa, etc.

El Capital de trabajo, es crucial para financiar


operaciones diarias como compra de materias
primas, pago de salarios y otros gastos operativos.
2. Información que Brinda el Proyecto

PROGRAMA DE INVERSIONES
Meses
Descripción Total %
Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
I. Inversión fija $ 15,281.08 40.63% La inversión fija representa el 40.63 % de la
I.1. Inversión fija tangible $ 9,883.27
inversión total, mientras que el capital de trabajo
I.1.1 Equipos $ 2,042.86 $ 2,042.86 $ 4,085.71
I.1.2 Muebles y enseres $ 1,554.29 $ 1,554.29
equivale al 59.37% del monto total invertido por la
I.1.3 Maquinaria $ 771.43 $ 771.43 $ 771.43 $ 771.43 $ 771.43 $ 3,857.14 empresa.
I.1.4 Acondicionamiento del local $ 238.57 $ 238.57
I.1.5 Material de seguridad del local $ 42.86 $ 42.86
I.1.6 Material de seguridad del personal $ 104.70 $ 104.70
I.2 Inversión fija intangible $ 711.58 $ 711.58 $ 706.76 $ 706.76 $ 2,561.14 $ 5,397.81 Se observa que la inversión se divide en 5
II. Capital de trabajo $ 22,325.89 $ 22,325.89 59.37%
meses, con el mayor gasto en diciembre
Total de inversión $ 1,483.01 $ 1,483.01 $ 3,521.05 $ 5,075.34 $ 26,044.59 $ 37,606.97 100.00%
donde se empiezan a contemplar gastos por
capital de trabajo, asumiendo que en este
mes la empresa iniciaría operaciones.
2. Información que Brinda el Proyecto
PRESUPUESTO FINANCIERO
2.2 Flujo de Caja Ingresos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $280,207.70

Egresos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


I. Costos de comercialización $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56 $182,589.56
I.1 Existencias $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56 $182,589.56

El presupuesto financiero contempla al II. Gastos de operación $ 54,631.78 $ 54,631.78 $ 54,631.78 $ 54,631.78 $ 54,631.78
II.1. Gastos de administración $ 32,250.07 $ 32,250.07 $ 32,250.07 $ 32,250.07 $ 32,250.07
presupuesto económico (ingresos, costos de -Gastos administrativos $ 21,278.64 $ 21,278.64 $ 21,278.64 $ 21,278.64 $ 21,278.64
comercialización, gastos de operación, -Sueldos administrativos $ 10,971.43 $ 10,971.43 $ 10,971.43 $ 10,971.43 $ 10,971.43
depreciación, amortización por cargas diferidas e
II.2. Gastos de ventas, comercialización y distribución $ 22,381.71 $ 22,381.71 $ 22,381.71 $ 22,381.71 $ 22,381.71
impuestos), incluyendo los gastos financieros y III. Depreciación y amortización por cargas diferidas $ 2,317.56 $ 2,317.56 $ 2,317.56 $ 2,317.56 $ 1,451.95
amortización de la deuda, dando así un saldo a -Depreciación $ 1,356.94 $ 1,356.94 $ 1,356.94 $ 1,356.94 $ 491.32
favor de la empresa. -Amortización por cargas diferidas $ 960.63 $ 960.63 $ 960.63 $ 960.63 $ 960.63
IV. Gastos financieros $ 652.73 $ 536.22 $ 416.23 $ 292.65 $ 165.37
-Intereses $ 618.45 $ 501.94 $ 381.94 $ 258.36 $ 131.08
-Mantenimiento, seguros y comisiones $ 34.29 $ 34.29 $ 34.29 $ 34.29 $ 34.29
V. Amortización de la deuda $ 3,896.67 $ 4,013.18 $ 4,133.18 $ 4,256.76 $ 4,384.04
VI. Impuestos $ 26,373.18 $ 31,712.46 $ 31,754.62 $ 31,798.05 $ 32,146.95
-IGV a pagar $ 8,456.18 $ 13,754.51 $ 13,754.51 $ 13,754.51 $ 13,754.51
-Participación laboral $ 4,079.00 $ 4,088.32 $ 4,097.92 $ 4,107.81 $ 4,187.24
-Impuesto a la renta $ 13,838.00 $ 3,869.62 $ 13,902.19 $ 13,935.73 $ 14,205.20
Total egresos $ 270,461.48 $ 275,800.76 $ 275,842.93 $ 275,886.36 $275,369.65
Saldo $ 9,746.22 $ 4,406.94 $ 4,364.77 $ 4,321.34 $ 4,838.05
2. Información que Brinda el Proyecto
2.2 Flujo de Caja

