Está en la página 1de 44

TRASTORNOS

NEOPLÁSICOS

TRASTORNOS DEL CRECIMIENTO Y


LA DIFERENCIACIÓN CELULAR.
DEFINICIÓN. CLASIFICACIÓN
ALTERACIONES NO NEOPLASICAS DEL
CRECIMIENTO Y DIFERENCIACION

• A. ALTERACIONES CONGÉNITAS.
• 5) ECTOPIA: Ubicación anormal de un órgano o tejido,
con desarrollo relativamente normal, en un sitio que
no es el habitual.
B. ALTERACIONES ADQUIRIDAS DEL
DESARROLLO
• NEOPLASIA SIGNIFICA «NUEVO CRECIMIENTO», Y LA
COLECCIÓN DE CÉLULAS Y ESTROMA QUE COMPONEN LOS
NUEVOS CRECIMIENTOS SE DEFINE CON ESE MISMO
TÉRMINO.
Displasia
• Término que describe la presencia de células anormales en un tejido o
un órgano.

• La displasia no es cáncer, pero a veces se vuelve cáncer.


NOMENCLATURA
• NEOPLASIA:
• SIGNIFICA LITERALMENTE «NUEVO CRECIMIENTO».

• Masa anormal de tejido que aparece cuando las células se


multiplican más de lo debido o no se mueren cuando deberían.

• Es el proceso de proliferación descontrolada de células en un tejido, el cual por


sus características histológicas o inclusive genéticas, puede ser benigno o
maligno.
• TUMOR = INFLAMACION (ANTIGUO)

• En el lenguaje médico común, una neoplasia se suele denominar


tumor, y el estudio de los tumores es la oncología
• (de oncos, «tumor» y lagos, «estudio de»)
• Todos los tumores, benignos y malignos, tienen dos
componentes básicos:

• 1) El parénquima, que corresponde a células transformadas o


neoplásicas

• 2) El estroma de soporte no neoplásico y derivado del


huésped, constituido por tejido conjuntivo,
• vasos y células inflamatorias derivadas del huésped.
NEOPLASIA BENIGNA
• Es un tumor localizado, delimitado (sus bordes no son infiltrativos),
regularmente con una cápsula fibrosa, de forma regular y células
bien diferenciadas (similares a la célula que le dio origen).

• Una neoplasia benigna no invade el tejido adyacente ni metastatiza,


sólo causa daño por compresión a los órganos o tejidos vecinos
NEOPLASIA MALIGNA

• Se caracteriza por tumores en donde hay células anormales que se


multiplican sin control y pueden invadir los tejidos cercanos.

• Las células de neoplasias malignas también se pueden diseminar


hasta otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y el
sistema linfático (metástasis).

También podría gustarte