Está en la página 1de 12

Los

Rumiantes
¿Que son los rumiantes?
Los animales rumiantes son
mamíferos herbívoros que
realizan la digestión de la fibra
vegetal gracias a los
microorganismos fermentadores
que contiene su estómago
compartimentado. Estos
mamíferos carecen de dientes
incisivos en la mandíbula superior
y tienen el estómago compuesto
de cuatro cavidades (por eso
también se los llama poligástricos
Cuales son los rumiantes
Existen alrededor de unas 200 especies: varias de las cuales algunas han sido
domesticadas para usarse en diferentes actividades humanas.
Porque se llaman
rumiantes?
Se llaman "rumiantes" debido a una
característica distintiva de su sistema
digestivo: la fermentación microbiana en
el estómago.
Enfermedades más comunes en los rumiantes

● Cetosis
● Hipocalcemia de las parturientas
● Hipomagnesemia
● Paraqueratosis ruminal
● La leucosis
● Tuberculosis
● La fiebre aftosa
Como y de que se alimentan los rumiantes y porque

La alimentación de los animales rumiantes Los rumiantes no pueden comer otro tipo
es estrictamente de tipo herbívora y, los de alimento porque su sistema digestivo
alimentos que consumen, dependen de la no esta preparando para otro conusmo en
disponibilidad en el hábitat donde se ubican. cambio ellos se alimenta de celulosa algo
Entre estos tenemos: que otros animales no rumiantes y los
humanos no podemos digeir
Pastos.
Hojas.
Semillas.
Ramitas.
Raíces.
Cual es la funcion de la rumia
La rumia es una función de vital
importancia, para que la
digestión de alimentos se lleve a
cabo. La rumia es el acto
mediante el cual, el forraje
ingerido es devuelto a la boca
para ser re masticado y re
ingerido. A los animales rumiantes
se les denomina como tales,
debido a su capacidad para
rumiar (re masticar).
¿QUÉ PASA SI NO SE DA LA RUMIA?

La falta de rumia puede ser un signo de enfermedad o


problemas digestivos, que pueden afectar negativamente
el crecimiento y la producción. Además, «el monitoreo
de la rumia puede ayudar a identificar animales con
menor eficiencia alimenticia, lo que puede ser un
indicador de problemas de salud o nutrición.

El forraje en partículas pequeñas genera que el animal no


realice correctamente la rumia, disminuye la producción
de saliva y genera acidosis ruminal.
Como se caracterizan los rumiantes
Se características distintivas en su anatomía
y fisiología, que están relacionadas con su
sistema digestivo altamente especializado.
Aquí hay algunas de las principales
características que definen a los rumiantes:
● Estómago de cuatro compartimentos.
● No poseen incisivos en la parte superior
● Fermentación microbiana
● Alimentación a base de plantas
● Cuernos o astas
● Sistema respiratorio complejo
Porque los otros animales no son rumiantes

Hay animales herbívoros que no


son rumiantes como por ejemplo
el caballo, rinoceronte, conejo,
hipopótamos, hámster, chinchilla y
los ratones ya que ellos poseen un
estomago que no es poligástrico
sino maonogástrico eso quieren
decir que no necesitan hacer el
proceso de la rumia.
¿Dónde y cuánto viven los animales rumiantes?
Estos animales habitan principalmente los grandes
pastizales ya que por lo tanto siempre están en
contante movimiento de habita tanto en estado
salvaje o domestico, característicos de las sabanas,
montañas y corrales hechos por el hombre; es
posible hallarlos en todos los continentes

La esperanza de vida de los


rumiantes suele tener un promedio
de 15 años; aunque depende
completamente de la especie,
hábitat y condiciones de vida.
Gracias
compañeros
por su
atención

También podría gustarte