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS


El estudio considera Ingresos constantes de Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
$280,208 durante los cinco años, lo que indica una Ingresos $ 280,208 $ 280,208 $ 280,208 $ 280,208 $ 280,208
proyección de ventas constante. -Costos de comercialización $ 182,590 $ 182,590 $ 182,590 $ 182,590 $ 182,590
Utilidad bruta $ 97,618 $ 97,618 $ 97,618 $ 97,618 $ 97,618
-Gastos de operación $ 43,660 $ 43,660 $ 43,660 $ 43,660 $ 43,660
Los gastos financieros disminuyen de $653 en el Gastos de ventas $ 22,382 $ 22,382 $ 22,382 $ 22,382 $ 22,382
primer año a $165 en el quinto año. Puede deberse Gastos administrativos $ 21,279 $ 21,279 $ 21,279 $ 21,279 $ 21,279
a una disminución en el saldo pendiente de deuda -Depreciación y amortización por cargas diferidas $ 2,318 $ 2,318 $ 2,318 $ 2,318 $ 1,452
o a una reducción en la tasa de interés. Utilidad operativa $ 51,640 $ 51,640 $ 51,640 $ 51,640 $ 52,506
-Gastos financieros $ 653 $ 536 $ 416 $ 293 $ 165
Utilidad antes de participación e impuestos $ 50,987 $ 51,104 $ 51,224 $ 51,347 $ 52,341
En general, se refleja una empresa que -Participación laboral (8%) $ 4,079 $ 4,088 $ 4,098 $ 4,108 $ 4,187

mantiene un equilibrio constante en sus Utilidad antes de impuestos $ 46,908 $ 47,016 $ 47,126 $ 47,239 $ 48,154

ingresos y costos de comercialización, lo que -Impuesto a la renta (29.50%) $ 13,838 $ 13,870 $ 13,902 $ 13,936 $ 14,205
Utilidad del ejercicio $ 33,070 $ 33,146 $ 33,224 $ 33,303 $ 33,949
conduce a una utilidad bruta constante
pudiendo deberse a la eficiencia en la gestión
de los gastos operativos y financieros.
2. Información que Brinda el Proyecto
2.2 Flujo de Caja
Flujo de caja financiero
Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Los primeros dos años muestran un flujo de caja I. Ingresos $ 20,683.83 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 302,064.02
I.1. Ingresos por ventas $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70 $ 280,207.70
positivo de $12,256.34 y $6,882.70, lo que indica I.2. Recupero de capital de trabajo $ 19,399.73
que la empresa está generando efectivo en esos I.3. Préstamo $ 20,683.83
años. I.4. Valor residual $ 2,456.59

Destaca el Año 5 muestra un flujo de caja II. Egresos $ 37,876.86 $ 268,143.92 $ 273,483.19 $ 273,525.37 $ 273,568.80 $ 273,917.70

significativamente positivo de $28,195.10. II.1. Inversión total $ 37,876.86


II.2. Costos de comercialización $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56 $ 182,589.56
II.3. Gastos de operación $ 54,631.78 $ 54,631.78 $ 54,631.78 $ 54,631.78 $ 54,631.78
II.4. Participación laboral $ 4,079.00 $ 4,088.32 $ 4,097.92 $ 4,107.81 $ 4,187.24
II.5. IGV a pagar $ 8,456.18 $ 13,754.51 $ 13,754.51 $ 13,754.51 $ 13,754.51
II.6. Impuesto a la renta $ 13,838.00 $ 13,869.62 $ 13,902.19 $ 13,935.73 $ 14,205.20

En el Año 0, se realiza un aporte de capital de II.7. Servicio de deuda $ 4,549.40 $ 4,549.40 $ 4,549.41 $ 4,549.41 $ 4,549.41
- Amortización $ 3,896.67 $ 4,013.18 $ 4,133.18 $ 4,256.76 $ 4,384.04
$17,193.02, que compensa el flujo de caja negativo - Gastos financieros $ 652.73 $ 536.22 $ 416.23 $ 292.65 $ 165.37
inicial y equilibra el saldo de caja. Subtotal del flujo de caja financiero $ 12,063.78 $ 6,724.51 $ 6,682.33 $ 6,638.90 $ 28,146.32

