Está en la página 1de 8

SANTO

TOMÁS DE
AQUINO

Jorge Andrés Cisneros Zavala, Adrián Chávez Sánchez, Mariano Martínez, Milton Sosa
BIOGRAFÍA
• 1225, Roccasecca, Reino de Sicilia (Italia)
• Fraile, teólogo y filósofo católico
• Pertenecía a la Orden de Predicadores
• Es considerado el principal representante de la enseñanza escololástica
• De las mayores figuras de la teología sistemática
JUVENTUD
• Sus padres querían que siguiera en la carrera eclesiástica.
• Nápoles
• Orden de predicadores.
• Castillo Santo Giovanni
• Título de maestro en teología en París.
OBRA
• Tres síntesis teológicas, o summas.
• -Suma teológica
◦ Suma contra gentiles
◦ Scriptum super Sententias
• Nueve tratados en la forma de disputas académicas.
• Doce disputas quodlibetales.
• Nueve exégesis sobre las Sagradas Escrituras.
• Una colección de glosas de los Padres de la Iglesia sobre los Evangelios conocida como Catena aurea.
• Once exposiciones sobre los trabajos de Aristóteles24
◦ De principiis naturae: I y II (comentarios a consideraciones sobre la naturaleza basadas en los libros I y II de Física de Aristóteles.
◦ Sententia libro Politicorum (comentario a la Política)
◦ Sententia super Metaphysicam (comentario a la Metafísica)
◦ Sententia super Meteora (comentario a los Meteoros)
◦ Sententia super Phisicam (comentario a la Física)
◦ Sententia super Peri hermenias (comentario a Sobre la interpretación)
◦ Sententia sobre libri Ethicorum (comentario sobre Ethica Nicomaquea)
◦ Sententia super De Anima (comentario a De Anima)
◦ Sententia de Daelo et mundo (comentario De Caelo et Mundo)
◦ Sententia super libros De generatione et corruptiones.
• Dos exposiciones de trabajos de Boecio.
• Dos exposiciones de trabajos de Proclo.
• Cinco trabajos polémicos.
• Cinco opiniones expertas, o responsa.
• Quince letras sobre teología, filosofía o temas políticos.
• Ocho tratados sobre teología.
FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA
• Las fuentes de la síntesis tomista
• Razón y fe
• La teoría del conocimiento
• Una metafísica del ser
• La existencia de Dios
• La creación y el orden
• La ética
• La teoría política
MUERTE
• Tomás enfermó repentinamente y murió haciendo una enérgica profesión de
fe el 7 de marzo de 1274, cerca de Terracina.
REFERENCIAS

• Medievo y Renacimiento. (s. f.). Filosofía. Recuperado 2 de marzo de 2022, de


http://recursostic.educacion.es/bachillerato/proyectofilosofia/web/f2publi1.php?id_ruta
=18&id_etapa=3&id_autor=3

• La vida de Santo Tomás. (s. f.). Santo Tomás. Recuperado 2 de marzo de 2022, de
https://www.santotomas.cl/formacion-e-identidad/santo-tomas-de-aquino/la-vida-de-
santo-tomas/

También podría gustarte