A partir del Año 1, el saldo de caja es positivo y Escudo fiscal del gasto financiero $ 192.56 $ 158.19 $ 122.79 $ 86.33 $ 48.78

sigue creciendo año tras año. Esto indica que el Flujo de caja financiero $ -17,193.03 $ 12,256.34 $ 6,882.70 $ 6,805.12 $ 6,725.23 $ 28,195.10
Aporte de capital $ 17,193.02
proyecto está generando más efectivo del que Saldo de caja residual $ - $ 12,256.32 $ 6,882.67 $ 6,805.11 $ 6,725.23 $ 28,195.10
consume. Saldo de caja acumulado $ - $ 12,256.32 $ 19,139.00 $ 25,944.11 $ 32,669.34 $ 60,864.44
2. Información que Brinda el Proyecto
2.3 Financiamiento

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
Descripción Financiamiento Aporte propio Inversión total
I. Inversión fija $ 8,404.59 $ 6,876.48 $ 15,281.08
I.1. Inversión fija tangible $ 5,435.80 $ 4,447.47 $ 9,883.27
I.1.1. Equipos $ 2,247.14 $ 1,838.57 $ 4,085.71
I.1.2 Muebles y enseres $ 854.86 $ 699.43 $ 1,554.29
55% de la inversión estará financiada a través de
I.1.3 Maquinaria $ 2,121.43 $ 1,735.71 $ 3,857.14
I.1.4 Acondicionamiento del local $ 131.21 $ 107.36 $ 238.57
un préstamo con Scotiabank. Asimismo, el 45%
I.1.5 Material de seguridad del local $ 23.57 $ 19.29 $ 42.86 restante estará financiado mediante aporte
I.1.6 Material de seguridad del personal $ 57.58 $ 47.11 $ 104.70 propio de los socios.
I.2 Inversión fija intangible $ 2,968.79 $ 2,429.01 $ 5,397.81
II. Capital de trabajo $ 12,279.24 $ 10,046.65 $ 22,325.89
Total de inversión $ 20,683.83 $ 16,923.13 $ 37,606.97
Porcentaje 55.00% 45.00% 100.00%
3. Herramientas para el Análisis
3.1 Creación de Valor o Riqueza

Escenario Pesimista: tasa de descuento


VAN 12.41%. Así para el escenario pesimista se
consideró el precio de $1, con esto se obtiene
un VAN económico negativo

: flujos de caja
Escenario Actual: tasa de descuento 12.41%.
inversión Inicial Así para el escenario pesimista se consideró
el precio de $1.09, con esto se obtiene un
VAN económico positivo.
: tasa de descuento

Escenario Optimista: tasa de descuento


12.41%. Así para el escenario pesimista se
consideró el precio de $1.50, con esto se
obtiene un VAN económico positivo.
3. Herramientas para el Análisis
3.2 Fortaleza Interna del Proyecto

TIR

Escenario Pesimista: TIR de (– 56%), al


compararla con la tasa de descuento resulta
: flujos de caja menor, el proyecto no es rentable.
inversión Inicial
: TIR
: Numero total de Periodos
Escenario Actual: TIR de 29 %, al compararla
con la tasa de descuento resulta mayor, el
proyecto es rentable.
3. Herramientas para el Análisis
3.3 Rentabilidad Económica

IR

Escenario Pesimista: IR de (– 1.68%), al


compararla con la tasa de descuento resulta
: flujos de caja menor, el proyecto no es rentable
inversión Inicial
: índice de rentabilidad Escenario Actual: IR de 0.49 %, al compararla
: Número total de Periodos con la tasa de descuento resulta mayor, el
proyecto es rentable

Escenario Optimista: IR de 10.43 %, al


compararla con la tasa de descuento resulta
mayor, el proyecto es rentable.
3. Herramientas para el Análisis
3.4. Payback

Escenario Pesimista: La inversión se


recuperará en el 4to año.

Escenario Actual: La inversión se recuperará


en el 2do año.

Escenario Optimista: La inversión se


recuperará en el 1er año.
4. Fortalezas, Vacíos y limitaciones

FORTALEZAS VACÍOS LIMITACIONES

La investigación ha Indica que la empresa se La Investigación no desarrolla


evaluado los posicionará en el mercado de supuestos ni escenarios de
indicadores básicos. Lima y Chiclayo, sin embargo, evaluación.
no realiza el análisis para la
ciudad de Chiclayo.
IV. EVALUACIÓN ECONOMICA - FINANCIERA

Evaluación económica

VAN: Representa la diferencia entre el valor presente de los flujos de efectivo y futuros que se generan a partir de una
inversión y el costo inicial de esa inversión
• tasa de descuento 12.41%.
Montos (Valor por escenario)
Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 37876.86 37876.86 37876.86
Vida útil del proyecto (en años) 5 años 5 años 5 años
Costo Medio del Capital (COK) 0.12 0.12 0.12
Valor Presente (VNA) -25935.51 56279.33 432912.17
Creación de Valor (VAN) -63812.37 18402.47 395035.31
Fuente: Elaboración propia

El proyecto si es rentable al Lp
TIR: Representa la tasa de rendimiento a la cual el VAN de los flujos de efectivo de una inversión se iguala a cero. En otras
palabras, la TIR, es la tasa a la cual el beneficio de una inversión compensa su costo.

• tasa de descuento 12.41%.

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 37876.86 37876.86 37876.86
Vida útil del proyecto (en años) 5 años 5 años 5 años
Costo Medio del Capital (COK) 0.12 0.12 0.12
Valor Presente (VNA) -25935.51 56279.33 432912.17
TIR -0.56 0.29 3.18
Fuente: Elaboración propia

Esto indica que el proyecto no generará suficientes ganancias para cubrir los costos de financiamiento
IRE: El índice de rentabilidad es una medida financiera utilizada para evaluar la rentabilidad de un proyecto.

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 37876.86 37876.86 37876.86
Vida útil del proyecto (en años) 5 años 5 años 5 años
Costo Medio del Capital (COK) 0.12 0.12 0.12
Valor Presente (VNA) -25935.51 56279.33 432912.17
IRE -1.68 0.49 10.43
Fuente: Elaboración propia

Negativo y < que 1, entonces el proyecto no es rentable, es decir no proporciona un retorno suficiente para cubrir el
costo de inversión inicial

Por cada unidad de inversión el proyecto proporciona un retorno que supera el costo de inversión inicial.
PAY BACK: evalúa cuánto tiempo le llevara a un proyecto para recuperar su costo inicial de inversión.

Tasa de descuento 12.41%.

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 37876.86 37876.86 37876.86
Vida útil del proyecto (en años) 5 años 5 años 5 años
Costo Medio del Capital (COK) 0.12 0.12 0.12
Valor Presente (VNA) -25935.51 56279.33 432912.17
Pay Back (actualizado) __ 4to año 1er año
Fuente: Elaboración propia

este escenario-Pesimista el proyecto necesita un tiempo de maduración mayor a 5 años para poder recuperar lo invertido
y empezar a tener ganancias.
EVALUACIÓN FINANCIERA
VANF: valor actual neto del flujo de caja financiero calculado con la tasa de descuento antes mencionada

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 17193.03 17193.03 17193.03
Vida útil del proyecto (en años) 5 AÑOS 5 AÑOS 5 AÑOS
Costo Medio del Capital (COK) 0.0674 0.0674 0.0674
Valor Presente (VNA) -47000.26 48126.70 483911.05
Creación de Valor (VAN) -64193.29 30933.67 466718.02
Fuente: Elaboración propia

Escenario pesimista; el proyecto no es rentable ya que no generará suficientes ingresos para cubrir el costo inicial, y
posiblemente genere perdidas, es por eso que no se recomienda ejecutar el proyecto en este escenario.
TIRF: La tasa interna de retorno financiera evalúa la rentabilidad del proyecto. Representa la tasa de rendimiento a
la cual el VAN de los flujos de efectivo de una inversión se iguala a cero.
Tasa de descuento 12.41%.
Montos (Valor por escenario)
Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 17193.03 17193.03 17193.03
Vida útil del proyecto (en años) 5 AÑOS 5 AÑOS 5 AÑOS
Costo Medio del Capital (COK) 0.0674 0.0674 0.0674
Valor Presente (VNA) -47000.26 48126.70 483911.05
TIR -0.76 0.53 6.80
Fuente: Elaboración propia

Estos escenarios 2 y 3 la inversión producirá un rendimiento que excede la tasa de rentabilidad exigida, en estos
escenarios el proyecto es atractivo.
IRF: El Índice de Rentabilidad Financiero evalúa la rentabilidad de la inversión o el proyecto. Es la relación entre el valor
presente neto de los flujos de efectivo y el costo de inversión inicial

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 17193.03 17193.03 17193.03
Vida útil del proyecto (en años) 5 AÑOS 5 AÑOS 5 AÑOS
Costo Medio del Capital (COK) 0.0674 0.0674 0.0674
Valor Presente (VNA) -47000.26 48126.70 483911.05
IRE -3.73 1.80 27.15
Fuente: Elaboración propia

Escenario Pesimista < que 1 y negativo, se concluye que en este escenario el proyecto no es financieramente atractivo,
pues los flujos de efectivo futuros proyectados no serán suficientes para cubrir el costo de inversión inicial. Por lo que no
se recomienda este escenario desde una perspectiva financiera.
PAY BACK: Es el periodo de recuperación es un indicador financiero que se emplea para calcular el tiempo necesario para
que una inversión recupere su costo inicial.

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 17193.03 17193.03 17193.03
Vida útil del proyecto (en años) 5 AÑOS 5 AÑOS 5 AÑOS
Costo Medio del Capital (COK) 0.0674 0.0674 0.0674
Valor Presente (VNA) -47000.26 48126.70 483911.05
Pay Back (actualizado) __ 2do año 1er año
Fuente: Elaboración propia

El escenario pesimista no se logra recuperar la inversión en ninguno de los 5 años proyectados, se requiere de un
periodo mayor para poder ver ganancias.
SUPUESTO: LAS VENTAS CRECEN 10% ANUAL A PARTIR DEL 2DO AÑO

Supuesto: Las ventas crecen 10% anual a partir del 2do año. Al igual que los análisis anteriores tenemos tres escenarios,
pesimista con precio $1.00, actual con precio $1.09 y optimista con precio $1.50. También la tasa de descuento que se utiliza
es 12.41%.

Montos (Valor por escenario)


Rubros Pesimista ($1.00) Actual ($1.09) Optimista ($1.50)
Inversión inicial del proyecto 37876.86 37876.86 37876.86
Vida útil del proyecto (en años) 5 años 5 años 5 años
Costo Medio del Capital (COK) 0.1241 0.1241 0.1241
Valor Presente (VNA) 152246.86 250424.76 700185.72
Creación de Valor (VAN) 114370.00 212547.90 662308.86
TIR 0.57 1.01 3.48
IRE 3.02 5.61 17.49
Pay Back (actualizado) 4to año 2do año 1er año
Fuente: Elaboración propia

periodo de recuperación de la inversión inicial


Conclusiones

1.- El proyecto se considera viable tanto económica como financieramente, en el escenario actual con precio $1.09 y en
el optimista cuando se utiliza precio de $1.50, ya que presenta una Tasa Interna de Retorno Económica del 3.48%, la
cual es superior a la Tasa de descuento económica (12.41%); y genera una Tasa Interna de Retorno Financiera del
52.82%, que sobrepasa notablemente la Tasa de descuento financiera de la inversión (6.74%). Asimismo, el Valor
Presente Neto en ambos flujos de caja obtuvo como resultado un valor positivo.

2.-considerando un aumento del 10 % anual de las ventas, el proyecto es rentable en los tres escenarios. Por qué
obtenemos un VAN positivo, una TIR que es mayor a la tasa de descuento. Y se recupera en el cuarto año la inversión
inicial para el escenario pesimista, para el actual a partir del segundo año y para el optimista a partir del primer año.
RECOMENDACIONES

1.-Se recomienda ejecutar el proyecto, teniendo en cuenta el presupuesto económico, ejecutarlo en los escenarios actuales y
optimistas donde los precios son de $1.09 y $1.50 respectivamente, además en estos escenarios se va haber una
recuperación de la inversión inicial a un corto plazo lo cual se observa alrededor de un plazo no mayor del 4to año.

2.- se recomienda que los precios estén en el intervalo de $1.50 y $1.09 manteniendo constantes las cantidades del
producto, para que el proyecto sea atractivo y rentable lo cual permite recuperar la inversión inicial en periodos cortos.
GRACIAS

También podría gustarte